• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Wellbach: “Las PASO no han cumplido su objetivo en la política argentina”
    • Se conformó la Agrupación Migratoria Misiones en 25 de mayo
    • Invitación a charla “La Argentina que se viene 2020 – 2030”
    • Motivada por los avances tecnológicos, embajadora de Costa Rica decidió conocer la Legislatura misionera
    • Alberto Fernández recibió el compromiso de FONPLATA
  • Generales
    • Tasa General de Inmuebles: Recuerdan fechas de vencimiento y beneficios para el contribuyente cumplidor
    • Recomendaciones de la biblioteca «Vamos a Leer»
    • «Manos a la obra»: El intendente de Campo Ramón ya está con el alta médica.
    • Ahora Gas en Bernardo de Irigoyen
    • Cupos disponibles para los paseos por el Parque de Restauración Ambiental
  • Policiales
    • La Policía de Misiones interceptó un camión repleto de marihuana en Nemesio Parma
    • La Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial, brilló en las calles de Posadas
    • La Policía de Misiones halló una plantación de dos hectáreas de marihuana en el paraje Inter de Dos Hermanas
    • Superación: jóvenes internos de unidades penales terminaron el secundario
    • Intentaron hacer ingresar cocaína a la cárcel de Eldorado
  • Economía
    • Safrán aseguró que sostener el ritmo de la actividad económica es vital para 2021
    • Productivo encuentro entre Safrán y Mercedes D’Alessandro con eje en economía, género, inclusión financiera y cuidado ambiental
    • J. Safrán “dentro de todo conforme con todo lo que se ha podido encarar”
    • Adolfo Safrán: «Estos programas demostraron cumplir un rol fundamental para las familias misioneras»
    • El martes se inyectarán más de mil millones de pesos a la economía misionera con el pago de la caja verde
  • Turismo
    • Armani descansa en Misiones
    • Turismo interno: Reabrió sus puertas el hotel Saint George
    • Operativo de correcto cumplimiento de protocolos y medidas sanitarias en el Parque Provincial Moconá
    • El camping Der Wald te invita a pasar un domingo diferente en familia
    • San Vicente: Quinta «La Exprés» un lugar especial para comunicarse con la naturaleza.
  • Deportes
    • Filippa entregó pelotas y redes a escuela de fútbol del barrio San Lucas y Belén
    • Bernardo de Irigoyen: Escuelita municipal de Fútbol
    • San Vicente: Unión Ruta 14 se consagró campeón en Súper Veteranos
    • Avanza la serie del primer torneo virtual municipal
    • Escuela de Iniciación Deportiva de verano
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Turismo Interno

Parque Provincial Moconá: «desde el 1° al 10 de enero más de 4.700 personas ingresaron y tuvo un promedio de 73% en ocupación hotelera»

Parque Provincial Moconá: «desde el 1° al 10 de enero más de 4.700 personas ingresaron y tuvo un promedio de 73% en ocupación hotelera»
11 enero, 2021 15:27

Lo señaló el director de la dirección de turismo de El Soberbio, Victor Motta, en diálogo telefónico al Informativo Cadena Lider, destacando un cupo de 500 personas por día y en esta primera quincena de enero con un promedio de 73% en ocupación hotelera.

En este sentido comentó que «el 2020 nos dejó varios hechos muy importantes para nuestra región, principalmente varios meses de repliegue en la actividad turística, que hasta ahora creo que los emprendimientos turísticos están tratando de generar una actividad económica paliativa de esos meses que no pudieron trabajar.

La pandemia fue una situación muy interesante y sobre todo el acercamiento de todos los misioneros para nuestra región, a nuestro municipio y sobre todo al Parque Provincial Moconá, que creo que estos son los pilares fundamentales al acompañamiento del sector Público de gobierno de la provincia y del Ministerio de Turismo y nosotros desde la dirección municipal acompañar al sector privado en lo que fueron estos meses muy duros. Es cierto, hay un aumento de casos en la provincia y yo creo que no tiene que ver con el turismo, sino el comportamiento de la sociedad o parte de ella que hace que los casos sigan en aumento.

