• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Solidarias

Misiones es una de las pocas provincias solidarias que cuenta con 100% de donantes voluntarios de sangre

Misiones es una de las pocas provincias solidarias que cuenta con 100% de donantes voluntarios de sangre
8 noviembre, 2019 10:47

Misiones es una de las pocas provincias del país que cuenta con 100% de donantes voluntarios de sangre orientados a la Autosuficiencia, y no a la donación ante la urgencia. Por mes, se registra un promedio de 1.000 donantes solidarios entre el Banco de Sangre Central y las postas de extracción de la Plaza 9 de Julio en Posadas, Oberá y Eldorado.

“Nuestros donantes son todos voluntarios (100%) ya que desde hace más de tres años que no se piden donantes a las familias condicionando un tratamiento, se pide colaboración”, explicó el director del Banco Central de Sangre Dr. Richard Malán

El fin de la donación voluntaria es tener de manera anticipada la sangre dentro del Banco de Sangre. Lo cual se logra con un promedio de 60 a 65 donantes diarios de lunes a viernes, entre el Banco y las 3 postas de extracción: Oberá, Eldorado y Plaza 9 de Julio.

La edad en la que se puede donar sangre es entre los 18 hasta los 65 años, “en el caso de los hombres pueden donar hasta cuatro veces por año y la mujer hasta 3 veces, un donante de sangre puede salvar hasta cuatro vidas de personas adultas y más en caso de niños y bebes”, comentó el profesional.

En este sentido el Banco de Sangre Central cuenta con una maquina llamada Separador Celular donde la gente puede donar plasma o plaquetas por una técnica denominada Aféresis y que puede hacerlo hasta 24 veces al año.

Estrategias del Banco de Sangre

La estrategia con la que trabajan los profesionales del Banco de Sangre, para captar a sus donantes es a través de la promoción y concientización de la donación de sangre. Para ello se trabaja en conjunto con organizaciones públicas y privadas de Misiones y con líderes comunitarios de los distintos municipios donde se llevan a cabo colectas permanentes. Actualmente ya son más de 100 las colectas realizadas en la provincia en 2019 y se estima que serán 120 al finalizar el año.

Cronograma noviembre

Sábado 9 de noviembre

Posadas: Torneo Internacional de Yoga Deportivo- de 8 a 20 horas.

Puerto Esperanza: Escuela 723- de 8 a 18 horas.

Miércoles 13 de noviembre

San Vicente: Universas Nacional del Alto Uruguay (UNAU)- de 9 a 17 horas.

Viernes 15 de noviembre

Posadas: Ministerio de Salud Pública- 8 a 12 horas.

Sábado 16 de noviembre

Puerto Iguazú: Salón del Iturem- Dirección: Victoria Aguirre Nº 337- 9 a 17 horas.

Requisitos para donar sangre

  • Ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad (cédula de ciudadanía o extranjería).

  • Pesar más de 50Kg y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19.

  • Desde la última donación esperar por lo menos 4 meses.

  • No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.

  • No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones

  • No haber tenido malaria/paludismo, leishmaniasis o enfermedad de Chagas

  • No haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses.

  • No haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días.

  • No padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.

  • Se recomienda haber consumido algún alimento antes de la donación.

  • Llevar DNI para realizar la donación

  • Sábado 23 El Soberbio Escuela Especial Nº 42. Dirección: Av. San Martin S/N 8 a 16 horas.

#ANGuacurari

 

Prensa Ministerio de Salud Pública 

 

Misiones - Solidarias
8 noviembre, 2019 10:47

Más en Solidarias

Operativo en red activado

24 junio, 2025 13:42
Leer Más

Municipalidad y Ejército Argentino desplegaron acciones solidarias en barrios afectados por el temporal

29 mayo, 2025 7:26
Leer Más

Pequeños Gigantes lanza su tradicional colecta solidaria de abrigos

26 mayo, 2025 10:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,855

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Vicegobernación ayudó a familias e instituciones de San Pedro
Fundación Agustina- Ferreira “a veces en la vida se decide transformar el dolor en acción”