• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Escuela de Robótica

Proyectos innovadores para el cuidado ambiental se destacan en la Copa Robótica

Proyectos innovadores para el cuidado ambiental se destacan en la Copa Robótica
8 julio, 2024 14:15

Este viernes el Parque de la Ciudad de Posadas recibió la 3° fecha de la Copa Robótica Misiones. Estudiantes de toda la provincia llegaron para competir y exponer sus proyectos en las distintas categorías. Muchos de ellos ideados para el cuidado ambiental.

La Copa Robótica Misiones reúne a la Escuela de Robótica, los Espacios Maker de todos los municipios, como así también instituciones educativas y técnicas interesadas en la participación. Recorriendo puntos turísticos y naturales, este viernes se realizó la 3° fecha en el Parque de la Ciudad de Posadas, con la presencia de más de 50 delegaciones de los distintos municipios.

Cientos de alumnos, jóvenes y adultos, compiten en las distintas categorías. Por un lado aquellas que requieren enfrentamientos y constante reparación de los robots como Fútbol, Sumo, Carrera y Laberinto. A su vez está la categoría de Innovación, en la cual los concursantes plantean prototipos robóticos que buscan solucionar alguna problemática en cualquier área de la sociedad.

Robótica para el cuidado ambiental

Algunos de los proyectos presentados en esta fecha, están relacionados a atender cuestiones ambientales. Cabe mencionar que todas son ideas que nacen a partir de los estudiantes, y a través de la Escuela de Robótica lo pueden plasmar desde lo técnico.

En este sentido, jóvenes de Posadas han presentado un proyecto para proteger a los animales misioneros en las zonas de reservas naturales. “Lo que hicimos fue crear un robot vigilante. Con un sensor puede detectar el calor del animal, y automáticamente mover objetos que alerten a los conductores de vehículos para que bajen la velocidad. Así buscamos reducir la tasa de mortalidad de los animales atropellados. Es una oportunidad muy grande poder participar de estos espacios”,contó Tiago.

Nahiara y Tiago – Estudiantes de robótica

Por otra parte, Gabriel del Espacio Maker de Leandro N. Alem, creó junto a su grupo de trabajo una Estación de Reciclaje Inteligente. “Lo que hace este aparato es identificar el tipo de residuo y clasificarlo según su tipo. Viene a solucionar la falta de separación de residuos al tener un solo basurero. Si colocamos el residuo adentro, la máquina va a saber cómo reciclarlo”, explicó.

Gabriel – Espacio Maker Leandro N. Alem

Apuesta para que proyectos se conviertan en realidad

El Gobierno Provincial acompaña constantemente estas iniciativas, con el objetivo de instruir y brindar posibilidades para que cada ingenio y prototipo pueda convertirse en una herramienta aplicable en sectores sociales.

El vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, mencionó que “en este lugar fluye el conocimiento en propuestas. Además, después pueden recibir el acompañamiento de la provincia a través de Silicon Misiones por ejemplo, para poder hacerlos realidad y que las empresas también puedan conocerlos. Estamos trabajando junto a la directora de la Escuela de Robótica, en el refuerzo de equipamientos para los espacios maker de todos los municipios”.

Lucas Romero Spinelli – Vicegobernador de Misiones
Lalo Stelatto – Intendente de Posadas

A su vez el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, dijo que “es importante apoyar lo que hacen, porque la mirada que tienen los jóvenes para solucionar distintas problemáticas desde la tecnología, puede ser algo fundamental para el futuro que se viene”.

La Copa de Robótica continuará con su certamen, que recorre puntos turísticos de la provincia con el fin de que los chicos conozcan los puntos naturales y recreativos de la provincia.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Escuela de Robótica
8 julio, 2024 14:15

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,583,169

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este invierno disfrutá en Montecarlo 
Acuicultura: “Se busca profesionalizar a los productores para lograr mejorar la calidad productiva”, dijo Faifer