• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Poder Judicial

Primer Jornada Provincial de Adopción

Primer Jornada Provincial de Adopción
17 octubre, 2022 16:16

Este lunes 17 el salón de usos múltiples, del Palacio de Justicia, albergó a Magistrados y Funcionarios involucrados con el fuero de familia en la primer jornada provincial de adopción, “Procesos adoptivos respetuosos de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto al ministro del enlace con el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones, Froilán Zarza, acompañados por el director nacional de la DNRUA, Juan José Jeannot y la defensora nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, dieron la bienvenida a los disertantes y a los integrantes del Poder Judicial que durante la mañana y gran parte de la tarde trataron temáticas relacionadas a procesos adoptivos, procesos de búsqueda de familia, el derecho a la identidad, derecho a crecer en familia, entre otras cuestiones.

El director nacional de la DNRUA, Juan José Jeannot, agradeció la invitación y destacó la calidad de la concurrencia tal respecto dijo “estoy convencido que para poder mejorar el sistema de adopción en nuestro país es fundamental trabajar articuladamente con todos los factores que intervienen el proceso adoptivo”.

En cuanto a las temáticas que se tratarián en la jornada, Jeannot sostuvo “teniendo al niño, niña y adolescente como eje de nuestras intervenciones es como vamos a llegar a adopciones responsables y respetuosas”.

Marisa Graham en su rol de defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes reconoció que “las situaciones que se presentan no son sencillas. Por algo alguna vez la humanidad se reunió y pensó que era necesario una declaración primero y luego un tratado del juez de los derechos humanos de nada más y nada menos que un tercio de la población mundial”, refiriéndose a ese tercio de la población conformada por los menores sostuvo que “si nosotros no nos encargamos de ese tercio de la población, no sólo no habrá futuro, tampoco habrá presente por ello encuentros como estos son tan alentadores”.
A su turno el ministro de enlace con el área organizadora, Froilán Zarza, manifestó el orgullo al lograr esta convocatoria no sólo en la materia de expositores sino en los destinatarios ya que quienes participan en el encuentro son y serán quienes “ marcarán la vida de los niños, niñas o adolescentes, o de los grupos de hermanos, entonces hay ser sumamente comprometido con lo que hacemos, eso nos obliga a capacitarnos para hacer las mejores resoluciones posibles”, instó Zarza.

Venchiarutti habló en representación del Poder Judicial misionero personalizándolo al decir, “para nosotros el niño, niña y adolescente y el vulnerable son una bandera a la que hay que proteger, y de la que debemos estar cerca”. Para la primer Magistrada esa cercanía se logra cuando “nuestros niños pueden entender lo que le decimos, por ello nosotros debemos dejar el lugar del poderío ideológico hablando y explicándoles porque ellos están en condiciones de entendernos”.

En este sentido la Presidente recordó los años de trabajo en capacitación sobre el manejo de lenguaje claro un hecho que “el Poder Legislativo comprendió y sancionó la ley de sentencia de fácil comprensión. Y con orgullo podemos decir que se toman muchas de las sentencias de nuestros juzgados de familia como ejemplo ante la claridad”.

La jornada estuvo divida en tres paneles por la mañana y tres por la tarde.
El primero, a cargo del Defensor de Menores e Incapaces de la Justicia Nacional en lo Civil, Atilio Álvarez quién abordó las “Tensiones y debates: Niñas, Niños y Adolescentes como sujetos de derechos en los procesos adoptivos”.

Luego la Directora Nacional de Promoción y Protección Integral de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Alejandra Shanahan trató sobre “El rol de los Organismos de Protección en los procesos adoptivos”.

Y finalmente Hector Vito, integrante de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, comentó los “Aportes y recomendaciones de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes acerca de los derechos de infancia y adolescencias en los procesos adoptivos”.
Por la tarde se abrió la jornada con la presentación del director nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Juan Jose Jeannot que presentó “El derecho de Niños, Niñas y Adolescentes a crecer en familia. El proceso de búsqueda de Familia y las implicancias del derecho a la identidad”.

Luego la especialista en Derecho de Familia y Jueza a cargo del Juzgado Nacional en lo Civil Nº 92 con competencia exclusiva en cuestiones de familia, Victoria Famá, expuso “El derecho del Niño a ser oído y sus implicancias en el proceso adoptivo”.

Y finalmente la defensora nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, disertó sobre el “Sistema interamericano de Derechos Humanos; análisis del fallo: Ramírez Escobar vs. Guatemala y Maria y otro vs. Argentina”.

Prensa STJ

#ANGuacurari

Posadas - Poder Judicial
17 octubre, 2022 16:16

Más en Poder Judicial

Aprueban los pliegos para cubrir cargos del Poder Judicial misionero

10 octubre, 2025 0:09
Leer Más

Fiore pasará a conformar el Superior Tribunal de Justicia

10 octubre, 2025 0:04
Leer Más

Aprueban el Presupuesto para el 2026

2 octubre, 2025 21:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,030

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio de Leandro N. Alem dona terreno al Poder Judicial
Consejo de la Magistratura: la ciudadanía también es parte