• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Turismo Interno

Parque Provincial Moconá: «desde el 1° al 10 de enero más de 4.700 personas ingresaron y tuvo un promedio de 73% en ocupación hotelera»

Parque Provincial Moconá: «desde el 1° al 10 de enero más de 4.700 personas ingresaron y tuvo un promedio de 73% en ocupación hotelera»
11 enero, 2021 15:27

Lo señaló el director de la dirección de turismo de El Soberbio, Victor Motta, en diálogo telefónico al Informativo Cadena Lider, destacando un cupo de 500 personas por día y en esta primera quincena de enero con un promedio de 73% en ocupación hotelera.

En este sentido comentó que «el 2020 nos dejó varios hechos muy importantes para nuestra región, principalmente varios meses de repliegue en la actividad turística, que hasta ahora creo que los emprendimientos turísticos están tratando de generar una actividad económica paliativa de esos meses que no pudieron trabajar.

La pandemia fue una situación muy interesante y sobre todo el acercamiento de todos los misioneros para nuestra región, a nuestro municipio y sobre todo al Parque Provincial Moconá, que creo que estos son los pilares fundamentales al acompañamiento del sector Público de gobierno de la provincia y del Ministerio de Turismo y nosotros desde la dirección municipal acompañar al sector privado en lo que fueron estos meses muy duros. Es cierto, hay un aumento de casos en la provincia y yo creo que no tiene que ver con el turismo, sino el comportamiento de la sociedad o parte de ella que hace que los casos sigan en aumento.

Nosotros seguimos reforzando los protocolos asi que hay mucha actividad en nuestra región, y sobre todo cuidarnos entre todos con el fin de poder disfrutar los fines de semana o entre semana los días que quiera el misionero para venir a visitarnos al Moconá.

Desde el 1° al 10 de enero tuvimos más de 4.700 personas que ingresaron al parque con un cupo de 500 personas por día. El cupo se viene manteniendo, la gente sigue optando por venir a esta parte de la provincia de Misiones y no hemos visto un despliegue de la demanda sino que es algo sostenido, por eso cada vez que tenemos la oportunidad de hablar le pedimos a los misioneros que tomen en serio lo que está sucediendo en la provincia, sobre todo con el tema de las aglomeraciones.

Esta experiencia, este fin de semana fue muy importante para nosotros porque en eso también estamos relevando el comportamiento, no solamente de los que están frente al servicio sino que vienen y comparten este atractivo natural.

En esta primera quincena de enero estamos con un promedio de 73% en ocupación de alojamiento, un porcentaje muy importante.

Por eso también sin dudas que varios atractivos y destinos de la provincia están pasando por esta misma característica de alta ocupación con un verano caluroso.

Los números indican que un 90% de los visitantes son misioneros y un 10% son argentinos, nosotros seguimos apostando por los misioneros para que sigan viniendo, que aprovechen la naturaleza, los campings, los lodges, cabañas, nuestra gastronomía, actividades y los demás municipios.

El fin de semana estuvimos en el Parque provincial Moconá acompañando un operativo de protocolo dispuesto por el Ministerio de turismo de la provincia, la jefatura de la policía acompañando a la subsecretaria de parques tematicos Viviana Vera junto a la dirección vial y turismo y la policía, midiendo el comportamiento de los visitantes y los protocolos que se presentan, tanto en el ingreso al parque, en el restaurante, en el centro de atención al visitante y los paseos naúticos.

Estuvimos hablando con los visitantes, con los turistas, explicándoles que cuando regresen a su ciudad y hablen con sus familias, le recomienden que cuando nos visiten usen el barbijo o tapabocas, el alcohol en gel y que la ansiedad no les gane por apresurarse a hacer los paseos. Hoy el Parque provincial está abierto de lunes a lunes y todos los misioneros pueden disfrutar de este recurso natural que es tan importante para todos nosotros, y que además acompañamos a los grupos familiares con barbijos, alcohol en gel, repelente y una lonchera con un voucher con lo que se entrega desde el Ministerio de Turismo a la entrada de la provincia con descuentos además para los parques de la provincia de Misiones.

Respecto a los protocolos, comentó que al ingreso de la provincia se pide el covid free de 48 horas y si los argentinos pueden adquirir un servicio turístico como un paseo náutico, una habitación, gastronomía o actividades, con la compra de la factura de ese servicio le hacen el hisopado gratis y se les da una vouchera para poder ingresar con descuentos a los parques provinciales. En el caso de ingresar al Moconá se le toma la temperatura, los datos del pasaporte digital de la app Misiones digital y luego los procedimientos que tienen que ver con la gastronomía, mesas separadas y los paseos náuticos generalmente se hacen con grupos familiares».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena Lider 93.7lrr325 – Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

El Soberbio - Turismo Interno
11 enero, 2021 15:27

Más en Novedades

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Comenzó capacitación de bordados computarizados y software en la Unidad Penal V

8 mayo, 2025 21:11
Leer Más

Con una importante participación de vecinos, se desarrolló la capacitación sobre bioinsumos

8 mayo, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,365

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio acentuó los controles sanitarios y prevención del Covid 19
Camping y salto Fortalecita, un lugar donde se convive con la naturaleza