• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Safrán «Aquí hay un gobierno que sigue una línea determinada y esto nos da previsibilidad»

Safrán «Aquí hay un gobierno que sigue una línea determinada y esto nos da previsibilidad»
28 noviembre, 2020 21:18

(Foto de Archivo)

El ministro de Hacienda de la provincia Aldolfo Safrán estuvo hablando telefónicamente con la Cadena de Radios Guacurarí y donde comenzó diciendo «Es un año muy complejo que tuvimos que enfrentar la pandemia, tuvimos que postergar algunas activudades, postergar proyectos y priorizar la salud y lo social. Se ha logrado poder ir superando esta situación y llegado el momento tener una vacuna para volver a la normalidad».

«El Ahora Fiestas que ha lanzado el gobernador con el Banco Macro, el Banco Credicoop y la Cámara de Comercio, junto con la Confederación Económica de Misiones, lo que busca es que la familia misionera, pueda acceder a mejores precios de la canasta navideña. Comprando con tarjetas de los bancos mencionados el Ahora Misiones Fiesta se obtiene un 20% de reintegro pagando hasta 12 cuotas sin intereses, el Ahora Bienes Durables Fiestas se obtiene un reintegro del 5%  en hasta 20 cuotas sin intereses y con el Ahora Góndola Fiestas se obtiene un 20% de reintegro pagando con tarjeta de débito, con un tope de 800 pesos. Los comercios que no están adheridos pueden hacerlo a través de la página www.ahora.misiones.gob.ar

«El Ahora Misiones, el Ahora Bienes Durables y el Ahora Góndolas son los más utilizados por los misioneros», señaló.

«En general todos los sectores están trabajando muy bien, los rubros están generando crecimientos interanuales, por supuesto que hay sectores que están un poco afectados por la pandemia, como ser la hotelería y gastronomía. Hay 4 o 5 rubros que están pasando un momento complicado en el país y en el mundo te diría», enfatizó y agregó «Acá en la provincia se tomaron medidas que ayudan a los distintos sectores, también en gobierno nacional hizo un muy buen trabajo con el IFE, el ATP. La provincia también lanzó medidas complementarias como subsidios al turismo, a las guarderías, trabajadores de eventos, con ciertas medidas le dimos garantías de que hay un Estado presente que les va a dar respuesta».

«Se hicieron la entrega de tractores con el plan tractor, además se entregaron herramientas de trabajo como ser carretillas, palas, picos y azadas», argumentó

Acerca de la posibilidad de compra de maquinarias y de herramientas para los productores dijo «Acá hay una decisión política del gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad y del conductor del partido el Ingeniero Rovira, que les permite comprar estas herramientas para mejorar su trabajo. Todas las semanas se están haciendo entregas de los tractores con cuotas muy accesibles. Esto es por la administración responsable, la provincia gasta solamente lo necesario para evitar tomar deudas que es una política del Gobierno Provincial».

«La respuesta que da el Fondo de Créditos de Misiones, a los empresarios del sector privado les dio asistencia para que puedan salir adelante, muchos comercios necesitaban reponer stock y se les dio una ayuda con 12 meses de gracia», remarcó.

«Se está trabajando con el IFAI, el Ministerio del Agro, en dar una respuesta a los productores por esta etapa de sequías que tenemos en estos momentos en la provincia, estas respuestas son para compra de pasturas para el ganado, ya que los pastos no han crecido», expresó.

Sobre el régimen aduanero dijo «el gobernador ya habló con el ministro Guzmán y el Presidente, para acercarle este proyecto de decreto, nosotros ya nos estamos adelantando para que entre en vigencia del primero de enero».

 

«Las fronteras se van a abrir, pero por ahora la situación sanitaria es complicada en Paraguay y Brasil, pero en algún momento se van a abrir y necesitamos esta herramienta para poder competir con ellos», señaló.

«El mes pasado tuvimos la visita de secretario del Consejo Gederal de Inversiones, donde se firmó un convenio de 50 millones de pesos para líneas de créditos para la industria del conocimiento y van a financiar capacitaciones para cadena de valor, sobre el sector yerbatero, tealero y forestoindustria», agregó.

«El gobernador ha pedido retención 0 al ministro de Agricultura Familiar Nacional, para los productos primarios como la yerba, el té, el tabaco», señaló.

¿Cómo se está llegando económicamente a fin de año?

Este es un año muy ajustado en términos financieros, los precios están por encima de la recaudación, que no ha sido la esperada. Estamos teniendo un año con buenas predicciones y con muchos programas en marcha, con una administración ordenada.

Sobre el equilibrio que hay en la provincia dijo «Aquí está un gobierno que sigue una línea determinada y esto es lo que nos da a la provincia esta previsibilidad que tenemos. Misiones tiene una mirada a futuro, con la escuela de Robótica, la educación disruptiva y el Silicon Misiones».

«El uso de las nuevas tecnologías, permite trabajar con más rapidez, certeza. Las industrias tecnológicas no cambiaron el valor de sus acciones y hasta aumentaron su valor, en cambio las de otros rubros como los del turismo se desplomaron por esta pandemia», remarcó.

«Los incendios que tuvimos en la provincia el 90% fueron por causas humanas. En Apóstoles con la ayuda del municipio, de los bomberos y de los vecinos se pudieron controlar los focos, por eso le pedimos a todos que tengan cuidado para evitar daños a nuestra hermosa tierra», finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rugouski

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Economía
28 noviembre, 2020 21:18

Más en Economía

Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

4 junio, 2025 19:19
Leer Más

Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”

21 mayo, 2025 20:51
Leer Más

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,476

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio suma una nueva máquina retroescavadora
Inauguración del edificio municipal en Salto Encantado