• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Municipios

Protocolo Interinstitucional de Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil en el Municipio

Protocolo Interinstitucional de Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil en el Municipio
26 agosto, 2020 17:11

El presente Protocolo es el producto del trabajo de distintos actores de la comuna, el cual estuvo bajo la coordinación del Abogado Sebastián Escalante de la localidad.

Fue creado y aprobado bajo ordenanza municipal N° 19/13, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Dos de Mayo, evitar el proceso de revictimización de los niños/as adolescentes, víctimas de abuso sexual y violencia y promover redes de trabajo interdisciplinar e interinstitucional a través de protocolos de actuación conjunta.

PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE

El maltrato y el abuso son una vulneración de los derechos de la infancia. No constituyen un hecho privado, aunque ocurran en el hogar, puesto que todo lo concerniente al desarrollo integral de una niña, niño, adolescente es de interés público.

En el ámbito educativo es fundamental ofrecer al alumnado herramientas que les permitan prevenir el abuso y la violencia en general, actuando desde lo que se llama prevención primaria.

Dado los vínculos que se entablan en los establecimientos educativos y el tiempo que los niños, niñas y adolescentes pasan en las mismas, los docentes en muchas ocasiones son elegidos como confidentes; a su vez, puede presentarse la presunción de una situación de abuso. Ante esto, el equipo de gestión de la institución debe:

* Dar contención a la víctima.

* Si el abuso es intrafamiliar, dar comunicación al Defensor de Menores de turno, en un plazo no superior de las 24 horas de conocido el hecho.

* Si el abuso es extra familiar, comunicación a los padres a fin de que realicen la denuncia.

* Ante sospecha de abuso comunicar al COGNAF. *

Articular con los organismos competentes acciones y estrategias de asesoramiento y acompañamiento en pos de la defensa de los derechos vulnerados de la víctima. Reglas básicas de todo docente ante un niño que revela que estaría siendo víctima de abuso sexual: Creerle, tratarlo con respeto y dignidad. Brindarle confianza y seguridad manteniendo la calma. Escucharlo sin corregirlo, ni confrontarlo y sin hacer intentos de cambiar lo que dice. No expresar desaprobación por el supuesto agresor. Desculpabilizarlo. Decirle que los hechos ocurridos no fueron por su culpa. No obligar al niño a comentar sentimientos que aún no está preparado para compartir. Valorar su valentía de haberlo contado. No aceptar mantener el secreto de lo develado, pero aclararle que lo contará a personas que pueden ayudarlo. Recurrir a profesionales especializados que lo orientarán.

Es importante destacar que cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho de abuso sexual, puede hacer la denuncia. No necesariamente debe ser un familiar. En caso de sospecha dar conocimiento a las autoridades competentes lo más urgente.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Audio-2020-08-26-at-16.53.40.mp3

#ANGuacurari

 

Jose Luis Romero – Fm Lawer 97.7 – Dos de Mayo

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Dos de Mayo - Municipios
26 agosto, 2020 17:11

Más en Municipios

Matías Vilchez: “En San Javier trabajamos los sueños y construimos futuro con nuestros jóvenes”

5 noviembre, 2025 12:00
Leer Más

Nuevo «Operativo Integral de Salud» en Santa Ana

5 noviembre, 2025 9:22
Leer Más

Juan Ramón Poterala: «La Fiesta de la Yerba Mate contará con una jornada tecnológica con temas claves para el futuro de la producción y la comercialización de nuestro producto madre»

4 noviembre, 2025 18:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,951

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La agenda de salud es prioridad en Cerro Azul
Parte epidemiológico: No se registran casos nuevos en Misiones