• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Legislativas

Proyecto para crear el programa de “mamá canguro” obtuvo dictamen favorable

Proyecto para crear el programa de “mamá canguro” obtuvo dictamen favorable
17 septiembre, 2021 8:04

La Comisión de Salud de la Legislatura provincial analizó la propuesta de crear el Programa Provincial Mamá Canguro, que consistirá en la atención a niños prematuros, nacidos a término o de bajo peso, a través de una tecnología que utiliza un acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico basado en el método de contacto piel a piel con su madre, padre o miembro de la familia ampliada.

La iniciativa surgió a partir de proyectos presentados por la diputada Silvia Rojas, por los ex legisladores Oscar Alarcón y Hugo Escalada, y de una sanción del  Parlamento de la Mujer 2017.

Si la propuesta legislativa se convierte en ley, el Programa Provincial Mamá Canguro estará destinado a lograr contacto piel a piel temprano, continuo y prolongado entre la madre, padre o miembro de la familia ampliada y el bebé; la capacitación a la madre, padre o miembro de la familia ampliada acerca de los beneficios del método; la estimulación de la lactancia materna; y la humanización en la asistencia neonatal.

Además, se buscará el acortamiento del tiempo de internación y altas precoces; la disminución del riesgo de infección nosocomial posibilitando un mejor estado inmunológico; y la utilización de tecnología apropiada de bajo costo que posibilite una mejor reasignación del recurso humano especialmente de enfermería.

“El manejo de los recién nacidos, y especialmente de aquellos de bajo peso al nacer, requiere de un perfecto equilibrio entre la aplicación de técnicas sofisticadas usadas en neonatología y el conocimiento de los riesgos de sus usos para poder entregar un niño sano a una familia”, advirtió Rojas en los fundamentos de su proyecto.

En ese sentido, explicó que “la tecnología de acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico, basado en el método del contacto piel a piel, es una alternativa al método tradicional conocido como recuperación nutricional del recién nacido de bajo peso al nacer” y que “ofrece la ventaja que cuando los únicos problemas del bebé son su termorregulación y aumento de peso, la incubadora puede ser reemplazada por una fuente humana de calor directo, su mamá o su papá; es útil para favorecer una buena adaptación del niño cuando es dado de alta de la terapia neonatal con bajo peso”.

Saneamiento ambiental

En reunión extraordinaria, las comisiones de Recursos Naturales y de Presupuesto, dictaminaron a favor del proyecto de ley de productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental.

El dictamen unifica las iniciativas presentadas oportunamente por el diputado Omar Olsson y por los ex legisladores Héctor Bárbaro y Aníbal Vogel.

El objetivo es establecer un marco normativo para la utilización y el control de los productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental, con la finalidad de la protección de la salud humana y de los ecosistemas.

Los productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental son los que están registrados y habilitados por la autoridad de aplicación para ser utilizados en ámbito agrícola, en beneficio y defensa de la producción vegetal y de otros ecosistemas; y también en ámbito urbano, en beneficio, defensa y sanidad ambiental domiciliario, industrial y urbano en general.

Abarcan insecticidas, fungicidas, bactericidas, herbicidas, defoliantes, reguladores de crecimiento y repelentes, entre otros. También se incluyen otros productos no contemplados explícitamente en esta clasificación pero que sean utilizados para la protección y desarrollo de la producción vegetal, así como aquellos destinados a la limpieza, lavado, odorización, desodorización, higienización, desinfección, para su utilidad en el hogar y ambientes colectivos y públicos.

En los fundamentos del proyecto, Olsson recordó que «la Constitución de Misiones consagra ‘el derecho de toda persona a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano’, con el ‘deber’ correlativo de preservarlo en pos de un desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las de las generaciones futuras, incorporando el concepto de desarrollo sostenible”.

En ese sentido, destacó que “todos los ciudadanos debemos conocer la trascendencia y el alcance de la protección del ambiente, de los recursos naturales y de los ecosistemas; y saber que los mismos no conocen límites geográficos ni políticos, pero sí límites temporales en cuanto a su conservación”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Legislativas
17 septiembre, 2021 8:04

Más en Legislativas

«El Concejo Deliberante de Campo Viera Sale a la Comunidad».

2 julio, 2025 10:02
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad marca el rumbo de su campaña: “Voy a defender Misiones”

1 julio, 2025 20:07
Leer Más

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»

28 junio, 2025 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,263

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevó adelante la primer Sesión Ordinaria del Concejo Estudiantil 2021
IMAX del Conocimiento y Polo TIC recibieron la visita de futuros egresados secundarios