
En el Hogar de Día de Puerto Iguazú, se realizó la firma de convenio público – privado entre Zona Norte Ministerio de Prevención, la Municipalidad de Iguazú, la Cooperativa de Reciclaje y Empresas Hoteleras para reciclado de jabones y elementos de aluminio.
Y en el marco de la semana de los pueblos originarios, se reunieron en el Hogar de Día los caciques de las distintas aldeas de la ciudad, el Intendente Municipal Dr. Claudio Raúl Filippa, acompañados por el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Magister Esteban Samuel López, el coordinador de zona Norte de adicciones, la directora de la Dirección Municipal de Asuntos Guaraníes, Elizabeth López, el motivo del encuentro fue además dejar inaugurada la sede de la escuela de Oficios Peluquería y Manicura, la cual funcionará en dicho predio.
En Dialogo con ANG el edil local Dr. Claudio Raúl Filippa nos decía:
“Quiero felicitar a todo el equipo de trabajo de aquí del Hogar de Día, al Ministro de Adicciones de la Provincia Magister Samuel López, al coordinador de dicha de hecho Ministerio en la zona Norte, Hugo López, al responsable de Hogar de Día, Ricardo Romero, a todo su equipo de trabajo. Creo que es un trabajo muy arduo, un compromiso grande de todas las partes que conforman una sociedad.”
“Estas políticas de contención marcan el rumbo y objetivo por parte del gobierno provincial en cuanto a políticas con objetivos sociales bajo el lema “la formación profesional como paso indispensable para la movilidad social. Una decisión del Gobernador Herrera Ahuad, quien siempre está cerca de la comunidad de Iguazú”.
“Con compromiso y a partir de allí trabajar muy fuerte y sobre todo porque también esto implica un futuro mejor. Se hace la apertura de una escuela, oficio, peluquería, manicura cosmetología, lo cual sinceramente hace que los chicos de los distintos barrios puedan venir a participar, también los miembros, la comunidad. Así que es el mensaje claro no bajar los brazos, trabajar, comprometerse y decirles a todos a que conozcan lo que se está haciendo aquí en lugar de tenemos que hacerlos entre todos juntos y muy unidos para salir adelante.” Finalizó Filippa.
Por su parte Hugo López responsable de la zona Norte decía muy emocionado:
“Hoy es un día muy especial. Contentos, celebrando una tarea más que agregamos a nuestro trabajo en conjunto con el sector privado, firmando un convenio para el reciclaje de aluminio que sumamos ya a la tarea de reciclaje de jabones. Tres hoteles se suman para que podamos continuar con esta actividad que termina agregando a la cooperativa de reciclaje Cataratas para que continúe el Círculo de Economía Circular, valga la redundancia, y que nosotros podamos brindar, además de una actividad terapéutica, a los que pasan por consumos problemáticos. Sumamos el lanzamiento de la Escuela de Oficios, que ya funcionaba de manera ambulatoria en diferentes comunidades mbya guaraníes. Y ahí tenemos, gracias al apoyo del señor intendente, a través de su Dirección de Asuntos Guaraníes, un lugar físico equipado como para darle las clases como corresponden. Así que celebramos este trabajo en conjunto.”
“Celebramos este trabajo en equipo porque creemos que el trabajo en equipo no es una forma de trabajar, sino que es la única.”
Cristian Romero
Puerto Iguazú
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS