• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Safrán analizó los desafíos de la gestión y valoró el respaldo electoral en Apóstoles

Safrán analizó los desafíos de la gestión y valoró el respaldo electoral en Apóstoles
14 junio, 2025 14:41

La intendenta María Eugenia Safrán dialogó con la Cadena de Radios Guacurarí sobre los resultados de las últimas elecciones, el estado actual de las obras públicas, la situación económica y los proyectos educativos y productivos que impulsa el municipio.

En relación a los comicios recientes, Safrán evaluó que, si bien el contexto general reflejó cierto desinterés ciudadano, Apóstoles logró una respuesta favorable de la comunidad. “El resultado fue positivo para la renovación, es cierto. En Apóstoles nos fue muy bien, la mayoría de la gente de Posadas nos felicitó por el resultado, porque no teníamos ni candidatos ni elección de concejales, y eso suele influir”, explicó.

Además, destacó un fenómeno presente a nivel provincial y nacional: “No fue un porcentaje alto de participación. Puede ser que la situación económica lleve a que la gente no esté interesada en participar de estos actos eleccionarios. Aun así, creo que todavía no se acusa recibo del porqué estamos en esta situación.”

En ese marco, la jefa comunal consideró valioso el proceso electoral como herramienta de cercanía con el vecino: “Trabajamos mucho haciendo reuniones. Nos permitió escuchar pedidos de mejora para los barrios. Algunas solicitudes recurrentes fueron más iluminación o ciertas prioridades de obras, y eso ayuda a ordenar la agenda del municipio”, indicó.

“Las reuniones para mí son fabulosas. Hay retroalimentación con el vecino, cara a cara. Nosotros llevamos nuestra propuesta, pero también escuchamos sus inquietudes”, añadió Safrán, resaltando que las caminatas y encuentros barriales fortalecieron el vínculo con la ciudadanía.

Por otro lado, subrayó que la victoria electoral fue también un espaldarazo a su gestión. “El resultado en Apóstoles fue un respaldo. Nos permite seguir gestionando a nivel provincial, aunque de Nación no estamos recibiendo fondos y hay obras frenadas desde hace más de un año, como la de cloacas”, remarcó.

En materia educativa, la intendenta anunció la incorporación de nuevas opciones académicas en el recientemente habilitado Campus Universitario. “Los días sábados se cursan las carreras de UCAMI. Además, firmamos un convenio con la Facultad de Forestales para dictar una tecnicatura universitaria desde agosto, gratuita para los estudiantes, porque el municipio asume el pago a los docentes”, explicó. Según detalló, la formación está pensada especialmente para quienes trabajan en industrias locales como aserraderos o yerbateras, con modalidad viernes y sábado.

“Muy pocos hoy pueden pagar una cuota. Apostamos a que la formación gratuita sea una herramienta real de progreso”, sostuvo, adelantando también conversaciones con la Universidad de El Salvador para ampliar la oferta educativa.

En relación al Parque Industrial,  afirmó que “ya es una realidad con servicios de luz, agua, cámaras de seguridad y ahora pensamos en construir galpones modelo para empresas que tienen maquinaria pero les falta infraestructura”. Dicha iniciativa busca no solo facilitar el crecimiento empresarial, sino también fomentar nuevas fuentes de empleo en la localidad.

Asimismo, anticipó avances en obras de pavimentación mediante un esquema de colaboración entre municipios. “Hablamos con el intendente de Alem para adquirir asfalto desde la planta y avanzar con recursos municipales. El costo estimado por 5 o 6 cuadras ronda los $45 millones”, indicó. También valoró el apoyo de Vialidad Provincial: “Nos permite mejorar barrios, la circulación y la imagen urbana. El desafío es continuar pese al contexto económico”.

Sobre el escenario político de cara a octubre, fue clara: «Hay mucha gente que hoy es funcionaria y por ahí no estuvo trabajando en estas elecciones. Es importante que desde Posadas se los convoque a todos a trabajar». Sin embargo, aseguró que el foco estará en continuar la gestión: «Nosotros la verdad que vamos a seguir trabajando».

En esa línea, se destacó la reciente visita del Ministro de Educación a Apóstoles y la confirmación de la Feria de Ciencias Provincial, que se realizará en agosto en el predio de la Expo Yerba. «Es una actividad que le da vida a Apóstoles. La idea es convocar a los feriantes y a los artesanos para que puedan participar», señaló la funcionaria, recordando que esta propuesta surgió a partir de una sugerencia del Gobernador.

Además, el Concejo Deliberante aprobó dos proyectos estratégicos: la compra de dos nuevas camionetas con hidrogrúa para acelerar los trabajos de recambio y colocación de luminarias, y la construcción de un nuevo polideportivo detrás de la Expo Yerba. «El año pasado se presentó un proyecto a Nación donde nos iban a transferir 100 millones de pesos. Hasta ahora nada. Entonces lo voy a hacer con recursos propios municipales», afirmó. Las nuevas instalaciones contarán con al menos dos canchas más de vóley, ampliando la capacidad para eventos deportivos y actividades escolares.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
14 junio, 2025 14:41

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,789,826

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos “Kako” Sartori: “La confianza de la gente se traduce en gestión concreta y soluciones reales”
Julio Cesar Barreto: “A partir de ahora se tomarán todas las decisiones y las acciones para mejorar la performance en el 2027”