![](https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0044-1000x600.jpg)
El ministro de Educación de la provincia de Misiones, Ramiro Aranda, dialogó en exclusiva con el programa «Alto Voltaje»y la ANG, sobre las expectativas para el ciclo lectivo 2025, las iniciativas en curso para la educación en verano y los proyectos que se vienen en materia de formación y tecnología. Además, destacó el reconocimiento internacional de un docente misionero y los avances en la mejora de infraestructura escolar.
El ministro comenzó la entrevista expresando su entusiasmo por el inicio de clases: «Estamos con muchísimas actividades, preparando todo lo necesario para garantizar un buen comienzo del ciclo lectivo. A pesar de que muchos aún están disfrutando de sus vacaciones, nosotros ya estamos enfocados en lo que se viene».
Entre las iniciativas actuales, Aranda destacó el programa Verano Maker, que recorre distintos municipios ofreciendo talleres tecnológicos y lúdicos para niños y jóvenes. También mencionó el programa Innovamente, que iniciará el 7 de febrero en Corpus, con propuestas educativas basadas en tecnología y redes sociales. «Buscamos contener a los chicos en vacaciones, pero también brindarles un espacio de aprendizaje con herramientas innovadoras», explicó.
Estrategias para la capacitación docente
En cuánto a los objetivos del año, el ministro anunció un congreso de formación docente que se centrará en metodologías disruptivas y el uso de inteligencia artificial en la enseñanza. «Es una demanda constante y queremos seguir ofreciendo capacitaciones gratuitas y en servicio para los docentes. En Misiones, el 99% del cuerpo docente se capacita anualmente, lo que es un número muy alto y nos llena de orgullo», aseguró.
Otro de los proyectos en desarrollo es una aplicación destinada a optimizar la compra de insumos para los comedores escolares, en colaboración con el Banco Macro. «Permitirá que las escuelas adquieran productos frescos directamente de los productores locales, con más transparencia y mejores precios», detalló Aranda.
Durante la charla, el ministro destacó la reciente nominación de Lucas, un docente de Oberá, entre los 50 mejores docentes del mundo. «Es un gran orgullo para la provincia. Siempre hablamos de la alta calidad de nuestros docentes y este reconocimiento lo confirma», expresó con entusiasmo.
Infraestructura escolar y recorrida por establecimientos
Aranda también mencionó las obras de reparación y mantenimiento que se están llevando a cabo en distintas escuelas. «No podemos recorrer todos los establecimientos, pero estamos trabajando activamente con los directivos para atender sus necesidades», explicó.
Sobre el acto oficial de apertura del ciclo lectivo 2025, el ministro adelantó que aún no se ha definido la sede. «Pronto lo estaremos anunciando», finalizó, dejando abierta la expectativa.
El ministro cerró la entrevista agradeciendo el espacio y deseando éxito en este nuevo año educativo. «Que el 2025 nos encuentre unidos y trabajando por la educación de nuestros estudiantes», concluyó.
Fernando Pereyra
Fm Band News 89.5 Apóstoles
Fm Factoría 96.5 Tres Capones
ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS