• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Agro

Productores de maíz optimistas con la demanda de balanceados

Productores de maíz optimistas con la demanda de balanceados
1 julio, 2019 8:18

Los productores y socios de la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Paraíso Limitada, ubicada en San Pedro, se mostraron optimistas con la demanda existente de balanceados elaborados por la entidad y planean aumentar la producción primaria en sus chacras como también la capacidad de la fábrica que los agrupa.

La Cooperativa Agropecuaria y Forestal de Paraíso Limitada fue parte del grupo de entidades que tiempo atrás recibió asistencia del gobierno provincial, a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), por 3 millones de pesos para levantar la cosecha que fue calificada por su presidente, Ilvo Mattje, como “muy buena”.

La cooperativa cuenta en forma directa con 58 socios, pero también compra la producción a colonos no socios de la zona para abastecer la demanda existente. Se encargan de todo el proceso, incluso de la venta de semillas e insumos. Disponen de una camioneta y camión para repartir los alimentos balanceados que elaboran para aves, cerdos y vacas, entre otros productos.

El presidente de la entidad explicó que “este año el rinde fue excelente porque el clima colaboró bastante. Solo en un momento con una lluvia muy grande nos llegó maíz húmedo y algo quedó en las chacras porque no tuvimos tiempo de cosechar, pero en general se logró sacar la mayor cantidad”.

Mattje precisó que “nos faltan silos y lugar para almacenar cuando vemos que el tiempo pone en riesgo la producción, porque no tenemos suficiente espacio para guardar la producción en grandes volúmenes”. También destacó “los logros de esta cooperativa porque abastecemos a toda la zona y tenemos mucha demanda de los feriantes de toda la provincia, además no solo compramos a los socios sino también a los colonos no socios y eso es de mucha importancia en la chacra”.

Hay productores que tienen 3, 4 hectáreas de maíz y otros que superan las 15 hectáreas. “Necesitamos más granos porque nuestra demanda es mucha, actualmente fabricamos alimentos para pollos parrilleros, ponedoras, para cerdo y ganado vacuno, también vendemos maíz en grano y maíz partido”, comentó.

El cooperativista hizo hincapié en el movimiento económico que genera en San Pedro porque todo queda en la zona, “antes teníamos que comprar los balanceados en otros lugares igual que el maíz, ahora sin embargo es todo local”.

Aumentar la producción
La cooperativa actualmente cubre ampliamente las expectativas que tenían hace unos años, por ello presentaron un proyecto de ampliación y atender la demanda. “Ahora producimos 500 kilos por hora de balanceados y queremos llevar a 3.500 kilos por hora porque hay un buen mercado para este tipo de productos”, apuntó Mattje.

La productora Rosemery Hengen también coincidió en que “el tiempo nos ayudo bastante, tuvimos una buena cosecha no podemos quejarnos”. Junto a su familia tienen 16 hectáreas de maíz y se proponen aumentar la producción y seguir diversificando en la chacra porque “hay demanda y es un excelente ingreso”.

Marcelo Vargas opinó que “esto es una buena alternativa, ya que, el tabaco está cada vez más complicado y muchos queremos ir cambiando de rubro”, al hablar sobre la siembra de maíz. No obstante reconoció que “para tener una buena cosecha hace falta invertir”. Contó que en su caso con 16 hectáreas invirtió unos 180 mil pesos, de lo que obtuvo buenas ganancias.

El productor Hugo Frey ratificó lo expresado por Vargas respecto al tabaco y se mostró optimista con el maíz porque “es una buena opción para el colono, ya que, es mucha la demanda en Misiones. Pero tenemos que mejorar la producción y la calidad para tener un mayor rendimiento”. Sobre esto último dijo que para la próxima temporada anexarán productos para mejorar el suelo, porque “aquí todo lo que se produce se vende”.

La Cooperativa Agropecuaria y Forestal Paraíso Limitada tiene más de 25 años de actividad en San Pedro. En 2014, inauguró la fábrica de alimentos balanceados para animales de granja, que está ubicada en Colonia Paraíso. Ahora anhela ampliar esa planta para atender la demanda existente.

#ANGuacurari

 

San Pedro - Agro
1 julio, 2019 8:18

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,023

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Somos Gobierno y seguiremos ejecutando las políticas que creemos que son las mejores para la ciudad”, dijo Fabián González
El Km0 tiene un nuevo salón comunitario y red de agua