• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Escuela de Robótica

Naturabótica, el proyecto misionero que une la tecnología y la naturaleza

Naturabótica, el proyecto misionero que une la tecnología y la naturaleza
21 agosto, 2024 13:08

Nueve alumnos de la Sede Maker de Concepción de la Sierra realizaron el proyecto que une tecnología, educación y ambiente: Naturabótica. Utiliza un tablero educativo interactivo que permite que se emitan desde un audio narrado los conceptos científicos fundamentales.

La constante innovación en el campo educativo es unos de los pilares que sostiene la Escuela de Robótica, que enseña a los jóvenes misioneros habilidades y destrezas que los preparen para las profesiones del siglo XXI. En este marco varios alumnos de la Sede Maker de Concepción de la Sierra llevan a cabo un proyecto llamado Naturabótica, que busca transformar la forma en que los niños y jóvenes aprenden sobre los reinos de los seres vivos.

Utilizando materiales reciclables y otros recursos accesibles, los jóvenes García Lara Agostina, Sosa Ailen, Brenda Korol, Boni Braian, Iquer Ferreira, Boni Ailen, Thaigo Ferreira, Ríos Aaron y Piyuk Lautaro diseñaron y montaron la maqueta, aprendiendo en el proceso no solo habilidades de diseño, construcción, programación básica, sino que también promovieron la colaboración y el trabajo en equipo.

Naturabótica, una muestra del potencial misionero

El proyecto, diseñado y construido íntegramente por los estudiantes, utiliza un tablero educativo interactivo que, a través de la conexión de una placa con componentes específicos, permite que al momento de presionar cada una de las imágenes de los reinos se emita desde un audio narrado los conceptos científicos fundamentales de cada reino.

Según destacaron los estudiantes “Naturabótica es mucho más que un simple juego”, es una herramienta educativa avanzada que integra robótica y programación mediante el uso de Scratch, un entorno de programación visual ampliamente utilizado en la educación. Además, emplea Makey Makey, una placa con una distribución de “botones” similar al mando de una videoconsola y que puede funcionar en sustitución de un teclado o ratón.

Este sistema permite enviar órdenes al ordenador al que se encuentre conectado, en vez de pulsar las teclas lo que se hace es cerrar el circuito mediante contactos o pinzas de cocodrilo (como en este caso) obteniendo el mismo input que pulsado un botón, así el tablero interactúa con los usuarios y da respuesta.

Con este proyecto los estudiantes “buscan innovar la forma de aprender sobre la Ciencia de la Naturaleza”, enfatizando en la formas de aprendizajes y cómo desarrollar la capacidad de trabajo en equipo, resolución de problemas, liderazgo, manejo de las emociones y la habilidad de expresarse frente a los demás.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Concepción de La Sierra - Escuela de Robótica
21 agosto, 2024 13:08

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,898,899

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión clave entre Agricultura Familiar y ProCLIM-AR para el avances en la restauración de la Selva Misionera
Músicos misioneros podrán monetizar sus canciones en plataformas digitales de forma gratuita