• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Regularización y urbanización en el sector Sol de Misiones al sur de Posadas

Regularización y urbanización en el sector Sol de Misiones al sur de Posadas
22 octubre, 2020 11:24

Recientemente, 54 familias del Barrio Sol de Misiones de la ciudad de Posadas recibieron  boletos de compraventa de los terrenos que habitan. Las documentaciones son el cierre de un movido proceso de normalización, que tuvo al frente al Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).  Finalmente, los boletos de compraventa dan el marco jurídico para llegar a los títulos de propiedad, tras cumplimentar el abono en cuotas del valor social consensuado.

Sol de Misiones se encuentra al sur del municipio de Posadas (donde finaliza la apertura de la Avenida Jauretche) y está constituido por alrededor de 450 viviendas de variadas tipologías destinadas a familias que fueron relocalizadas de distintos asentamientos de la ciudad de Posadas.

El nombre del barrio surge con la Fundación Sol de Misiones para las Naciones, que protagonizó en conjunto con el Instituto la relocalización y acompañó el curso de autoconstrucción por parte de los beneficiarios, de las primeras 150 viviendas, entre los años 2012-2015.

En ese contexto y cuando ya se ejecutaban las últimas viviendas, en Agosto del 2017 un grupo de familias ocupó de manera informal un remanente de lotes, propiedad del IPRODHA, que se encontraba en el lugar.

Tras varias instancias de negociación y ante  la necesidad de las familias de regularizar su situación y así poder constituir de manera formal su ocupación para mejorar sus condiciones de habitabilidad, en el año 2019 se realiza el relevamiento del asentamiento, y tras los ocupantes asumir el compromiso de compra de los terrenos, se procede a establecer el precio de venta y formalizar la regularización.

“Para llegar a esta instancia fue fundamental la organización comunitaria del asentamiento y la voluntad de contar con un documento que les permita seguir con las mejoras de  sus viviendas y su calidad de vida. Cabe mencionar, que en la actualidad ocupan unidades habitacionales -en su mayoría- precarias. Pero, se puede registrar que desde que se firmó el acta de conformidad por la regularización, varias familias empezaron a mejorar sus casas. A la fecha hay construcciones y/o mejoras en mampostería, así como también, se observan materiales de construcción en frente de los terrenos. Con ello, se visualiza la importancia de otorgar seguridad jurídica en cuanto a las ocupaciones informales”, relató la directora de Emergencia Social del IPRODHA, Lucia Bauman.

Del total de 61 familias que constituyen el asentamiento, 54 firmaron el boleto de compra venta. Las restantes deben solucionar faltantes de documentación y otros trámites.

Martin Horacio Yado, beneficiario. Testimonio

“Realmente sin palabras, una emoción muy grande para mí y mis hijos porque ya es nuestro esto, así que ahora a pagar; porque siempre dijimos que íbamos a pagar por qué no queríamos que nos regalen nada y esa fue nuestra decisión y seguimos desde el primer día hasta ahora siempre juntos acá con los vecinos. Todos pasamos tormenta, aprietes, pasamos de todo un poco, siempre vivíamos con el Jesús en la boca como dice el dicho. Todo el tiempo asustado, pensando donde vamos a ir si nos sacan de acá porque yo nunca tuve terreno, nunca tuve casa. Estuvimos alquilando y pagábamos mucho. Como somos una familia grande no me alcanzaba y después vino el problema de que me echaron del trabajo. Vendía en la calle y hacía changuitas, todo eso hacía y me costaba mucho, hasta que llego la oportunidad de venir acá. Arrancamos con una casita con unas chapas que nos dieron los vecinos, no teníamos baño, los de las viviendas nos prestaban los baños; no teníamos agua, después tuvimos. En eso el presidente del barrio Don Aquino hablo conmigo y me dijo si me animaba arreglar y le dije que si me animo mientras sea para mi casa, yo me animo, y ahí nos movimos por todos lados con él.  Hablamos con los vecinos y realizamos reuniones casi todos los días, estuvimos de acuerdo en pagar las cuotas dentro de lo que teníamos y en un plazo de tiempo. Así cerramos con el IPRODHA, que nos orientó todo el tiempo para llegar a esta solución”, compartió el vecino Yago, padre de siete hijos y uno de los mentores entre sus pares para llegar a esta regularización dominial.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centuriín

Posadas - IPRODHA
22 octubre, 2020 11:24

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,050

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Escenas en sINTonía”, Concurso Nacional de Teatro en Radio
Cuenca Zaimán: huertas domiciliarias, factor común en los vecinos de Villa Poujade