• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Centros de Atención al Vecino: servicios municipales más cerca de tu casa
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Escuela de Robótica

Naturabótica, el proyecto misionero que une la tecnología y la naturaleza

Naturabótica, el proyecto misionero que une la tecnología y la naturaleza
21 agosto, 2024 13:08

Nueve alumnos de la Sede Maker de Concepción de la Sierra realizaron el proyecto que une tecnología, educación y ambiente: Naturabótica. Utiliza un tablero educativo interactivo que permite que se emitan desde un audio narrado los conceptos científicos fundamentales.

La constante innovación en el campo educativo es unos de los pilares que sostiene la Escuela de Robótica, que enseña a los jóvenes misioneros habilidades y destrezas que los preparen para las profesiones del siglo XXI. En este marco varios alumnos de la Sede Maker de Concepción de la Sierra llevan a cabo un proyecto llamado Naturabótica, que busca transformar la forma en que los niños y jóvenes aprenden sobre los reinos de los seres vivos.

Utilizando materiales reciclables y otros recursos accesibles, los jóvenes García Lara Agostina, Sosa Ailen, Brenda Korol, Boni Braian, Iquer Ferreira, Boni Ailen, Thaigo Ferreira, Ríos Aaron y Piyuk Lautaro diseñaron y montaron la maqueta, aprendiendo en el proceso no solo habilidades de diseño, construcción, programación básica, sino que también promovieron la colaboración y el trabajo en equipo.

Naturabótica, una muestra del potencial misionero

El proyecto, diseñado y construido íntegramente por los estudiantes, utiliza un tablero educativo interactivo que, a través de la conexión de una placa con componentes específicos, permite que al momento de presionar cada una de las imágenes de los reinos se emita desde un audio narrado los conceptos científicos fundamentales de cada reino.

Según destacaron los estudiantes “Naturabótica es mucho más que un simple juego”, es una herramienta educativa avanzada que integra robótica y programación mediante el uso de Scratch, un entorno de programación visual ampliamente utilizado en la educación. Además, emplea Makey Makey, una placa con una distribución de “botones” similar al mando de una videoconsola y que puede funcionar en sustitución de un teclado o ratón.

Este sistema permite enviar órdenes al ordenador al que se encuentre conectado, en vez de pulsar las teclas lo que se hace es cerrar el circuito mediante contactos o pinzas de cocodrilo (como en este caso) obteniendo el mismo input que pulsado un botón, así el tablero interactúa con los usuarios y da respuesta.

Con este proyecto los estudiantes “buscan innovar la forma de aprender sobre la Ciencia de la Naturaleza”, enfatizando en la formas de aprendizajes y cómo desarrollar la capacidad de trabajo en equipo, resolución de problemas, liderazgo, manejo de las emociones y la habilidad de expresarse frente a los demás.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Concepción de La Sierra - Escuela de Robótica
21 agosto, 2024 13:08

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,664,546

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión clave entre Agricultura Familiar y ProCLIM-AR para el avances en la restauración de la Selva Misionera
Músicos misioneros podrán monetizar sus canciones en plataformas digitales de forma gratuita