• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Innovación

Por medio de la Inteligencia Artificial, buscan promover el acceso seguro a las escuelas

Por medio de la Inteligencia Artificial, buscan promover el acceso seguro a las escuelas
11 abril, 2024 16:04

La implementación de dicha iniciativa permitirá que, por medio de herramientas digitales, pueda regularse el tránsito vehicular durante los días y horarios de funcionamiento de las instituciones educativas de la ciudad.

Buscando promover una sana convivencia y mayor seguridad dentro de la comunidad escolar, concejales giraron a comisión un proyecto de Ordenanza del presidente del HCD, cjal. Jair Dib para crear el programa «Acceso Seguro a las Escuelas» como sistema regulador del tránsito vehicular durante los días, horarios de ingreso y egreso de estudiantes, docentes y trabajadores de instituciones educativas públicas, de gestión estatal y privadas, en todos sus niveles.

En ese sentido, el autor del proyecto resaltó que las comunidades escolares presentan un intenso tráfico vehicular, movimiento peatonal y circulación de transporte urbano durante la entrada y salida de los colegios, ocasionando situaciones de alta tensión entre conductores, transportistas y familias: «la escasez de espacios de estacionamiento en las escuelas, combinada con la estrechez de ciertas calles, causan embotellamientos y demoras, generando dificultades para encontrar disponibilidad para el ascenso o descenso seguro de quienes asisten a las instituciones educativas, lo que ha llevado a situaciones preocupantes».

«Este proyecto viene a complementar la gestión municipal que desde hace varios años ha estado enfocada en el ámbito de la educación vial, el reordenamiento del tránsito y la resolución de las principales problemáticas que enfrentan los usuarios de las vias de acceso y egreso a los establecimientos educativos», subrayó Dib haciendo referencia a que dicha iniciativa continuará con los lineamientos también establecidos por el Gobierno provincial.

Estando a la vanguardia de las ciudades inteligentes, con esta iniciativa Posadas podrá posicionarse por su alto nivel de productividad, competitividad e innovación en cuanto a la diversidad de servicios que ofrece a sus ciudadanos, asegurando la convivencia
armoniosa en la vía pública, garantizando mayor seguridad y agilidad del tránsito y disminuyendo la necesidad de observación, control y vigilancia por parte de los inspectores de tránsito.

*Otros proyectos:*

Durante la jornada legislativa, se giró a comisión dos Proyectos de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal: para prestar Acuerdo Legislativo a la designación de la CPN Mirtha Erika Hiller, en el cargo de Contador Municipal de la Municipalidad. También, incorporaron una iniciativa para regular las actividades vinculadas al acopio, comercialización, transformación y transporte de metales no ferrosos.

Continuando por el camino de la innovación, giraron a comisión un proyecto para
crear el Programa “Buzón Vecinal Digital”, con el objetivo de promover la participación activa de los vecinos en la gestión Municipal y otros orientados a la temática del transporte.

En materia ambiental, aprobaron un proyecto de Ordenanza para implementar nuevos formatos de consumo y contratación sostenible dentro de la Administración Pública Municipal, que permita reducir el impacto de
las huellas de carbono.

Por otra parte, declararon Patrimonio Histórico Cultural y Arquitectónico de la ciudad de Posadas a la estructura edilicia de la Escuela Normal Mixta Estados Unidos del Brasil. Además, aprobaron una iniciativa para crear el programa de oratoria y protocolo «Hablemos Preparados» destinado a funcionarios y agentes municipales.

Al momento de los homenajes reconocieron la trayectoria del programa “Gurises Felices”, el cuál, el Gobierno provincial lleva adelante a través del IPLyC.

 

Prensa del Honorable Concejo Deliberante de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Innovación
11 abril, 2024 16:04

Más en Innovación

Passalacqua recorrió la Smart City Expo World Congress, una feria internacional sobre innovación y desarrollo urbano sostenible 

26 junio, 2025 20:34
Leer Más

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

12 junio, 2025 17:04
Leer Más

Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”

7 junio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,897,004

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presupuesto participativo: «Hacer una Oberá mejor es responsabilidad de todos», afirmó Glum
Paula Franco destaca la innovación tecnológica en el gobierno misionero