• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • Luciana Imbrugna, Gerenta Biofábrica de Misiones, «tener conocimiento genera diferencia y rendimiento en las chacras»
    • En octubre debemos votar a conciencia y ver lo que hemos logrado en este tiempo
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • La Provincia de Misiones llevó una propuesta ambientalista a la 56° Conferencia Interamericana para la Vivienda
    • Cerca de 300 estudiantes del SiPTeD celebraron su graduación en Oberá
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
    • Arrúa «El pueblo misionero ha legitimizado a nuestro espacio político porque da certidumbre»
    • Invitación a una escapada a la naturaleza
  • Deportes
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
    • En el Complejo Deportivo Municipal de El Soberbio, se desarrolló el Encuentro de Fútbol de las Comunidades Aborígenes.
    • 25 de Mayo vivirá un Festival Boxistico con peleas de boxeadores profesionales   
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

Consejo de la Magistratura: la ciudadanía también es parte

Consejo de la Magistratura: la ciudadanía también es parte
9 febrero, 2023 11:03

Este organismo de la Constitución Provincial es el encargado de seleccionar los candidatos a cubrir cargos de jueces y funcionarios del Poder Judicial para luego remitir una terna vinculante al Poder Ejecutivo, y en ese proceso la población puede hacer su aporte.

En palabras sencillas, su función principal es la de activar los mecanismos para que los postulantes a cubrir cargos en el Poder Judicial sean evaluados y entrevistados antes de conformar la terna que será enviada al Gobernador para continuar con los pasos de elección.

El Consejo está integrado por miembros de los tres poderes del Estado, entre los que figuran dos Ministros del Superior Tribunal de Justicia, dos representantes del Poder Ejecutivo, dos representantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial; en estos casos un titular y un suplente (cuatro abogados, dos titulares y dos suplentes) y cuatro diputados en representación por la mayoría y la minoría parlamentaria que, al igual que los abogados, cumplen su rol como consejeros (dos titulares y dos suplentes).

 

Cómo funciona este Organismo

En principio, se realiza la convocatoria o llamados a concursos, que se publica en el Boletín Oficial de la Provincia, en los diarios de mayor circulación, y en la página web oficial del Consejo.

Para participar en los concursos es importante cumplir con los principales requisitos: ser abogado, poseer legajo completo en el Consejo de la Magistratura y la antigüedad necesaria para el cargo al que se esté postulando ya sea como abogado matriculado o miembro del Poder Judicial.

 

Proceso de selección

Tanto el _examen escrito_ como el oral es evaluado por un tribunal seleccionado a tal fin y que está integrado por docentes universitarios que prestan servicios en Universidades Nacionales de otras provincias con comprobada experiencia en la materia a evaluar de acuerdo al fuero a cubrir.

El _examen oral_ es de carácter público y observable, para garantizar la transparencia del proceso y la participación ciudadana. De hecho, en la pandemia resultó importante y necesario el uso de las plataformas digitales para facilitar la realización en correctas condiciones de las distintas etapas de selección.

Finalmente, quienes superen la instancia anterior, se realiza una _entrevista personal_ en la que los miembros del Consejo valoran la motivación del concursante para el cargo, la forma en que desarrollara eventualmente la función, puntos de vista sobre los temas básicos de su especialidad, sus planes de trabajo y los medios que propone para que su función sea eficiente.

El concurso finalizará con la elaboración del dictamen correspondiente y la publicación de una terna que durará tres (3) días en el Boletín Oficial, en los diarios de mayor circulación y en el sitio Web del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones.

 

Qué es la objeción ciudadana

Cabe mencionar todo el funcionamiento del Consejo de la Magistratura para dar a conocer la objeción ciudadana: una herramienta con la que cuenta la población para objetar a los participantes de un concurso.

Luego de haberse presentado la lista de inscriptos a un concurso, se tendrá un plazo de 5 días para una objeción ciudadana. Para lo cual, se presenta en la oficina del Consejo de la Magistratura un escrito con los fundamentos y pruebas correspondientes. Las Objeciones a los candidatos pueden referirse a cualquier cuestión de orden moral o de conducta de los postulantes.

 

Para más información ingresar en:

https://consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar/index.php/reglamento-concursos

 

Artículos relacionados:

– Misiones presentó la experiencia del Consejo a nivel nacional: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/2698-misiones-presento-la-experiencia-del-consejo-de-la-magistratura-ante-pares-nacionales

– Llamados a concursos vigente

https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/llamados-a-concurso/3207-llamados-a-concursos-n-266-22-267-22-268-23

 

Poder Judicial Misiones

Misiones - Poder Judicial
9 febrero, 2023 11:03

Más en Novedades

«Tenemos que transformar el voto para, un gobierno que piense en la gente como lo hace el misionerismo, y Sergio Massa en nación» afirmó Dos Santos

25 septiembre, 2023 19:10
Leer Más

Daniel “Colo” Vancsik: “Pelearemos en Nación por una mejor calidad de vida para los misioneros”

25 septiembre, 2023 19:05
Leer Más

Se entregaron los Bonos Estudiantiles al Bachillerato de Itacaruaré

25 septiembre, 2023 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,769,871

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Asfaltado del nuevo trazado de la pista del Autódromo «Enrique Seeber» 
Fernando Santa Cruz lanzará su candidatura a intendente de Posadas en el Encuentro por una ciudad Sustentable