• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Presupuesto 2026: Salud apunta a la inversión social, infraestructura y recursos humanos

Presupuesto 2026: Salud apunta a la inversión social, infraestructura y recursos humanos
26 agosto, 2025 13:58

El ministro de Salud, Héctor González destacó que la provincia refuerza su sistema sanitario con infraestructura, recurso humano y tecnología. La prioridad es consolidar lo logrado y garantizar la atención en cada rincón de Misiones, con la continuidad de los programas provinciales y la absorción de los nacionales. El ministerio prevé un incremento del 37,21% respecto al del ejercicio vigente.

La salud será uno de los ejes centrales del Presupuesto 2026. Así lo afirmó el ministro Héctor González, quien subrayó que el sistema provincial cuenta con una base sólida que debe sostenerse y seguir ampliándose. El funcionario presentó la estimación de gastos de cara al año venidero ante la comisión de presupuesto de la Cámara de Representantes.

Actualmente, Misiones dispone de 51 hospitales, de los cuales 36 son de nivel 1, cuatro de nivel 2 y 11 de nivel 3. A ello se suman 368 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que son el primer eslabón de la red sanitaria. En infraestructura crítica, el sistema público tiene 2.069 camas, mientras que el privado ofrece 1.749. Además, funcionan 12 unidades de terapia intensiva distribuidas en distintos puntos de la provincia.

“Eso nos da la pauta de que tenemos un sistema sanitario fuerte”, aseguró González, y agregó que la meta del Presupuesto es “sostener lo que se tiene y lo que se logró en materia de salud durante todos estos últimos años”.

El funcionario remarcó que el esfuerzo no se limita a infraestructura. También abarca al recurso humano y la incorporación de tecnología. En ese marco, valoró la llegada de nuevos profesionales que egresan de las residencias médicas y que ya se incorporan al sistema público. “Pueden estudiar acá, hacer sus especialidades y trabajar para cada misionero. Eso hay que verlo como algo muy positivo”, sostuvo.

Otro punto central es la continuidad de los programas sanitarios. El ministro explicó que la Provincia no solo garantiza los planes propios, sino que también absorbió iniciativas nacionales que hoy se ejecutan con recursos locales. “Misiones siempre ve a la salud como una inversión. Eso nos permite trabajar tranquilos y programar a futuro”, señaló.

Previsibilidad en Salud Pública
En cuanto a la evolución del gasto, González resaltó que el proyecto prevé un incremento del 37,21% en el área sanitaria. Al mismo tiempo, indicó que el 67% del presupuesto vigente ya se encuentra en ejecución, lo que refleja la precisión en la planificación financiera.


El Ministro hizo hincapié en el crecimiento de la demanda en hospitales y CAPS. “Durante 2024 y lo que va de este año, creció mucho la cantidad de atenciones. Esto se puede dar por varios motivos, pero principalmente porque el misionero entiende que el sistema sanitario es de calidad”, expresó.

Finalmente, reafirmó que la prioridad para 2026 es consolidar un modelo de salud pública accesible, sólido y cercano a la gente. “Se trata de una inversión social que impacta directamente en áreas sensibles de la vida cotidiana. Con más profesionales, más infraestructura y más tecnología, podremos seguir fortaleciendo un sistema que es orgullo de todos los misioneros”, concluyó.

Misiones - Novedades
26 agosto, 2025 13:58

Más en Novedades

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más

Avanzan las obras de empedrado en el Barrio Monyolito N°2 de Tres Capones

10 octubre, 2025 18:29
Leer Más

Hugo Andino: “Tenemos que trabajar para que Oscar llegue al congreso nacional que lo da todo por Misiones”

10 octubre, 2025 18:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,702,477

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Últimos días para la presentación de proyectos del Presupuesto Participativo 2025
Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad