• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Posadas Sustentable: Más de 500 nuevos árboles se plantaron por el Día de la Tierra

Posadas Sustentable: Más de 500 nuevos árboles se plantaron por el Día de la Tierra
22 abril, 2023 16:58

Posadas conmemoró el Día Internacional de la Tierra, a través de la plantación de más de 500 árboles en el Parque de la Ciudad y en el Jardín Botánico, dos espacios que fueron revalorizados por la actual gestión municipal.

Para su puesta en marcha fueron seleccionados árboles nativos y frutales que se encuentran dentro del Plan Forestal Urbano. De la actividad participaron organizaciones ambientalistas, entidades del tercer sector, autoridades del ámbito público, el sector privado e instituciones educativas, siendo una jornada de educación, sensibilización y de toma de conciencia. Esta acción apunta específicamente a la reducción de la erosión y mejorar la calidad del suelo.

El municipio dispuso de los plantines, el sustrato y el fertilizante para un crecimiento óptimo, como así también del equipo técnico que fueron los encargados de explicar la modalidad de plantado. Estuvieron presentes el director General de GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo; la coordinadora de Tierra y Hábitat, Luciana Scromeda y el secretario Legislativo, Jair Dib.

El arbolado urbano es importante en una ciudad debido a que éste no sólo embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico, refuerza el patrimonio de la comunidad sino porque, sobre todo, contribuye a mejorar la calidad ambiental. En este sentido, la puesta en valor del arbolado urbano es una apuesta fuerte del municipio que trabaja para mejorar la calidad ambiental y la salud de todos los que habitan la capital provincial.

Parque de la Ciudad: El predio cercano al lago del Parque de la Ciudad fue el lugar escogido para la plantación, con la intención de generar una pequeña isla de frutales autóctonos continuando con la línea de Guayabas ya existente. También, se plantaron Ambay, Canela, Pitanga, Lapachos, Ingá, Ceibo, entre otros.

Dichas especies ya conviven en el ecosistema del lugar, el cual proporciona así más áreas que sirvan de protección de bordes de la laguna, alimento para peces y aves como así también para que sigan anidando.

Jardín Botánico: En la reserva urbana localizada en el corazón del barrio Kennedy, la plantación estuvo situada a inmediaciones de la Escuela Innovación y en la zona del nuevo rosedal.

En el primer sector se plantaron árboles para completar la alineación existente, generando un mayor pulmón que apunta hacia la Costanera Este. En tanto, en el segundo, el propósito es crear una galería de timbó generando un ambiente embellecido y dotado por las propiedades de este ejemplar.

Vale resaltar que, el arbolado es parte esencial de la infraestructura verde urbana. No sólo presta servicios fundamentales para la calidad ambiental urbana y para la salud y el bienestar de las personas; también constituye una red que interconecta todos los espacios verdes y hábitats de la ciudad y proporciona múltiples funciones y beneficios socioambientales y económicos. Esto es lo que lo hace tan necesario como cualquier otro servicio, y por lo que se constituye en un tema de gran importancia en la gestión del Estado local.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
22 abril, 2023 16:58

Más en Municipios

Aldo Muñoz: “Hay que cuidar las políticas sociales que realmente cambian la vida de la gente”

21 noviembre, 2025 18:19
Leer Más

Ing Horacio Zarza: “Afrontamos el servicio de transporte urbano con recursos propios y en los próximos días vamos a reunirnos con el gobierno provincial para poder avanzar en las cuestiones necesarias”

21 noviembre, 2025 18:16
Leer Más

Se desarrolló en San Ignacio la campaña de concientización “¡No me quemes!”

21 noviembre, 2025 18:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,879,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hoy se puso en marcha el ciclo Capacitación sobre Herramientas de Negocios dirigido a emprendedoras que participaron de Expo Mujer 2022 en Apóstoles
El Día de la Tierra unió a niños, jóvenes y adultos en Cerro Azul