• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Economía

Safrán: «A pesar del contexto, Misiones ha creado nuevos puestos de trabajo y tuvo recuperación en muchos sectores de la economía»

Safrán: «A pesar del contexto, Misiones ha creado nuevos puestos de trabajo y tuvo recuperación en muchos sectores de la economía»
11 diciembre, 2024 19:17

El ministro de hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán habló de la economía, hizo una reflexión sobre la situación de la provincia y los programas.

«Por un lado hay que entender que como buena noticia en los últimos meses se está bajando la inflación, el gobierno nacional está logrando el tan ansiado equilibrio fiscal, algo que Misiones lo ha conseguido hace ya más de 20 años, sin tanto ajuste, tal vez con un poco más de ordenamiento. Las variables financieras, decimos, la tasa de interés, la tasa de inflación, el riesgo país, el dólar, se están acomodando,
pero tal vez esta buena noticia, el tema del dólar, en especial que el dólar blue ha venido bajando en los últimos meses, allá por julio estaba cerca de 1.500, con un dólar oficial de 900, una brecha que era preocupante. Hoy esa brecha se ha reducido al mínimo y si bien parece una buena noticia, yo lo manifestaba, de que también el lado opuesto o la contra cara de esto es que está comenzando a afectar a lo que es, por un lado, el comercio fronterizo, porque los precios en Paraguay o en Brasil están apareciendo en algunos rubros un poco más baratos y esto afecta a toda la actividad comercial de la provincia de Misiones, algo que nosotros ya advertíamos del año pasado».

«En relación al sector exportador, Misiones es la primera provincia que más exporta del NEA y una de las más importantes del norte argentino, y este sector exportador también está comenzando a atravesar un proceso difícil, porque tiene un dólar oficial al que exporta bastante quieto, y los costos internos, medidos por los precios en pesos, con la inflación que hemos tenido a lo largo de este año, han subido, y el margen de poder exportar se ha reducido significativamente», explicó.

«El Gobierno Nacional no busca devaluar su postura, lo ha dicho el propio presidente hace pocas semanas atrás y lo han repetido varios funcionarios, ellos van por el camino de que con la desregulación de la economía van a bajar los costos internos, algo que en algunos rubros puede ser viable, pero no en todos. Y por otro lado, pensar en estrategias propias de la provincia que ayuden a nuestra economía local».

Las estrategias y herramientas para afrontar esta economía son muy importantes y destacó «La primera fue la que se aplicó a partir de octubre, los programas «Ahora» han tenido incrementos en la cantidad de cuotas, en los topes de reintegros, en los topes de compras.
Esto ha motivado que en octubre las ventas de los programas «Ahora» se han incrementado un 31% respecto al mes de septiembre, ya hemos tenido un reflejo importante que significa una ayuda al comercio local. Apurar el tema del depósito fiscal del puerto, que depende también de que terminemos con la obra, que ya está prácticamente concluida, pero que la gobernación lo habilite. Esto permite a las empresas exportadoras a bajar sus costos de exportación, a que el Gobierno Nacional también desregule lo que es el transporte de cabotaje y el transporte de exportación a través de los puertos locales, herramientas que también nos ayuden a bajar los costos de transporte, de logística, que son herramientas que también nos pueden ayudar, y así generar ideas que nos puedan llevar por ese camino que estamos teniendo».

«En cuanto a la economía para el 2025 se avisora tiempos positivos» afirmó el ministro Safrán. «Sobre todas las cosas soy optimista. Creo que el hecho de que haya bajado la inflación, la tasa de interés, va a ayudar a movilizar la economía».

«Hoy el acceso al crédito barato permite que las empresas puedan capitalizarse, puedan comprar maquinaria, puedan hacerse capital de trabajo y competir en el mercado interno. Hoy los bancos tienen mucha liquidez y esto también les está ayudando, la baja de la tasa de inflación, las tareas de precios, son herramientas que en definitiva ayudan, donde hay que pensar en herramientas conjuntas de la provincia, que podamos pedir a la Nación, que puedan seguir movilizando a la economía misionera; la verdad que ha respondido muy bien este año».

«La economía misionera, a pesar de todos los avatares de la macro nacional, ha creado puestos de trabajo. Hemos tenido recuperación en muchos sectores de la economía, por supuesto con comportamientos dispares, algunos más, otros menos, muy atentos siempre a toda esta cuestión».

Respecto a la prórroga de la moratoria y sus beneficios aseveró, «La moratoria previsional y la ventana jubilatoria van a estar vigentes hasta el 30 de abril del 2025, es decir todos los agentes de la Administración Pública Central; únicamente están fuera de este régimen los personales de fuerzas de seguridad que siempre han estado excluidos porque ellos tienen un régimen especial de retiro. Pueden pedir la adhesión o iniciar el trámite hasta el 30 de abril y acogerse con los beneficios o de la ventana o de la moratoria. Son bastantes, los que se beneficiaron este año fueron cerca de 770 personas que ya se han jubilado sin contar los trámites que están en camino. O sea, hay otros trámites que se han iniciado que todavía no han sido concluidos, o porque falta la certificación o porque falta que el IPS emita la resolución de la jubilación».

Equipo Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Economía
11 diciembre, 2024 19:17

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,183,145

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo se viste de Navidad con un trabajo comunitario destacado
Hugo Andino: «Gracias al modelo del Frente Renovador, que trabaja unido sin mezquindad política, Misiones crece a pasos agigantados»»