Nosotros seguimos reforzando los protocolos asi que hay mucha actividad en nuestra región, y sobre todo cuidarnos entre todos con el fin de poder disfrutar los fines de semana o entre semana los días que quiera el misionero para venir a visitarnos al Moconá.

Desde el 1° al 10 de enero tuvimos más de 4.700 personas que ingresaron al parque con un cupo de 500 personas por día. El cupo se viene manteniendo, la gente sigue optando por venir a esta parte de la provincia de Misiones y no hemos visto un despliegue de la demanda sino que es algo sostenido, por eso cada vez que tenemos la oportunidad de hablar le pedimos a los misioneros que tomen en serio lo que está sucediendo en la provincia, sobre todo con el tema de las aglomeraciones.

Esta experiencia, este fin de semana fue muy importante para nosotros porque en eso también estamos relevando el comportamiento, no solamente de los que están frente al servicio sino que vienen y comparten este atractivo natural.

En esta primera quincena de enero estamos con un promedio de 73% en ocupación de alojamiento, un porcentaje muy importante.

Por eso también sin dudas que varios atractivos y destinos de la provincia están pasando por esta misma característica de alta ocupación con un verano caluroso.

Los números indican que un 90% de los visitantes son misioneros y un 10% son argentinos, nosotros seguimos apostando por los misioneros para que sigan viniendo, que aprovechen la naturaleza, los campings, los lodges, cabañas, nuestra gastronomía, actividades y los demás municipios.

El fin de semana estuvimos en el Parque provincial Moconá acompañando un operativo de protocolo dispuesto por el Ministerio de turismo de la provincia, la jefatura de la policía acompañando a la subsecretaria de parques tematicos Viviana Vera junto a la dirección vial y turismo y la policía, midiendo el comportamiento de los visitantes y los protocolos que se presentan, tanto en el ingreso al parque, en el restaurante, en el centro de atención al visitante y los paseos naúticos.

Estuvimos hablando con los visitantes, con los turistas, explicándoles que cuando regresen a su ciudad y hablen con sus familias, le recomienden que cuando nos visiten usen el barbijo o tapabocas, el alcohol en gel y que la ansiedad no les gane por apresurarse a hacer los paseos. Hoy el Parque provincial está abierto de lunes a lunes y todos los misioneros pueden disfrutar de este recurso natural que es tan importante para todos nosotros, y que además acompañamos a los grupos familiares con barbijos, alcohol en gel, repelente y una lonchera con un voucher con lo que se entrega desde el Ministerio de Turismo a la entrada de la provincia con descuentos además para los parques de la provincia de Misiones.

Respecto a los protocolos, comentó que al ingreso de la provincia se pide el covid free de 48 horas y si los argentinos pueden adquirir un servicio turístico como un paseo náutico, una habitación, gastronomía o actividades, con la compra de la factura de ese servicio le hacen el hisopado gratis y se les da una vouchera para poder ingresar con descuentos a los parques provinciales. En el caso de ingresar al Moconá se le toma la temperatura, los datos del pasaporte digital de la app Misiones digital y luego los procedimientos que tienen que ver con la gastronomía, mesas separadas y los paseos náuticos generalmente se hacen con grupos familiares».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena Lider 93.7lrr325 – Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

El Soberbio - Turismo Interno
11 enero, 2021 15:27

Más en Novedades

El Municipio comunica cortes en el tránsito

19 enero, 2021 9:01
Leer Más

Incorporan Médicos a la planta profesional del Hospital de Área de San Pedro

19 enero, 2021 8:14
Leer Más

Filippa entregó pelotas y redes a escuela de fútbol del barrio San Lucas y Belén

18 enero, 2021 19:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

980,064

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • Inspectores de Tránsito realizan un despeje sobre calle San Luis
    Novedades18 enero, 2021 8:20

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2020 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio acentuó los controles sanitarios y prevención del Covid 19
Camping y salto Fortalecita, un lugar donde se convive con la naturaleza