• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Ramiro Aranda: “Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas”

Ramiro Aranda: “Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas”
10 junio, 2024 19:55

El ministro de Educación consideró que es esencial el dialogo con los docentes. Anunció que trabajan en un nuevo esquema de enseñanza primaria.

A pocos días del acuerdo salarial entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó la importancia de mantener un diálogo activo y permanente con los docentes. Al mismo tiempo, reivindicó el rol de las maestras y valoró el trabajo que se realiza para incorporar la educación disruptiva en las aulas.

“Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas“, aseguró Aranda en diálogo con radio República de Posadas. El titular de la cartera educativa consideró que es fundamental que niños, niñas y jóvenes asistan a la escuela. “Esto implica una logística. Muchas familias planifican la escolaridad de los hijos en base a sus horarios laborales”, comentó Aranda.

La semana pasada, el Gobierno de Misiones confirmó el cuarto aumento salarial docente en cinco meses. Al respecto, indicó que el diálogo siempre estuvo y que continuará así. “Tenemos siempre la disposición al diálogo democrático“, apuntó el ministro.

Sobre los contenidos, señaló que desde la Provincia trabajan para fortalecer las materias de Lengua y Matemáticas. También, avanzan en un nuevo esquema de enseñanza primaria.

“Ya socializamos los resultados aprender a principios de año. Ahora estamos con los resultados jurisdiccionales. A partir de esto hay una meseta en los resultados”, explicó el ministro de Educación. Teniendo en cuenta esos datos se elaborará un programa de tutorías. “Es bueno trabajar en lo individualizado”, indicó.

Modelo de Innovación

Para el titular de la cartera educativa, se debe tener en cuenta los casos particulares de cada estudiantes. “En Misiones aplicamos el modelo de la Escuela Secundaria de Innovación“, señaló Aranda. La clave de este método es que el estudiante encuentre un interés en la escuela, a través de distintas metodologías y prácticas. “Es importante rever los contenidos”, apuntó el ministro.

En esta misma línea, sostuvo que se deben repensar las prácticas docentes, para que los alumnos se entusiasmen con las propuestas pedagógicas. “Hay que incorporar la inteligencia artificial en todos los ámbitos, es importante. Hay que aprovechar esas herramientas porque los chicos tienen curiosidad”, manifestó.

Ministro de Educación, Ramiro Aranda.

En cuanto al rol docente, Aranda detalló que hoy el cargo más importante del sistema educativo es el de la maestra, es fundamental. Por ello, buscan fortalecer su trabajo y el valor de su cargo. “Estamos en el podio de los tres primeros salarios de Norte Grande. A su vez, a nivel nacional estamos por arriba de la media en cuanto a salario”, explicó. Por último, reiteró que continuarán las conversaciones diarias para cumplir las expectativas docentes.

Fotos – Marcos Otaño

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Educación
10 junio, 2024 19:55

Más en Educación

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más

Smart Innova: Actualización Inteligente entrega de insumos 

26 junio, 2025 19:11
Leer Más

Leandro N. Alem, tierra de oportunidades y aprendizaje

26 junio, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,341,620

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap destacó la importancia de generar espacios para los músicos en el evento «Al caer el sol»
Importante firma del convenio marco entre la Universidad Popular de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles