• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Escuela de Robótica

Naturabótica, el proyecto misionero que une la tecnología y la naturaleza

Naturabótica, el proyecto misionero que une la tecnología y la naturaleza
21 agosto, 2024 13:08

Nueve alumnos de la Sede Maker de Concepción de la Sierra realizaron el proyecto que une tecnología, educación y ambiente: Naturabótica. Utiliza un tablero educativo interactivo que permite que se emitan desde un audio narrado los conceptos científicos fundamentales.

La constante innovación en el campo educativo es unos de los pilares que sostiene la Escuela de Robótica, que enseña a los jóvenes misioneros habilidades y destrezas que los preparen para las profesiones del siglo XXI. En este marco varios alumnos de la Sede Maker de Concepción de la Sierra llevan a cabo un proyecto llamado Naturabótica, que busca transformar la forma en que los niños y jóvenes aprenden sobre los reinos de los seres vivos.

Utilizando materiales reciclables y otros recursos accesibles, los jóvenes García Lara Agostina, Sosa Ailen, Brenda Korol, Boni Braian, Iquer Ferreira, Boni Ailen, Thaigo Ferreira, Ríos Aaron y Piyuk Lautaro diseñaron y montaron la maqueta, aprendiendo en el proceso no solo habilidades de diseño, construcción, programación básica, sino que también promovieron la colaboración y el trabajo en equipo.

Naturabótica, una muestra del potencial misionero

El proyecto, diseñado y construido íntegramente por los estudiantes, utiliza un tablero educativo interactivo que, a través de la conexión de una placa con componentes específicos, permite que al momento de presionar cada una de las imágenes de los reinos se emita desde un audio narrado los conceptos científicos fundamentales de cada reino.

Según destacaron los estudiantes “Naturabótica es mucho más que un simple juego”, es una herramienta educativa avanzada que integra robótica y programación mediante el uso de Scratch, un entorno de programación visual ampliamente utilizado en la educación. Además, emplea Makey Makey, una placa con una distribución de “botones” similar al mando de una videoconsola y que puede funcionar en sustitución de un teclado o ratón.

Este sistema permite enviar órdenes al ordenador al que se encuentre conectado, en vez de pulsar las teclas lo que se hace es cerrar el circuito mediante contactos o pinzas de cocodrilo (como en este caso) obteniendo el mismo input que pulsado un botón, así el tablero interactúa con los usuarios y da respuesta.

Con este proyecto los estudiantes “buscan innovar la forma de aprender sobre la Ciencia de la Naturaleza”, enfatizando en la formas de aprendizajes y cómo desarrollar la capacidad de trabajo en equipo, resolución de problemas, liderazgo, manejo de las emociones y la habilidad de expresarse frente a los demás.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Concepción de La Sierra - Escuela de Robótica
21 agosto, 2024 13:08

Más en Escuela de Robótica

«Misiones tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico, lo que nos potencia como provincia», dijo Schelske

21 marzo, 2025 19:05
Leer Más

La Escuela de Robótica a través de la Red de Espacios Maker inicia las clases en todos los municipios de la Provincia

12 marzo, 2025 7:59
Leer Más

Sumá tu Escuela abre inscripciones para el ciclo 2025

10 marzo, 2025 12:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,235

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión clave entre Agricultura Familiar y ProCLIM-AR para el avances en la restauración de la Selva Misionera
Músicos misioneros podrán monetizar sus canciones en plataformas digitales de forma gratuita