• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Solidarias

Misiones es una de las pocas provincias solidarias que cuenta con 100% de donantes voluntarios de sangre

Misiones es una de las pocas provincias solidarias que cuenta con 100% de donantes voluntarios de sangre
8 noviembre, 2019 10:47

Misiones es una de las pocas provincias del país que cuenta con 100% de donantes voluntarios de sangre orientados a la Autosuficiencia, y no a la donación ante la urgencia. Por mes, se registra un promedio de 1.000 donantes solidarios entre el Banco de Sangre Central y las postas de extracción de la Plaza 9 de Julio en Posadas, Oberá y Eldorado.

“Nuestros donantes son todos voluntarios (100%) ya que desde hace más de tres años que no se piden donantes a las familias condicionando un tratamiento, se pide colaboración”, explicó el director del Banco Central de Sangre Dr. Richard Malán

El fin de la donación voluntaria es tener de manera anticipada la sangre dentro del Banco de Sangre. Lo cual se logra con un promedio de 60 a 65 donantes diarios de lunes a viernes, entre el Banco y las 3 postas de extracción: Oberá, Eldorado y Plaza 9 de Julio.

La edad en la que se puede donar sangre es entre los 18 hasta los 65 años, “en el caso de los hombres pueden donar hasta cuatro veces por año y la mujer hasta 3 veces, un donante de sangre puede salvar hasta cuatro vidas de personas adultas y más en caso de niños y bebes”, comentó el profesional.

En este sentido el Banco de Sangre Central cuenta con una maquina llamada Separador Celular donde la gente puede donar plasma o plaquetas por una técnica denominada Aféresis y que puede hacerlo hasta 24 veces al año.

Estrategias del Banco de Sangre

La estrategia con la que trabajan los profesionales del Banco de Sangre, para captar a sus donantes es a través de la promoción y concientización de la donación de sangre. Para ello se trabaja en conjunto con organizaciones públicas y privadas de Misiones y con líderes comunitarios de los distintos municipios donde se llevan a cabo colectas permanentes. Actualmente ya son más de 100 las colectas realizadas en la provincia en 2019 y se estima que serán 120 al finalizar el año.

Cronograma noviembre

Sábado 9 de noviembre

Posadas: Torneo Internacional de Yoga Deportivo- de 8 a 20 horas.

Puerto Esperanza: Escuela 723- de 8 a 18 horas.

Miércoles 13 de noviembre

San Vicente: Universas Nacional del Alto Uruguay (UNAU)- de 9 a 17 horas.

Viernes 15 de noviembre

Posadas: Ministerio de Salud Pública- 8 a 12 horas.

Sábado 16 de noviembre

Puerto Iguazú: Salón del Iturem- Dirección: Victoria Aguirre Nº 337- 9 a 17 horas.

Requisitos para donar sangre

  • Ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad (cédula de ciudadanía o extranjería).

  • Pesar más de 50Kg y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19.

  • Desde la última donación esperar por lo menos 4 meses.

  • No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.

  • No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones

  • No haber tenido malaria/paludismo, leishmaniasis o enfermedad de Chagas

  • No haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses.

  • No haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días.

  • No padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.

  • Se recomienda haber consumido algún alimento antes de la donación.

  • Llevar DNI para realizar la donación

  • Sábado 23 El Soberbio Escuela Especial Nº 42. Dirección: Av. San Martin S/N 8 a 16 horas.

#ANGuacurari

 

Prensa Ministerio de Salud Pública 

 

Misiones - Solidarias
8 noviembre, 2019 10:47

Más en Solidarias

El municipio de Alem realizó el 2° Sorteo del Bono Solidario Institucional

17 octubre, 2025 13:17
Leer Más

Alem: Se encuentran disponibles para retirar los Bonos SI

7 octubre, 2025 8:53
Leer Más

Se sorteó el primer estímulo del Bono SI en Alem

20 septiembre, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,191

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Vicegobernación ayudó a familias e instituciones de San Pedro
Fundación Agustina- Ferreira “a veces en la vida se decide transformar el dolor en acción”