• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Posadas Sustentable: Más de 500 nuevos árboles se plantaron por el Día de la Tierra

Posadas Sustentable: Más de 500 nuevos árboles se plantaron por el Día de la Tierra
22 abril, 2023 16:58

Posadas conmemoró el Día Internacional de la Tierra, a través de la plantación de más de 500 árboles en el Parque de la Ciudad y en el Jardín Botánico, dos espacios que fueron revalorizados por la actual gestión municipal.

Para su puesta en marcha fueron seleccionados árboles nativos y frutales que se encuentran dentro del Plan Forestal Urbano. De la actividad participaron organizaciones ambientalistas, entidades del tercer sector, autoridades del ámbito público, el sector privado e instituciones educativas, siendo una jornada de educación, sensibilización y de toma de conciencia. Esta acción apunta específicamente a la reducción de la erosión y mejorar la calidad del suelo.

El municipio dispuso de los plantines, el sustrato y el fertilizante para un crecimiento óptimo, como así también del equipo técnico que fueron los encargados de explicar la modalidad de plantado. Estuvieron presentes el director General de GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo; la coordinadora de Tierra y Hábitat, Luciana Scromeda y el secretario Legislativo, Jair Dib.

El arbolado urbano es importante en una ciudad debido a que éste no sólo embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico, refuerza el patrimonio de la comunidad sino porque, sobre todo, contribuye a mejorar la calidad ambiental. En este sentido, la puesta en valor del arbolado urbano es una apuesta fuerte del municipio que trabaja para mejorar la calidad ambiental y la salud de todos los que habitan la capital provincial.

Parque de la Ciudad: El predio cercano al lago del Parque de la Ciudad fue el lugar escogido para la plantación, con la intención de generar una pequeña isla de frutales autóctonos continuando con la línea de Guayabas ya existente. También, se plantaron Ambay, Canela, Pitanga, Lapachos, Ingá, Ceibo, entre otros.

Dichas especies ya conviven en el ecosistema del lugar, el cual proporciona así más áreas que sirvan de protección de bordes de la laguna, alimento para peces y aves como así también para que sigan anidando.

Jardín Botánico: En la reserva urbana localizada en el corazón del barrio Kennedy, la plantación estuvo situada a inmediaciones de la Escuela Innovación y en la zona del nuevo rosedal.

En el primer sector se plantaron árboles para completar la alineación existente, generando un mayor pulmón que apunta hacia la Costanera Este. En tanto, en el segundo, el propósito es crear una galería de timbó generando un ambiente embellecido y dotado por las propiedades de este ejemplar.

Vale resaltar que, el arbolado es parte esencial de la infraestructura verde urbana. No sólo presta servicios fundamentales para la calidad ambiental urbana y para la salud y el bienestar de las personas; también constituye una red que interconecta todos los espacios verdes y hábitats de la ciudad y proporciona múltiples funciones y beneficios socioambientales y económicos. Esto es lo que lo hace tan necesario como cualquier otro servicio, y por lo que se constituye en un tema de gran importancia en la gestión del Estado local.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
22 abril, 2023 16:58

Más en Municipios

Obras complementarias de servicio eléctrico en Santa Ana

18 septiembre, 2025 14:08
Leer Más

Continúa el programa “La Muni en tu barrio” en jardín América

18 septiembre, 2025 13:59
Leer Más

Charla sobre hábitos y técnicas de estudio

17 septiembre, 2025 19:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,595,064

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hoy se puso en marcha el ciclo Capacitación sobre Herramientas de Negocios dirigido a emprendedoras que participaron de Expo Mujer 2022 en Apóstoles
El Día de la Tierra unió a niños, jóvenes y adultos en Cerro Azul