• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Capioví invita a conocer su historia en el Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos»
    • Jardín América llevará una gran propuesta a la FTM
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
  • Deportes
    • El Seminario dictado por Castellano tuvo destacada asistencia y generó mucha interacción 
    • Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “Esto va más allá del Deporte, es para una sociedad mejor”
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cultura

Municipio de Apóstoles trabaja en un Museo interactivo y moderno

Municipio de Apóstoles trabaja en un Museo interactivo y moderno
28 noviembre, 2025 11:33

La Intendente de Apóstoles Maria Eugenia Safrán ha impulsado la remodelación integral del Museo Diego de Alfaro, una obra que busca rescatar un edificio histórico y poner en valor uno de los espacios más significativos para la identidad local.

Los trabajos avanzan con el compromiso de preservar la estructura original, manteniendo paredes y elementos propios de la construcción primitiva. La renovación del techo permitió reforzar el edificio y reveló sectores de la casa original que serán incorporados al nuevo guion histórico.


El trabajo se realiza bajo la atenta mirada de una comisión integradas por profesionales de la arquitectura, profesores, e historiadores.
Al respecto dialogamos con el Profesor e historiador de Apóstoles Licenciado Esteban Snihur y dijo lo siguiente «Esta Casa hace a la historia de Apóstoles, es una casa que se encuentra íntimamente vinculada a todo el proceso de lo que hoy es nuestra Ciudad. Para hacer brevemente una linea histórica, pensemos que fue construida allá por mediados de 1.900 e inaugurada en 1901, con la presencia del Gobernador Juan José Lanusse, el Director Nacional de Tierras, Comitiva del Territorio Nacional, y comenzó a funcionar aquí la Casa de la Administración de la incipiente Colonia de Apóstoles, con un Administrador que fue José Vialotovski. Y fue inportantísima, porque fue la cada desde donde se otorgaron los lotes de tierra. Desde se gestionaba la Colonia, desde donde se remitian cartas, se recibía documentación, de algún modo hizo al surgimiento de la Ciudad.»

El historiador Snihur explicó el uso de la Casa que está siendo puesta en valor, a lo largo de la historia del Municipio de Apóstoles, destacando por último «desde este lugar se impulsó la producción agrícola de gran parte de Misiones. Es por ello que hay que respetar la historia de esta Casa y hacerlo, como lo está haciendo la señora Intendenta Maria Eugenia Safrán con mucha seriedad, responsabilidad y respeto, la intervención se realiza siguiendo normativas de la UNESCO y del ICOMOS, con el propósito de conformar un museo moderno, accesible y preparado para recibir a las nuevas generaciones. El proyecto incluirá recursos interactivos, material artístico y una propuesta museográfica actualizada.»


El Museo contará con salas que recorrerán la historia completa de Apóstoles: desde los primeros poblamientos del siglo XIX, pasando por el rol institucional de la antigua administración de la colonia, hasta la llegada de las diversas corrientes migratorias que dieron forma a nuestra comunidad.

Al respecto la Intendente de Apóstoles C.P.N María Eugenia Safrán dijo «Esta obra representa un paso fundamental para preservar la memoria de la ciudad y fortalecer el vínculo de los apostoleños con su pasado, honrando a quienes construyeron los cimientos de nuestra identidad.»
Para ANG Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.

Apóstoles - Cultura
28 noviembre, 2025 11:33

Más en Cultura

Agenda Cultural Misiones del 27 al 30 de noviembre

26 noviembre, 2025 18:52
Leer Más

El Museo Yaparí presentó su primer catálogo digital, para proyectar el arte misionero al mundo

26 noviembre, 2025 10:58
Leer Más

Premios Defensoría 2025 con reconocimientos a quienes se desempeñan en la Robótica, las danzas folclóricas, el básquet adaptado y la gimnasia rítmica

24 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,914,645

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capioví invita a conocer su historia en el Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos»
Destacados en el deporte, la cultura y en la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes serán reconocidos hoy en los Premios Defensoría 2025