• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

S. Oriozabala “el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario»

S. Oriozabala “el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario»
10 febrero, 2022 12:42

El ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones Sebastián Oriozabala habló de las serias posibilidades de que, debido al gran consumo mostrado por Argentina de yerba mate, junto al clima que no permitió el crecimiento de plantines, podría haber una faltante del producto, invitando a ser cautos en el pronóstico y adelantando que para el mes de mayo, iniciarán un programa de entrega de plantines, sobre todo, a pequeños productores afectados por incendios y falta de lluvias.

En comunicación telefónica con Radio Elemental expresó “tenemos que ser cautelosos todavía, yo lo vengo hablando con los productores, nos juntamos con el grupo de auto convocados unos días atrás, estamos trabajando con ellos y digo que hay que ser cautelosos porque, con esta lluvia en distintos días anteriores hay lugares, por ejemplo en Jardín América que cayeron 120 o 130 Mm. Y, en Aristóbulo Del Valle, que está pegado llovieron 60 milímetros y, por ejemplo, frente a la situación de los 120 Mm. Vemos como se han recuperado los yerbales muy rápido, en prácticamente 4 o 5 días entonces, todavía hacer una evaluación anticipada de la situación concreta de cuanto va a producir un yerbal a lo largo de los próximos meses, es difícil hacerlo no? Hay que ver si se estabiliza o no el clima, que disponibilidad de agua va a haber, sabemos que no viene bien el horizonte, hay que ver con claridad lo concreto; es posible que falte yerba? Si, entendemos que es muy posible que haya un faltante de yerba, sobre todo viendo el pico de consumo del año pasado que fue un pico y récord histórico de toda la Argentina en el consumo de yerba mate; entonces vemos que tenemos una demanda creciente, entonces es muy posible que falte yerba pero bueno, obviamente hay que ver cuánto es ese faltante y cómo se afronta; nosotros sí, lo que venimos transmitiendo es que vamos a sacar un programa de replante de plantines, que queremos sacarlos para el mes de mayo, que es cuando se planta, sobre todo para aquellos pequeños productores que perdieron esos plantines y que tienen que reponer, que perdieron plantas pero, sobre todo a los más pequeños, que son los que más sufren y que más le cuesta hacer ese tipo de inversiones; lo vamos a sacar para esa época, es decir, nosotros vamos a seguir trabajando con acompañamiento en los momentos y las fechas de los distintos cultivos, acompañando en el sector animal y acompañando a lo largo porque, el impacto de la sequía va a perdurar varios meses más así que, obviamente requiere un acompañamiento constante y el Gobierno Provincial estará acompañando, dándole apoyo y soluciones a los productores durante todo el tiempo que sea necesario” remarcó el Lic. Sebastián Oriozabala.

En la nota, si bien aclaró que por los constantes cambios climáticos es un poco “futurología” contó que manejan datos e información de que la sequía podría extenderse hasta mediados de junio, lo que aseguró “Sería un gran golpe; porque no podrán generar pasturas para el sector animal y el invierno será complicado” resaltando que esto tendrá, de ser así, consecuencias pero llevó tranquilidad a los productores y colonos misioneros asegurando que desde el Gobierno de la Provincia sacarán programas permanentemente, sobre todo para atender las necesidades de los pequeños productores a quienes dijo “no le resolveremos los problemas, pero le acercaremos ayudas para paliar las situaciones y salir juntos, con un esfuerzo colectivo, tanto de los sectores públicos como los privados”.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
10 febrero, 2022 12:42

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,523

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones suscribió millonarios convenios para beneficiar al agro
J.R. Poterala “Nuestro productor tiene que saber que queremos estar ahí para todos esos trabajos”