• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Oscar Alarcón: «Pido el voto a Sergio Massa que será un presidente inclusivo y defenderá a los mas vulnerables» «

Oscar Alarcón: «Pido el voto a Sergio Massa que será un presidente inclusivo y defenderá a los mas vulnerables» «
4 noviembre, 2023 15:17

El Ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, dialogó en exclusiva con la ANG a través de una nueva edición de la Cadena de Radios Guacurarí y tocó temas relacionados a la salud, la modernización y evolución que ha tenido la misma en toda la provincia, la importancia del Estado presente y el balotaje presidencial que se avecina.

En primer lugar, destacó la forma de trabajar que tiene la provincia en materia de salud y como conviven el ámbito público con el privado: «En Misiones solo tenemos una salud universal. Público y privado trabajan sinérgicamente en conjunto. Hoy por hoy lo que más prima para los misioneros es que la obra social provincial trabaja como si fuera un todo. En cuanto a salud pública específicamente, en estos 20 años de transformación, lo que ha hecho es fortalecer toda la atención primaria, que viene a ser como el caballo de batalla de los misioneros».

«Seguimos a rajatabla el lema Renovador de estar cerca de la gente. Así lo demuestran los más de 370 CAPS en la provincia, los hospitales de nivel 1, la regionalización perinatal que hace que hoy un bebé ya nazca en el lugar que tiene que nacer, con condiciones neonatales esenciales para que las mujeres puedan tener un parto respetado. Todo es posible por un estado presente en lo que significa mejoría en la calidad de la atención primaria, prevención y promoción de la salud, llevar a los indicadores misioneros en mortalidad materna, infantil perinatal y neonatal a los valores más bajos de la región», señaló.

En esa línea, destacó la modernización que han tenido los hospitales y la inclusión con la que se maneja: «Un gran ejemplo es el hospital Madariaga que es enorme, moderno, complejo, con recurso humano calificado y una enorme red de ambulancias. Te permite que lleguen pacientes de cualquier parte de la provincia, si alguien tiene que venir a un centro de mayor complejidad, se le sube un móvil o al helicóptero y se lo trae, sin importar de dónde sea. Toda esta igualdad y equidad hace que haya una salud diferente y que seamos vistos desde otras partes del mundo. Es más, el plan nacional de salud que presentó el futuro presidente Sergio Massa para los argentinos es muy parecido al nuestro, que viene desarrollándose hace 20 años».

«También fortalecimos nuestra medicina compleja. Tenemos 11 hospitales de nivel 3 en la provincia. Ahora firmamos un contrato para que Eldorado reciba un equipo de alta complejidad en hemodinamia, por lo que todos los que viajaban para hacerse estudios complejos cardiovasculares se van a poder realizar en la ciudad. Además tenemos un simulador complejísimo en el hospital materno que lo vamos a presentar en el Makerland como tecnología avanzada de salud pública. Todo lo nuevo que sale en el mundo, nosotros también nos vamos actualizando. Hemos evolucionado tanto en la salud que antes venían a monitorearnos y hoy nosotros somos los monitores de Latinoamérica», contó el entrevistado.

Pasando a la calidad de médicos con la que cuenta la provincia, resaltó: «Si no hay nadie que te atienda bien, todo esto no sirve de nada. Por eso hoy Misiones es un formador de recursos humanos, todas las especialidades por la que antes teníamos que irnos afuera a formarnos, hoy tenemos nuestra propia residencia. Nuestros especialistas se forman en Misiones, con idiosincrasia misionera, porque no es lo mismo atender al misionero que tiene una raíz guaraní o tiene una raíz en la costa de Brasil que ya habla portuñol, porque no solo hay que atender al paciente, también hay que entenderlo».

En relación al debate actual que se plantea en estas nuevas elecciones sobre las diferentes creencias entre la intervención del Estado en diferentes sectores, aseveró: «El Estado es la salud pública, el Estado es la policía que nos cuida, el Estado es el que arregla los puentes y los caminos para que podamos transitar, el Estado es la educación pública, con la maestra que enseña a los chicos o la Universidad pública que forma profesionales. Yo siempre estudié en escuelas públicas, me formé en una universidad pública, me recibí de médico e hice mi residencia en hospitales públicos y hoy tengo la posibilidad de ser el Ministro de Salud de mi provincia».

«Es el Estado el que interviene en momentos de emergencia, trabajando por el bien común. Ahora con las fuertes tormentas entregamos medicación, pañales y leche para los chicos, pañales para los adultos mayores, y fuimos a atender personas en los diferentes lugares en donde hubo mayor desastre. Y no les preguntamos si tenían obra social o si podría pagarlo. Eso es producto de un Estado presente y que se preocupa por la gente. Por eso estoy orgulloso de formar parte de este gobierno provincial, de ser parte de la solución y no del problema», enfatizó.

Continuando en esa línea, aseguró que «mucha gente da las cosas por sentado, como si fuera algo natural, pero para una simple cesárea en el privado hay que tener más de 500000 pesos en el bolsillo. ¿Sabes cuánto sale en el Materno Infantil? 0 pesos. Porque eso es lo que debemos hacer como Estado, pero muchos no lo perciben o se dan cuenta cuando van a un privado y tienen que pagar todo tipo de gastos».

«Incluso algo más extremo como un cáncer, con 1000000 de pesos por sesión, y eso sin contar la medicación, para algo que tampoco garantiza que vaya bien. En cambio, en el hospital público misionero, tenemos el enorme orgullo de ser la región de Argentina con televisora de quimioterapia, radioterapia, braquiterapia y tácticas de altísimo costo en general, pero que es gratis para la gente», sentenció.

Para concluir, habló sobre el próximo balotaje presidencial, dónde dió su opinión sobre: «Yo voy a pedir el voto para Sergio Tomás Massa. El 19 de noviembre tenemos que votar contundentemente a un presidente inclusivo que defiende los derechos de la gente más vulnerable. Mucha gente hoy en día es primera generación de profesionales universitarios que de otra forma no podrían serlo, sin un Estado para sostener la educación de nuestros hijos. Y por eso, con todo respeto a todos los pensamientos políticos, le pido a cada uno de los misioneros que acompañe al presidente que va a ser solidario con los misioneros y se va a encargar de que nadie pierda sus derechos».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
4 noviembre, 2023 15:17

Más en CADENA GUACURARÍ

Políticas Agrícolas en Misiones: «Las multichacras vienen a ser una solución ideal para estos tiempos», dijo Carolina Butvilofsky

28 junio, 2025 15:35
Leer Más

“Oscar Herrera Ahuad es la persona en quien deposito toda mi confianza, ha sido el responsable de la creación del Ministerio de Cultura”, afirmó Joselo Schuap

28 junio, 2025 14:43
Leer Más

Juan José Szychowski: «Es importante tener una figura a nivel nacional como Herrera Ahuad que siempre luchó por nuestros productores»

28 junio, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,916

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Está en marcha el Festival Mujeres Tierra Roja
«Con Sergio Massa en la Presidencia y Hugo Passalacqua en la Gobernación nuestro proyecto de crear fuentes de trabajo es posible»