• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

¿Por qué se les deja pasto, agua y zapatos a los Reyes Magos?

¿Por qué se les deja pasto, agua y zapatos a los Reyes Magos?
3 enero, 2025 17:59

Cada 6 de enero, los niños dejan pasto, agua y un zapato para recibir regalos de los Reyes Magos, una tradición con raíces históricas y religiosas.

Cada 6 de enero, millones de niños esperan con ilusión la llegada de los Reyes Magos. En la noche previa, es habitual dejar pasto, agua y un zapato para recibir sus esperados regalos. Esta tradición, que tiene siglos de historia, está vinculada a símbolos religiosos y tradiciones populares.

La celebración del Día de Reyes, también conocida como Epifanía, conmemora la visita de Gaspar, Melchor y Baltasar al niño Jesús. Según el Evangelio de San Mateo, estos sabios siguieron una estrella hasta llegar al pesebre donde nació el futuro Rey de los Judíos.

Durante la Edad Media, se incorporó la costumbre de ofrecer pasto y agua para los camellos que, según la tradición, transportaban a los Reyes Magos por el desierto. Estos elementos no solo representan un gesto de hospitalidad, sino que también tienen un fuerte simbolismo religioso.

¿Qué simboliza la tradición de los Reyes Magos?

El agua, por ejemplo, está vinculada a las otras dos epifanías bíblicas: el bautismo de Jesús en el Río Jordán y la transformación del agua en vino durante las bodas de Caná. Por su parte, el pasto representa el alimento para los animales que acompañaron a los Reyes en su travesía.

El zapato también tiene un rol importante en esta tradición. Al dejarlo en la ventana o junto al pesebre, no solo representa al niño que espera su regalo, sino que también funciona como un recipiente donde los Reyes Magos depositarán sus obsequios.

Los regalos también tienen un origen simbólico. Según la Biblia, los Reyes ofrecieron a Jesús oro, por su naturaleza real; incienso, por su carácter divino; y mirra, que simboliza su futura pasión y muerte.

Esta costumbre, que perduró a lo largo de los siglos, mantiene viva la magia de la Noche de Reyes, un momento en el que la fe, la historia y la ilusión infantil se entrelazan cada año.

Con información de La Nación

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Generales
3 enero, 2025 17:59

Más en Generales

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

9 julio, 2025 19:09
Leer Más

Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo

9 julio, 2025 18:47
Leer Más

Concurso de trozadores en Capioví

9 julio, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,357,374

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Turismo, El Soberbio y San Vicente, organizan «Actividad Yabotí», presentando su oferta turística en el arco de ingreso a Misiones
Se realizó la promoción «Yaboty Verano 2025» en el ingreso a Misiones