• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Reflexionaron en la Legislatura sobre los 40 años de la democracia

Reflexionaron en la Legislatura sobre los 40 años de la democracia
24 marzo, 2023 8:47

Fue a través de un conversatorio para rememorar la verdad y la justicia, en relación con la dictadura cívico militar que comenzó el 24 de marzo de 1976 y se extendió hasta 1983. Se realizó en el Salón de las Dos Constituciones y estuvo a cargo del historiador Pablo Camogli. En la oportunidad se entregaron los reconocimientos “Germania Garay” a familiares de las víctimas.

Participaron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Derechos Humanos de la Legislatura, Adriana Bezus; el coordinador del Consejo Consultivo Honorario de Políticas Públicas, Héctor Escobar. Asistieron legisladores, funcionarios, docentes y estudiantes, en particular de las instituciones Comercio 6, CEP 36, EPET 2, Santa Catalina, Pedro Goyena, Madre de la Misericordia y Lisandro de la Torre.

La bienvenida estuvo a cargo del vicepresidente primero de la Legislatura, Hugo Passalacqua, quien agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, “por fomentar esta actividad” y señaló que estos hechos o sucesos “siempre están latentes, por eso se hacen estas conmemoraciones, para recuperar y sostener la memoria, porque a la memoria hay que sostenerla sino hay una tendencia al olvido”.

“Esto es algo que nos pega en la vida cotidiana, y este es el lugar donde primero impactó la dictadura: el sistema parlamentario, que es la representación de la gente, y fueron momentos muy duros porque todos tenemos parientes o amigos que de golpe se desvanecieron y no los volvimos a ver”, expresó el legislador.

“La democracia es la que acomoda la realidad de las personas, su vida cotidiana y su economía. La democracia se cura y se mejora con más democracia y no con dictaduras”, expresó Passalacqua.

Por su parte, Escobar destacó que, “Carlos Rovira fue uno de los primeros gobernantes con voluntad política en definir a los Derechos Humanos como política de Estado”, y argumentó que en ese momento «no había esa voluntad política en todo el país de definir al espacio institucional de los Derechos Humanos como parte de la política de Estado”.

Explicó que “los militares buscaban con el terrorismo de Estado eliminar el pensamiento y la posibilidad de unirse con los propios, y la represión alcanzó a políticos, científicos, estudiantes, docentes, artistas y obreros; pero gracias a la participación de testigos, a las madres y a las abuelas, se hizo justicia”.

Bezus, en tanto, manifestó que “la actividad consiste en una charla para justamente tratar de visibilizar lo que fue y por qué se celebra el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

“Esa época ha sido nefasta para todos los argentinos, y justamente queremos que los jóvenes aprendan qué es lo que significa gozar hoy de determinados derechos y garantías, que están vigentes en estos 40 años de democracia”, explicó.

Agregó que el propósito es “que los jóvenes conozcan la historia, porque ella hace que los pueblos mantengan esa memoria activa que nos permite seguir garantizando la democracia y esos derechos que se han sabido conquistar en nuestra provincia”.

Arce contó que fue compañero de colegio de Ricardo “Pelito” Escobar y recordó que “en plena juventud tuve la noticia de que cayó preso y la pregunta era siempre ¿por qué? ¿qué pasó? entonces en ese momento la información periodística no era la real, no teníamos una información de lo que realmente pasaba”.

“En el día de hoy estuvimos en la Universidad Nacional de Misiones descubriendo una placa de otro ex preso político, y me contaban que su madre recorrió las cárceles de todo el país buscando su libertad; y fíjense qué historia, es una antípoda de lo que fue la dictadura; y si hoy tenemos albergues y universidades públicas, es gracias a la lucha de todas estas personas, algunas hasta hoy desaparecidas”, indicó Arce.

Manifestó que, “la Memoria, la Verdad y la Justicia tienen que formar parte de la currícula para que sepan que esto no fue un gobierno, fue una dictadura, una época nefasta donde arrancaron las instituciones, y a los maestros los arrancaron de su sillón, y arrancaron la vida de la gente, por eso no olvidaremos y seguiremos repitiendo incansablemente el Nunca Más para toda la vida”.

El historiador Pablo Camogli dijo que el objetivo de la charla fue “hablar sobre el 24 de marzo del ’76, y contar un poco qué fue lo que pasó en Misiones en esa época, cuál fue el impacto que tuvo la represión en la provincia, cómo funcionó, se articuló y se organizó esa represión, para ayudar a comprender los objetivos que tuvieron los genocidas y cuál fue el resultado de toda esas políticas que se aplicaron en el país”.

Camogli refirió que, “la conciencia que tiene hoy el pueblo argentino es que la democracia siempre es el mejor camino; y nos puede gustar un gobierno más que otro y cada 4 años elegimos un presidente, pero tenemos la conciencia y la expectativa de que es la democracia el único ámbito en el que vamos a lograr solucionar los problemas que tenemos; y eso me parece que es un poco el legado y la enseñanza que nos dejó aquella época”.

“Germania Garay”

Es el nombre del reconocimiento, que consiste en réplicas de la máquina de coser que utilizaba la madre de Héctor y Ricardo Escobar para generar recursos que le permitieron luchar más de siete años por la libertad de sus hijos y otros detenidos.

En esta oportunidad, recibieron la distinción Kaia e Iván Sobol Bajura, sobrinos de Pedro Peczak, asesinado al defender a productores y colonos en la dictadura. Y Horacio Coutouné, hijo de Ricardo Coutouné, ex preso militante; sobrino de Mirtha Coutouné, estudiante asesinada; y hermano de María Silvia Coutouné, ex detenida política.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

 

Misiones - Destacada
24 marzo, 2023 8:47

Más en Destacada

Juan José Mac Donald: «El Black Friday impulsado por la provincia en nuestro municipio, es una gran oportunidad para los comerciantes; invito a toda la región a visitarnos y disfrutar»

17 noviembre, 2025 19:27
Leer Más

Juan José Szychowski: «La 47ma Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate ha sido un lugar de encuentro para hallar soluciones para el sector yerbatero que está en una situación difícil»

17 noviembre, 2025 19:07
Leer Más

La Fundación Pequeños Gigantes celebró el cierre de la Semana Provincial del Prematuro con actividades en toda la provincia

17 noviembre, 2025 12:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,875,733

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hard Rock abrió las puertas de su segundo local en el Aeropuerto de Puerto Iguazú
Passalacqua visitó a productor de pitaya en Cerro Azul, la fruta que puede revolucionar la producción misionera