
Los Hospitales públicos en la provincia de Misiones de a poco va incorporando servicios médicos según la demanda de la población y el trabajo constante desde salud pública, a lo que se suman las distintas leyes sancionadas en este último tiempo en respaldo a la salud y a la cura enfermedades, dando prioridad al tratamiento, a la incorporación de profesionales y tecnologías.
En este sentido en el hospital de Area de Puerto Rico se inauguró oficialmente un Nodo Colposcópico en el Hospital, que permitirá la realización de colposcopias, para la detección temprana de lesiones precancerosas y cáncer de cuello uterino, el servicio permite intervenir en etapas iniciales de la enfermedad, aumentando significativamente las posibilidades de tratamiento y curación.
“Realmente esto es muy importante la realización de este nodo, porque significa mucho para el cuerpo médico que trabaja en el hospital y para la dirección dado que podemos resolver patologías que antes debían trasladarse todas al hospital Madariaga o a centros de mayor complejidad en distintos lugares de la provincia, ahora lo podemos realizar en la localidad y por supuesto este nuevo servicio es para toda la región Centro Paraná, que cuenta con hospitales niveles uno y niveles dos también” celebró la Directora del Hospital y Concejal de Puerto Rico Dra Paola Fantin.
Por otra parte destacó “Esta actividad suma soluciones que viene pidiendo nuestra comunidad y por supuesto quiero destacar el trabajo en conjunto a nivel provincial con el Instituto Misionero del Cáncer y el Hospital Madariaga ,que se vinieron realizando diferentes gestiones y se pudo concretar esta maravillosa idea que brinda mejores respuestas a nuestra comunidad
Por otra parte la profesional destacó la apuesta constante del gobierno de la provincia y la cámara de representantes en la salud de los misioneros “El gobierno de la provincia viene tratando de mejorar la calidad de salud de todos los misioneros con un trabajo constante y esto también lo viene realizando a través de la Cámara de Representantes el dr Herrera Ahuad y el dr Martin Cecino acompañando con leyes y que van a brindar soluciones para toda la población misionera”.
Además dijo “Siempre el dr Herrera está pensando en diferentes problemas de salud, es decir en otras patologías que también se vienen trabajando. El tiene una amplia experiencia en el trabajo, en el territorio y en buscar soluciones con lo cual sentimos ese apoyo desde los estamentos provinciales y allí trabajando en conjunto pudimos lograr nodo colposcópico en el hospital de Puerto Rico, que va a brindar soluciones más concretas en el tratamiento a nuestros pacientes y desde ya comenzó a trabajar. Por eso quiero destacar la predisposición del dr Herrera y de toda la cámara de representantes que acompañan estas leyes protegiendo cada vez más a la salud de todos los misioneros”
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS