• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Reflexionaron en la Legislatura sobre los 40 años de la democracia

Reflexionaron en la Legislatura sobre los 40 años de la democracia
24 marzo, 2023 8:47

Fue a través de un conversatorio para rememorar la verdad y la justicia, en relación con la dictadura cívico militar que comenzó el 24 de marzo de 1976 y se extendió hasta 1983. Se realizó en el Salón de las Dos Constituciones y estuvo a cargo del historiador Pablo Camogli. En la oportunidad se entregaron los reconocimientos “Germania Garay” a familiares de las víctimas.

Participaron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Derechos Humanos de la Legislatura, Adriana Bezus; el coordinador del Consejo Consultivo Honorario de Políticas Públicas, Héctor Escobar. Asistieron legisladores, funcionarios, docentes y estudiantes, en particular de las instituciones Comercio 6, CEP 36, EPET 2, Santa Catalina, Pedro Goyena, Madre de la Misericordia y Lisandro de la Torre.

La bienvenida estuvo a cargo del vicepresidente primero de la Legislatura, Hugo Passalacqua, quien agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, “por fomentar esta actividad” y señaló que estos hechos o sucesos “siempre están latentes, por eso se hacen estas conmemoraciones, para recuperar y sostener la memoria, porque a la memoria hay que sostenerla sino hay una tendencia al olvido”.

“Esto es algo que nos pega en la vida cotidiana, y este es el lugar donde primero impactó la dictadura: el sistema parlamentario, que es la representación de la gente, y fueron momentos muy duros porque todos tenemos parientes o amigos que de golpe se desvanecieron y no los volvimos a ver”, expresó el legislador.

“La democracia es la que acomoda la realidad de las personas, su vida cotidiana y su economía. La democracia se cura y se mejora con más democracia y no con dictaduras”, expresó Passalacqua.

Por su parte, Escobar destacó que, “Carlos Rovira fue uno de los primeros gobernantes con voluntad política en definir a los Derechos Humanos como política de Estado”, y argumentó que en ese momento «no había esa voluntad política en todo el país de definir al espacio institucional de los Derechos Humanos como parte de la política de Estado”.

Explicó que “los militares buscaban con el terrorismo de Estado eliminar el pensamiento y la posibilidad de unirse con los propios, y la represión alcanzó a políticos, científicos, estudiantes, docentes, artistas y obreros; pero gracias a la participación de testigos, a las madres y a las abuelas, se hizo justicia”.

Bezus, en tanto, manifestó que “la actividad consiste en una charla para justamente tratar de visibilizar lo que fue y por qué se celebra el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

“Esa época ha sido nefasta para todos los argentinos, y justamente queremos que los jóvenes aprendan qué es lo que significa gozar hoy de determinados derechos y garantías, que están vigentes en estos 40 años de democracia”, explicó.

Agregó que el propósito es “que los jóvenes conozcan la historia, porque ella hace que los pueblos mantengan esa memoria activa que nos permite seguir garantizando la democracia y esos derechos que se han sabido conquistar en nuestra provincia”.

Arce contó que fue compañero de colegio de Ricardo “Pelito” Escobar y recordó que “en plena juventud tuve la noticia de que cayó preso y la pregunta era siempre ¿por qué? ¿qué pasó? entonces en ese momento la información periodística no era la real, no teníamos una información de lo que realmente pasaba”.

“En el día de hoy estuvimos en la Universidad Nacional de Misiones descubriendo una placa de otro ex preso político, y me contaban que su madre recorrió las cárceles de todo el país buscando su libertad; y fíjense qué historia, es una antípoda de lo que fue la dictadura; y si hoy tenemos albergues y universidades públicas, es gracias a la lucha de todas estas personas, algunas hasta hoy desaparecidas”, indicó Arce.

Manifestó que, “la Memoria, la Verdad y la Justicia tienen que formar parte de la currícula para que sepan que esto no fue un gobierno, fue una dictadura, una época nefasta donde arrancaron las instituciones, y a los maestros los arrancaron de su sillón, y arrancaron la vida de la gente, por eso no olvidaremos y seguiremos repitiendo incansablemente el Nunca Más para toda la vida”.

El historiador Pablo Camogli dijo que el objetivo de la charla fue “hablar sobre el 24 de marzo del ’76, y contar un poco qué fue lo que pasó en Misiones en esa época, cuál fue el impacto que tuvo la represión en la provincia, cómo funcionó, se articuló y se organizó esa represión, para ayudar a comprender los objetivos que tuvieron los genocidas y cuál fue el resultado de toda esas políticas que se aplicaron en el país”.

Camogli refirió que, “la conciencia que tiene hoy el pueblo argentino es que la democracia siempre es el mejor camino; y nos puede gustar un gobierno más que otro y cada 4 años elegimos un presidente, pero tenemos la conciencia y la expectativa de que es la democracia el único ámbito en el que vamos a lograr solucionar los problemas que tenemos; y eso me parece que es un poco el legado y la enseñanza que nos dejó aquella época”.

“Germania Garay”

Es el nombre del reconocimiento, que consiste en réplicas de la máquina de coser que utilizaba la madre de Héctor y Ricardo Escobar para generar recursos que le permitieron luchar más de siete años por la libertad de sus hijos y otros detenidos.

En esta oportunidad, recibieron la distinción Kaia e Iván Sobol Bajura, sobrinos de Pedro Peczak, asesinado al defender a productores y colonos en la dictadura. Y Horacio Coutouné, hijo de Ricardo Coutouné, ex preso militante; sobrino de Mirtha Coutouné, estudiante asesinada; y hermano de María Silvia Coutouné, ex detenida política.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

 

Misiones - Destacada
24 marzo, 2023 8:47

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,873

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hard Rock abrió las puertas de su segundo local en el Aeropuerto de Puerto Iguazú
Passalacqua visitó a productor de pitaya en Cerro Azul, la fruta que puede revolucionar la producción misionera