• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Legislativas

Proyecto para crear el programa de “mamá canguro” obtuvo dictamen favorable

Proyecto para crear el programa de “mamá canguro” obtuvo dictamen favorable
17 septiembre, 2021 8:04

La Comisión de Salud de la Legislatura provincial analizó la propuesta de crear el Programa Provincial Mamá Canguro, que consistirá en la atención a niños prematuros, nacidos a término o de bajo peso, a través de una tecnología que utiliza un acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico basado en el método de contacto piel a piel con su madre, padre o miembro de la familia ampliada.

La iniciativa surgió a partir de proyectos presentados por la diputada Silvia Rojas, por los ex legisladores Oscar Alarcón y Hugo Escalada, y de una sanción del  Parlamento de la Mujer 2017.

Si la propuesta legislativa se convierte en ley, el Programa Provincial Mamá Canguro estará destinado a lograr contacto piel a piel temprano, continuo y prolongado entre la madre, padre o miembro de la familia ampliada y el bebé; la capacitación a la madre, padre o miembro de la familia ampliada acerca de los beneficios del método; la estimulación de la lactancia materna; y la humanización en la asistencia neonatal.

Además, se buscará el acortamiento del tiempo de internación y altas precoces; la disminución del riesgo de infección nosocomial posibilitando un mejor estado inmunológico; y la utilización de tecnología apropiada de bajo costo que posibilite una mejor reasignación del recurso humano especialmente de enfermería.

“El manejo de los recién nacidos, y especialmente de aquellos de bajo peso al nacer, requiere de un perfecto equilibrio entre la aplicación de técnicas sofisticadas usadas en neonatología y el conocimiento de los riesgos de sus usos para poder entregar un niño sano a una familia”, advirtió Rojas en los fundamentos de su proyecto.

En ese sentido, explicó que “la tecnología de acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico, basado en el método del contacto piel a piel, es una alternativa al método tradicional conocido como recuperación nutricional del recién nacido de bajo peso al nacer” y que “ofrece la ventaja que cuando los únicos problemas del bebé son su termorregulación y aumento de peso, la incubadora puede ser reemplazada por una fuente humana de calor directo, su mamá o su papá; es útil para favorecer una buena adaptación del niño cuando es dado de alta de la terapia neonatal con bajo peso”.

Saneamiento ambiental

En reunión extraordinaria, las comisiones de Recursos Naturales y de Presupuesto, dictaminaron a favor del proyecto de ley de productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental.

El dictamen unifica las iniciativas presentadas oportunamente por el diputado Omar Olsson y por los ex legisladores Héctor Bárbaro y Aníbal Vogel.

El objetivo es establecer un marco normativo para la utilización y el control de los productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental, con la finalidad de la protección de la salud humana y de los ecosistemas.

Los productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental son los que están registrados y habilitados por la autoridad de aplicación para ser utilizados en ámbito agrícola, en beneficio y defensa de la producción vegetal y de otros ecosistemas; y también en ámbito urbano, en beneficio, defensa y sanidad ambiental domiciliario, industrial y urbano en general.

Abarcan insecticidas, fungicidas, bactericidas, herbicidas, defoliantes, reguladores de crecimiento y repelentes, entre otros. También se incluyen otros productos no contemplados explícitamente en esta clasificación pero que sean utilizados para la protección y desarrollo de la producción vegetal, así como aquellos destinados a la limpieza, lavado, odorización, desodorización, higienización, desinfección, para su utilidad en el hogar y ambientes colectivos y públicos.

En los fundamentos del proyecto, Olsson recordó que «la Constitución de Misiones consagra ‘el derecho de toda persona a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano’, con el ‘deber’ correlativo de preservarlo en pos de un desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las de las generaciones futuras, incorporando el concepto de desarrollo sostenible”.

En ese sentido, destacó que “todos los ciudadanos debemos conocer la trascendencia y el alcance de la protección del ambiente, de los recursos naturales y de los ecosistemas; y saber que los mismos no conocen límites geográficos ni políticos, pero sí límites temporales en cuanto a su conservación”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Legislativas
17 septiembre, 2021 8:04

Más en Legislativas

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,490,734

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevó adelante la primer Sesión Ordinaria del Concejo Estudiantil 2021
IMAX del Conocimiento y Polo TIC recibieron la visita de futuros egresados secundarios