• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Economía

Safrán: «A pesar del contexto, Misiones ha creado nuevos puestos de trabajo y tuvo recuperación en muchos sectores de la economía»

Safrán: «A pesar del contexto, Misiones ha creado nuevos puestos de trabajo y tuvo recuperación en muchos sectores de la economía»
11 diciembre, 2024 19:17

El ministro de hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán habló de la economía, hizo una reflexión sobre la situación de la provincia y los programas.

«Por un lado hay que entender que como buena noticia en los últimos meses se está bajando la inflación, el gobierno nacional está logrando el tan ansiado equilibrio fiscal, algo que Misiones lo ha conseguido hace ya más de 20 años, sin tanto ajuste, tal vez con un poco más de ordenamiento. Las variables financieras, decimos, la tasa de interés, la tasa de inflación, el riesgo país, el dólar, se están acomodando,
pero tal vez esta buena noticia, el tema del dólar, en especial que el dólar blue ha venido bajando en los últimos meses, allá por julio estaba cerca de 1.500, con un dólar oficial de 900, una brecha que era preocupante. Hoy esa brecha se ha reducido al mínimo y si bien parece una buena noticia, yo lo manifestaba, de que también el lado opuesto o la contra cara de esto es que está comenzando a afectar a lo que es, por un lado, el comercio fronterizo, porque los precios en Paraguay o en Brasil están apareciendo en algunos rubros un poco más baratos y esto afecta a toda la actividad comercial de la provincia de Misiones, algo que nosotros ya advertíamos del año pasado».

«En relación al sector exportador, Misiones es la primera provincia que más exporta del NEA y una de las más importantes del norte argentino, y este sector exportador también está comenzando a atravesar un proceso difícil, porque tiene un dólar oficial al que exporta bastante quieto, y los costos internos, medidos por los precios en pesos, con la inflación que hemos tenido a lo largo de este año, han subido, y el margen de poder exportar se ha reducido significativamente», explicó.

«El Gobierno Nacional no busca devaluar su postura, lo ha dicho el propio presidente hace pocas semanas atrás y lo han repetido varios funcionarios, ellos van por el camino de que con la desregulación de la economía van a bajar los costos internos, algo que en algunos rubros puede ser viable, pero no en todos. Y por otro lado, pensar en estrategias propias de la provincia que ayuden a nuestra economía local».

Las estrategias y herramientas para afrontar esta economía son muy importantes y destacó «La primera fue la que se aplicó a partir de octubre, los programas «Ahora» han tenido incrementos en la cantidad de cuotas, en los topes de reintegros, en los topes de compras.
Esto ha motivado que en octubre las ventas de los programas «Ahora» se han incrementado un 31% respecto al mes de septiembre, ya hemos tenido un reflejo importante que significa una ayuda al comercio local. Apurar el tema del depósito fiscal del puerto, que depende también de que terminemos con la obra, que ya está prácticamente concluida, pero que la gobernación lo habilite. Esto permite a las empresas exportadoras a bajar sus costos de exportación, a que el Gobierno Nacional también desregule lo que es el transporte de cabotaje y el transporte de exportación a través de los puertos locales, herramientas que también nos ayuden a bajar los costos de transporte, de logística, que son herramientas que también nos pueden ayudar, y así generar ideas que nos puedan llevar por ese camino que estamos teniendo».

«En cuanto a la economía para el 2025 se avisora tiempos positivos» afirmó el ministro Safrán. «Sobre todas las cosas soy optimista. Creo que el hecho de que haya bajado la inflación, la tasa de interés, va a ayudar a movilizar la economía».

«Hoy el acceso al crédito barato permite que las empresas puedan capitalizarse, puedan comprar maquinaria, puedan hacerse capital de trabajo y competir en el mercado interno. Hoy los bancos tienen mucha liquidez y esto también les está ayudando, la baja de la tasa de inflación, las tareas de precios, son herramientas que en definitiva ayudan, donde hay que pensar en herramientas conjuntas de la provincia, que podamos pedir a la Nación, que puedan seguir movilizando a la economía misionera; la verdad que ha respondido muy bien este año».

«La economía misionera, a pesar de todos los avatares de la macro nacional, ha creado puestos de trabajo. Hemos tenido recuperación en muchos sectores de la economía, por supuesto con comportamientos dispares, algunos más, otros menos, muy atentos siempre a toda esta cuestión».

Respecto a la prórroga de la moratoria y sus beneficios aseveró, «La moratoria previsional y la ventana jubilatoria van a estar vigentes hasta el 30 de abril del 2025, es decir todos los agentes de la Administración Pública Central; únicamente están fuera de este régimen los personales de fuerzas de seguridad que siempre han estado excluidos porque ellos tienen un régimen especial de retiro. Pueden pedir la adhesión o iniciar el trámite hasta el 30 de abril y acogerse con los beneficios o de la ventana o de la moratoria. Son bastantes, los que se beneficiaron este año fueron cerca de 770 personas que ya se han jubilado sin contar los trámites que están en camino. O sea, hay otros trámites que se han iniciado que todavía no han sido concluidos, o porque falta la certificación o porque falta que el IPS emita la resolución de la jubilación».

Equipo Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Economía
11 diciembre, 2024 19:17

Más en Economía

Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

4 junio, 2025 19:19
Leer Más

Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”

21 mayo, 2025 20:51
Leer Más

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,624

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo se viste de Navidad con un trabajo comunitario destacado
Hugo Andino: «Gracias al modelo del Frente Renovador, que trabaja unido sin mezquindad política, Misiones crece a pasos agigantados»»