• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Legislativas

Proyecto para crear el programa de “mamá canguro” obtuvo dictamen favorable

Proyecto para crear el programa de “mamá canguro” obtuvo dictamen favorable
17 septiembre, 2021 8:04

La Comisión de Salud de la Legislatura provincial analizó la propuesta de crear el Programa Provincial Mamá Canguro, que consistirá en la atención a niños prematuros, nacidos a término o de bajo peso, a través de una tecnología que utiliza un acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico basado en el método de contacto piel a piel con su madre, padre o miembro de la familia ampliada.

La iniciativa surgió a partir de proyectos presentados por la diputada Silvia Rojas, por los ex legisladores Oscar Alarcón y Hugo Escalada, y de una sanción del  Parlamento de la Mujer 2017.

Si la propuesta legislativa se convierte en ley, el Programa Provincial Mamá Canguro estará destinado a lograr contacto piel a piel temprano, continuo y prolongado entre la madre, padre o miembro de la familia ampliada y el bebé; la capacitación a la madre, padre o miembro de la familia ampliada acerca de los beneficios del método; la estimulación de la lactancia materna; y la humanización en la asistencia neonatal.

Además, se buscará el acortamiento del tiempo de internación y altas precoces; la disminución del riesgo de infección nosocomial posibilitando un mejor estado inmunológico; y la utilización de tecnología apropiada de bajo costo que posibilite una mejor reasignación del recurso humano especialmente de enfermería.

“El manejo de los recién nacidos, y especialmente de aquellos de bajo peso al nacer, requiere de un perfecto equilibrio entre la aplicación de técnicas sofisticadas usadas en neonatología y el conocimiento de los riesgos de sus usos para poder entregar un niño sano a una familia”, advirtió Rojas en los fundamentos de su proyecto.

En ese sentido, explicó que “la tecnología de acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico, basado en el método del contacto piel a piel, es una alternativa al método tradicional conocido como recuperación nutricional del recién nacido de bajo peso al nacer” y que “ofrece la ventaja que cuando los únicos problemas del bebé son su termorregulación y aumento de peso, la incubadora puede ser reemplazada por una fuente humana de calor directo, su mamá o su papá; es útil para favorecer una buena adaptación del niño cuando es dado de alta de la terapia neonatal con bajo peso”.

Saneamiento ambiental

En reunión extraordinaria, las comisiones de Recursos Naturales y de Presupuesto, dictaminaron a favor del proyecto de ley de productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental.

El dictamen unifica las iniciativas presentadas oportunamente por el diputado Omar Olsson y por los ex legisladores Héctor Bárbaro y Aníbal Vogel.

El objetivo es establecer un marco normativo para la utilización y el control de los productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental, con la finalidad de la protección de la salud humana y de los ecosistemas.

Los productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental son los que están registrados y habilitados por la autoridad de aplicación para ser utilizados en ámbito agrícola, en beneficio y defensa de la producción vegetal y de otros ecosistemas; y también en ámbito urbano, en beneficio, defensa y sanidad ambiental domiciliario, industrial y urbano en general.

Abarcan insecticidas, fungicidas, bactericidas, herbicidas, defoliantes, reguladores de crecimiento y repelentes, entre otros. También se incluyen otros productos no contemplados explícitamente en esta clasificación pero que sean utilizados para la protección y desarrollo de la producción vegetal, así como aquellos destinados a la limpieza, lavado, odorización, desodorización, higienización, desinfección, para su utilidad en el hogar y ambientes colectivos y públicos.

En los fundamentos del proyecto, Olsson recordó que «la Constitución de Misiones consagra ‘el derecho de toda persona a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano’, con el ‘deber’ correlativo de preservarlo en pos de un desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las de las generaciones futuras, incorporando el concepto de desarrollo sostenible”.

En ese sentido, destacó que “todos los ciudadanos debemos conocer la trascendencia y el alcance de la protección del ambiente, de los recursos naturales y de los ecosistemas; y saber que los mismos no conocen límites geográficos ni políticos, pero sí límites temporales en cuanto a su conservación”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Legislativas
17 septiembre, 2021 8:04

Más en Legislativas

Legislatura: Actividad 14 de noviembre

13 noviembre, 2025 18:41
Leer Más

Diputado Héctor Pereyra Pigerl presentó su Informe de Gestión Legislativa: ocho años de compromiso con Misiones

11 noviembre, 2025 15:49
Leer Más

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,856,243

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevó adelante la primer Sesión Ordinaria del Concejo Estudiantil 2021
IMAX del Conocimiento y Polo TIC recibieron la visita de futuros egresados secundarios