• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Misiones impulsa ficha limpia digital para candidatos políticos

Misiones impulsa ficha limpia digital para candidatos políticos
22 enero, 2025 18:32

La propuesta presentada por la Renovación considera que, ante la velocidad con la que avanza el entorno digital, es imprescindible actualizar las herramientas de control y transparencia en la política.

En el marco del debate por la implementación de la ficha limpia en el país, Misiones se posiciona como una de las provincias que busca modernizar esta herramienta al incorporar un apartado sobre activos digitales. Diputados nacionales del oficialismo misionero presentarán una iniciativa que exige a los políticos declarar no solo su situación patrimonial tradicional, sino también los bienes y movimientos relacionados con el ámbito digital.

La propuesta surge tras el impacto que generó el caso de Germán Kiczka, un episodio al que se lo califica como uno de los más graves en la historia política del país, que recientemente se elevó a juicio. Según lo informado, esta situación evidenció la necesidad de establecer controles más estrictos sobre los antecedentes de quienes aspiran a ocupar cargos públicos, especialmente en un contexto donde las redes sociales y el entorno digital ocupan un rol protagónico en la vida cotidiana.

El proyecto plantea que, sin un control sobre la conducta digital de los candidatos, la ficha limpia resulta incompleta y desactualizada. Los delitos virtuales y el uso indebido de las plataformas digitales son cada vez más frecuentes, lo que refuerza la importancia de incluir este tipo de información en los mecanismos de transparencia.

Ficha Limpia: redes sociales y delitos virtuales, en la mira

La iniciativa prevé que los candidatos declaren de forma obligatoria sus activos digitales, como cuentas en redes sociales. Este punto busca evaluar el historial de publicaciones y actividades en línea, con el objetivo de prevenir que personas con conductas inapropiadas o antecedentes digitales comprometidos accedan a cargos públicos.

Desde la Renovación consideran que esta propuesta no solo fortalece la transparencia, sino que también responde a una necesidad concreta de adaptarse a los tiempos actuales. En un escenario donde las redes sociales son protagonistas de la vida pública y política, dejar fuera este aspecto implicaría desconocer una parte fundamental de la conducta de quienes representan a la sociedad.

El caso Kiczka, que marcó un punto de inflexión, demuestra la importancia de establecer mecanismos para detectar y prevenir este tipo de situaciones.

Un cambio para la política

La propuesta presentada por el oficialismo provincial considera que, ante la velocidad con la que avanza el entorno digital, es imprescindible actualizar las herramientas de control y transparencia en la política.

El caso Kiczka, que todavía resuena en la agenda pública, evidencia las falencias de los sistemas actuales. Incorporar los activos digitales y las redes sociales a la ficha limpia es preciso como un paso necesario para adecuarse a los nuevos desafíos que plantea la política moderna.

La provincia de Misiones se posiciona nuevamente como un actor clave en el debate político, impulsando iniciativas que buscan fortalecer la transparencia y prevenir futuros escándalos.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
22 enero, 2025 18:32

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,981

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto visitó a adultos mayores en las Jornadas Recreativas de Veran
Passalacqua anunció la prórroga de líneas de crédito productivas para sectores estratégicos de Misiones