• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • Jaqueline Acuña de 5to año es la nueva Reina de los Estudiantes de la EPET N °33 de Puerto Libertad
    • Puerto Iguazú: Quedan 10 días para ganarte un SMART TV abonando facturas de forma online desde la app de Energía de Misiones
    • Entregaron equipamiento por 20 millones de pesos
    • Abren la inscripción para candidatas a reina de la Fiesta Provincial del Pan
    • Implementación del Curso Nacional de Educación Vial Digital «mi primera licencia Nacional de Conducir» por la Dirección de Tránsito y Seguridad Urbana de Campo Viera
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
    • Arrúa «El pueblo misionero ha legitimizado a nuestro espacio político porque da certidumbre»
    • Invitación a una escapada a la naturaleza
    • El Ministerio de Turismo recibirá un aumento del 150% en su presupuesto del 2024
  • Deportes
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
    • En el Complejo Deportivo Municipal de El Soberbio, se desarrolló el Encuentro de Fútbol de las Comunidades Aborígenes.
    • 25 de Mayo vivirá un Festival Boxistico con peleas de boxeadores profesionales   
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

Nueva conformación del Consejo de la Magistratura

Nueva conformación del Consejo de la Magistratura
15 mayo, 2023 14:05

Este lunes 15 de mayo se realizó la ceremonia de toma de juramento de recambio parcial de representantes del organismo, encargado de seleccionar los candidatos a cubrir cargos de Jueces Inferiores y Funcionarios del Ministerio Público y remitir la terna vinculante al Poder Ejecutivo.

A las 11hs, en el Salón auditorio “Tierra Sin Mal” del Ministerio de Cambio Climático, se llevó a cabo el acto de juramento y toma de posesión de los nuevos consejeros de la decimo segunda comisión del Consejo de la Magistratura, en representación del Poder Ejecutivo, Judicial, de la Cámara de Diputados y del Colegio de Abogados de la provincia de Misiones.

Las autoridades puestas en función para el período 2023-2025 son:

Claudia Noemí Gauto como consejera titular en representación del Poder Ejecutivo de la Provincia.

Carlos Jorge Giménez, juez de Tribunales y actual presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, y Flavio Marino Morchio, fiscal de la Cámara Civil y Comercial de Posadas, renovaron por dos años más su representación de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Provincia.

En tanto, por la Cámara de Representantes tomó juramento como titular Lilia Noemí Torres.

Y para finalizar, por el Colegio de Abogados de Misiones asumieron Hugo Daniel Zapana y Luis Alfredo Medina como consejeros titulares, y Graciela Gladys Palermo de Rebak y Bárbara Samantha como consejeras suplentes, respectivamente.

La máxima autoridad del Poder Judicial, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, previo a la puesta en funciones de los nuevos consejeros, despidió a los salientes que estuvieron presentes en la ceremonia. Además destacó, como siempre, la función del Consejo Misionero, que se distingue entre los mejores del país por su respuesta rápida y efectiva en beneficio del pueblo de Misiones y del colegio de abogados trabajando en forma gratuita, rápida y a conciencia, seleccionando el capital humano más capacitado y con una fuerte impronta en el manejo y conocimiento de los derechos humanos.

En cuanto a la representatividad del Poder Judicial, Venchiarutti destacó que gracias al Consejo de la Magistratura «somos una democracia indirecta ya que hay que someterse a un examen técnico muy duro, a una entrevista personal, saber qué se busca y después mandar una terna. El Gobernador, entre esos tres nombres, elige uno, y luego la legislatura vuelve a tomar una nueva evaluación a aquel que está propuesto en una audiencia pública. Y ese nombre es sometido a votación en la legislatura.  O sea, los representantes del pueblo indirectamente nos están eligiendo. No somos electos por el voto popular, pero esto es una verdadera democracia indirecta. De allí viene el honor de pertenecer a este órgano de la Constitución.»

«Este Consejo ha trabajado muchísimo como institución, inclusive en épocas de pandemia, que fuimos el primer Consejo que tomó exámenes a pesar de los tiempos que corrían. Fuimos a la virtualidad, lo hicimos online, pero no nos detuvimos. Hemos llegado a sacar casi 30 cargos en un sólo mes. Es un orgullo poder decir que hemos cubierto cargos en semejante época y lo hemos hecho con mucha altura», concluyó la Presidente.

La ceremonia estuvo a cargo del secretario Leonardo Diego Villafañe quien leyó las actas constitutivas para la integración del Consejo de la Magistratura, y contó con la presencia del ministro del Superior Tribunal de Justicia, Cristian Marcelo Benítez, magistrados y funcionarios del Poder Judicial, miembros del Consejo de la Magistratura, representantes del Ejecutivo y Legislativo provincial y autoridades del Colegio de Abogados de Misiones, entre otros invitados especiales.

 

Prensa del Superior Tribunal de Justicia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Justicia
15 mayo, 2023 14:05

Más en Justicia

El rol de la justicia ante los avances tecnológicos

13 septiembre, 2023 10:45
Leer Más

El STJ misionero presente en el trigésimo Encuentro Nacional de Mujeres Juezas de Argentina

7 septiembre, 2023 20:12
Leer Más

Curso: Justicia en Ecuador, el funcionamiento de las Altas Cortes

29 agosto, 2023 17:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,767,964

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Este viernes se realizará una audiencia pública por el parque solar fotovoltaico
Transformando los activos latentes del territorio misionero