• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Safrán «Aquí hay un gobierno que sigue una línea determinada y esto nos da previsibilidad»

Safrán «Aquí hay un gobierno que sigue una línea determinada y esto nos da previsibilidad»
28 noviembre, 2020 21:18

(Foto de Archivo)

El ministro de Hacienda de la provincia Aldolfo Safrán estuvo hablando telefónicamente con la Cadena de Radios Guacurarí y donde comenzó diciendo «Es un año muy complejo que tuvimos que enfrentar la pandemia, tuvimos que postergar algunas activudades, postergar proyectos y priorizar la salud y lo social. Se ha logrado poder ir superando esta situación y llegado el momento tener una vacuna para volver a la normalidad».

«El Ahora Fiestas que ha lanzado el gobernador con el Banco Macro, el Banco Credicoop y la Cámara de Comercio, junto con la Confederación Económica de Misiones, lo que busca es que la familia misionera, pueda acceder a mejores precios de la canasta navideña. Comprando con tarjetas de los bancos mencionados el Ahora Misiones Fiesta se obtiene un 20% de reintegro pagando hasta 12 cuotas sin intereses, el Ahora Bienes Durables Fiestas se obtiene un reintegro del 5%  en hasta 20 cuotas sin intereses y con el Ahora Góndola Fiestas se obtiene un 20% de reintegro pagando con tarjeta de débito, con un tope de 800 pesos. Los comercios que no están adheridos pueden hacerlo a través de la página www.ahora.misiones.gob.ar

«El Ahora Misiones, el Ahora Bienes Durables y el Ahora Góndolas son los más utilizados por los misioneros», señaló.

«En general todos los sectores están trabajando muy bien, los rubros están generando crecimientos interanuales, por supuesto que hay sectores que están un poco afectados por la pandemia, como ser la hotelería y gastronomía. Hay 4 o 5 rubros que están pasando un momento complicado en el país y en el mundo te diría», enfatizó y agregó «Acá en la provincia se tomaron medidas que ayudan a los distintos sectores, también en gobierno nacional hizo un muy buen trabajo con el IFE, el ATP. La provincia también lanzó medidas complementarias como subsidios al turismo, a las guarderías, trabajadores de eventos, con ciertas medidas le dimos garantías de que hay un Estado presente que les va a dar respuesta».

«Se hicieron la entrega de tractores con el plan tractor, además se entregaron herramientas de trabajo como ser carretillas, palas, picos y azadas», argumentó

Acerca de la posibilidad de compra de maquinarias y de herramientas para los productores dijo «Acá hay una decisión política del gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad y del conductor del partido el Ingeniero Rovira, que les permite comprar estas herramientas para mejorar su trabajo. Todas las semanas se están haciendo entregas de los tractores con cuotas muy accesibles. Esto es por la administración responsable, la provincia gasta solamente lo necesario para evitar tomar deudas que es una política del Gobierno Provincial».

«La respuesta que da el Fondo de Créditos de Misiones, a los empresarios del sector privado les dio asistencia para que puedan salir adelante, muchos comercios necesitaban reponer stock y se les dio una ayuda con 12 meses de gracia», remarcó.

«Se está trabajando con el IFAI, el Ministerio del Agro, en dar una respuesta a los productores por esta etapa de sequías que tenemos en estos momentos en la provincia, estas respuestas son para compra de pasturas para el ganado, ya que los pastos no han crecido», expresó.

Sobre el régimen aduanero dijo «el gobernador ya habló con el ministro Guzmán y el Presidente, para acercarle este proyecto de decreto, nosotros ya nos estamos adelantando para que entre en vigencia del primero de enero».

 

«Las fronteras se van a abrir, pero por ahora la situación sanitaria es complicada en Paraguay y Brasil, pero en algún momento se van a abrir y necesitamos esta herramienta para poder competir con ellos», señaló.

«El mes pasado tuvimos la visita de secretario del Consejo Gederal de Inversiones, donde se firmó un convenio de 50 millones de pesos para líneas de créditos para la industria del conocimiento y van a financiar capacitaciones para cadena de valor, sobre el sector yerbatero, tealero y forestoindustria», agregó.

«El gobernador ha pedido retención 0 al ministro de Agricultura Familiar Nacional, para los productos primarios como la yerba, el té, el tabaco», señaló.

¿Cómo se está llegando económicamente a fin de año?

Este es un año muy ajustado en términos financieros, los precios están por encima de la recaudación, que no ha sido la esperada. Estamos teniendo un año con buenas predicciones y con muchos programas en marcha, con una administración ordenada.

Sobre el equilibrio que hay en la provincia dijo «Aquí está un gobierno que sigue una línea determinada y esto es lo que nos da a la provincia esta previsibilidad que tenemos. Misiones tiene una mirada a futuro, con la escuela de Robótica, la educación disruptiva y el Silicon Misiones».

«El uso de las nuevas tecnologías, permite trabajar con más rapidez, certeza. Las industrias tecnológicas no cambiaron el valor de sus acciones y hasta aumentaron su valor, en cambio las de otros rubros como los del turismo se desplomaron por esta pandemia», remarcó.

«Los incendios que tuvimos en la provincia el 90% fueron por causas humanas. En Apóstoles con la ayuda del municipio, de los bomberos y de los vecinos se pudieron controlar los focos, por eso le pedimos a todos que tengan cuidado para evitar daños a nuestra hermosa tierra», finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rugouski

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Economía
28 noviembre, 2020 21:18

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,784

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio suma una nueva máquina retroescavadora
Inauguración del edificio municipal en Salto Encantado