• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Retenciones cero: «Misiones logró este beneficio histórico porque integra distintas miradas en un proyecto colectivo», opinó Agustina Sosa

Retenciones cero: «Misiones logró este beneficio histórico porque integra distintas miradas en un proyecto colectivo», opinó Agustina Sosa
26 enero, 2025 14:58

El reciente avance en la eliminación de retenciones para las economías regionales es un ejemplo del trabajo incansable del gobernador, Hugo Passalacqua, y de los legisladores misioneros. Este logro no solo beneficia a las economías regionales, sino que también reafirma el compromiso de Misiones con la gente, fortaleciendo a los sectores productivos y promoviendo la estabilidad económica y social en toda la provincia.

En diálogo con Mujeres Guacurari en Acción,  Agustina Belén Sosa, se refirió al  logro histórico que exime a las economías regionales de Misiones de retenciones, marcando un avance sin precedentes para sectores clave como la yerba mate, el tabaco, el té y la forestoindustria.

La Red de Jóvenes de la Concordia tomo postura al respecto, Sosa militante y referente del grupo afirmó: “Este beneficio no es solo un alivio económico para nuestra provincia, sino también un reconocimiento al esfuerzo de miles de familias que día a día trabajan por hacer de Misiones una tierra de oportunidades. Más de 45 mil familias tabacaleras y una cantidad incalculable de productores en otros sectores se verán beneficiados directamente. Este paso fortalece nuestra economía y nos posiciona de manera más competitiva en mercados nacionales e internacionales. Es un avance que demuestra lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos, defendiendo lo que somos».

Desde la juventud del Frente Renovador de la Concordia Social, el entusiasmo por este logro histórico se combina con la responsabilidad de construir un futuro que preserve las raíces misioneras mientras impulsa el desarrollo de nuevas oportunidades.

Sosa también reflexionó sobre la importancia de integrar visiones diversas en la política, “Misiones es un ejemplo de cómo el diálogo y la integración de distintas perspectivas pueden conducir a grandes avances. Como jóvenes comprometidos con nuestra provincia, creemos firmemente en la necesidad de preservar los valores que nos identifican –el trabajo, la familia y la producción– al tiempo que apostamos al progreso a través de la innovación y la gestión estratégica».

En este sentido, Sosa remarcó la relevancia del papel de los jóvenes en el proyecto colectivo del Frente Renovador, “nuestra generación tiene el desafío de tomar la posta y continuar defendiendo lo que nos define, mientras pensamos en el futuro con creatividad y compromiso. Este logro, que beneficia directamente a miles de familias, es una muestra clara de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos en un mismo objetivo.Como siempre digo, preservar el núcleo de nuestros valores –como lo es la Concordia– y al mismo tiempo impulsar el progreso con innovación y creatividad, es lo que nos hace fuertes. La política no se trata de imponer verdades absolutas, sino de construir consensos que reflejen las necesidades y aspiraciones de nuestra gente».

“Hoy más que nunca, es nuestro momento. Los jóvenes somos quienes tenemos la energía y las ideas para seguir construyendo una provincia que crece, pero que lo hace sin dejar a nadie atrás. Desde la juventud del Frente Renovador, estamos comprometidos con defender nuestra identidad y promover un desarrollo inclusivo y sostenible. Este beneficio histórico es solo el comienzo del camino que queremos seguir recorriendo».

Silvia Serafín – Oberá

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
26 enero, 2025 14:58

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

María Heidy Schierse: «La lista del Frente Renovador mezcla experiencia, renovación y una fuerte vocación por defender los intereses de nuestra provincia»

29 junio, 2025 12:45
Leer Más

“Ya tenemos al candidato ideal para las elecciones de octubre”, afirmó Mabel Cáceres

29 junio, 2025 12:40
Leer Más

Marlene Woll directora de la casa mujer El Soberbio: “La mujer ha logrado un gran avance dentro de la sociedad a lo largo de estos años”

29 junio, 2025 12:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,667

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De la chacra a la Feria Franca: Yvani Wudel y su talento único para la creación de productos lácteos
Carnavales 2025: “Además de ser un evento social y cultural, económicamente genera gran impacto”, dijo Gutiérrez