• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Capioví invita a conocer su historia en el Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos»
    • Jardín América llevará una gran propuesta a la FTM
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
  • Deportes
    • La Liga de Paraíso cerrará su campeonato con gran final y entrega de trofeos gracias al acompañamiento del Municipio de San Pedro
    • El Seminario dictado por Castellano tuvo destacada asistencia y generó mucha interacción 
    • Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “Esto va más allá del Deporte, es para una sociedad mejor”
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Elecciones

Nativos Renovadores, sublema con propuestas concretas e integrales para distintas problemáticas de Posadas

Nativos Renovadores, sublema con propuestas concretas e integrales para distintas problemáticas de Posadas
21 abril, 2023 10:43

El sublema Nativos Renovadores, que postula para la intendencia de Posadas al arquitecto Martín Recamán, viene ganando terreno en la campaña electoral a base de propuestas concretas que han llamado la atención del electorado capitalino.

El primer punto de impacto tiene que ver con la figura del candidato a intendente, un profesional joven, con experiencia en la función pública, pues actualmente está a cargo de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, espacio en el que tiene la compleja tarea de planificar con los municipios el ordenamiento de su territorio, coordinar los actores que intervienen en la lucha contra los incendios forestales en la provincia, desplegar estrategias de concientización del uso del fuego y desarrollar sistemas de alerta temprana de incendios para el cuidado de las áreas naturales protegidas. Es decir, es alguien que conoce de gestión y también de planificación.

Otra fortaleza es la lista de candidatos a concejales, integrada por profesionales y referentes de distintos ámbitos, muchos de ellos también jóvenes, deseosos de llevar adelante una serie de iniciativas que buscan una ciudad sustentable, inclusiva, cercana y ordenada.

Nativos Renovadores, alineado al Frente Renovador de la Concordia y a su candidato a Gobernador Hugo Passalacqua, fue el primer espacio en plantear en esta campaña un Plan Estratégico (Posadas 2050). Además, impulsa la descentralización efectiva del Ejecutivo comunal para cortar con la lejanía que sienten distintos barrios y llevar a cada vecindario los servicios de la comuna.

El sublema también propone una intervención en la cuenca del arroyo Mártires, a la altura de Itaembé Miní, para un aprovechamiento ambiental, comercial, deportivo y cultural de la zona, con una ampliación del acceso Oeste. Se trata del proyecto de Parque Eco-Ambiental. La idea conjuga la puesta en valor de ese sector del Oeste posadeño, el cuidado del curso de agua y la oportunidad de darles a los pobladores de los barrios del lugar un espacio de uso integral que les ofrecerá más bienestar. Asimismo, más seguridad y la posibilidad de la generación de empleo.

Se destaca asimismo la propuesta de creación de una Agencia Municipal de Políticas Sociales, del que dependerá un Observatorio para la recopilación de información sobre actores sociales de la ciudad para la formulación de estadísticas que orienten con mayor eficiencia las acciones implementadas hacia los sectores vulnerables.

La conectividad es otra de las temáticas que preocupa a Nativos Renovadores, al punto que ha puesto en consideración dos propuestas para abordar casos concretos: uno es el llamado Túnel de la Integración, un ducto que proyecta unir barrios como Itaembé Guazú, 508 Viviendas, Cruz del Sur y Nemesio Parma con la avenida Chacabuco y el acceso Oeste, por debajo del aeropuerto Libertador General San Martín; es decir, una alternativa para la congestionada Quaranta; la otra es el Transporte Público Fluvial, que pretende conectar por río el balneario Costa Sur (Villa Lanús) con el puerto posadeño, con distintas paradas intermedias, idea pensada para complementar el sistema de colectivos urbanos de la capital provincial.

Finalmente, haciendo valer toda su experiencia en materia ambiental, Recamán y su equipo propusieron a la ciudadanía hacer del cuidado de los árboles y su gestión sostenible una política de estado municipal. Para ello impulsan la creación de una Secretaría de Infraestructuras Verdes para el abordaje integral de la temática.

Una campaña con ideas y proyectos concretos, con escucha activa de los vecinos es la que despliega Nativos Renovadores, con buen resultado hasta el momento.

 

ANG

Posadas - Elecciones
21 abril, 2023 10:43

Más en Elecciones

Héctor Gómez participó en la elección de nuevas autoridades de la CGT Nacional

5 noviembre, 2025 19:05
Leer Más

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,916,987

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se colocó iluminación en la cancha de Hockey de Puerto Iguazú
Familias de Apóstoles tendrán una solución de vivienda