• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • Luciana Imbrugna, Gerenta Biofábrica de Misiones, «tener conocimiento genera diferencia y rendimiento en las chacras»
    • En octubre debemos votar a conciencia y ver lo que hemos logrado en este tiempo
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • La Provincia de Misiones llevó una propuesta ambientalista a la 56° Conferencia Interamericana para la Vivienda
    • Cerca de 300 estudiantes del SiPTeD celebraron su graduación en Oberá
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
    • Arrúa «El pueblo misionero ha legitimizado a nuestro espacio político porque da certidumbre»
    • Invitación a una escapada a la naturaleza
  • Deportes
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
    • En el Complejo Deportivo Municipal de El Soberbio, se desarrolló el Encuentro de Fútbol de las Comunidades Aborígenes.
    • 25 de Mayo vivirá un Festival Boxistico con peleas de boxeadores profesionales   
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Misiones a la vanguardia al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de nuevas tecnologías

Misiones a la vanguardia al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de nuevas tecnologías
16 septiembre, 2021 18:20

Lo destacó Camilo Jorajuría de León, abogado y miembro de la ONG Bitcoin Argentina durante una charla en la cuál participó el Ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán donde analizaron los alcances y ventajas del Programa misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

En el encuentro, también participaron Rodrigo Vivar, Director de la Agencia Tributaria Misiones, y los especialistas misioneros en tecnología blockchain Tomás Oliver Lawson y Alberto Penayo, estuvo moderado por Camilo Jorajuría de León, abogado y miembro de la ONG Bitcoin Argentina, quien abrió la charla reconociendo la importancia de la legislación misionera, que calificó como “la norma jurídica más importante en Argentina en cuanto criptomonedas y blockchain”.

El conductor de este ciclo de charlas expresó así la importancia de esta ley y la novedad que representa en un contexto nacional en el cual no existen aún normativas que aborden el tema de forma integral. En ese sentido destacó que Misiones está a la vanguardia en la región al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de estas nuevas tecnologías.

Por su parte el titular de la cartera de Hacienda, explicó que los avances en este proyecto son el resultado del trabajo articulado en un equipo interdisciplinario que se conformó a partir de la iniciativa del conductor político, el Ingeniero Rovira, quien presentó este proyecto de Ley que luego de su aprobación en la Cámara de Legisladores de la Provincia facultó al Poder Ejecutivo para comenzar a implementar la tecnología blockchain y el régimen de criptomonedas en Misiones.

«Se trata de una iniciativa de avanzada que, a partir de las directivas del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, nos permitió conformar este equipo multidisciplinario integrado por funcionarios que provienen de distintas áreas y organismos», resaltó el funcionario.

Explicó que, en términos generales, la ley contempla tres aspectos centrales. En primer lugar, la implementación de la tecnología blockchain en los procesos administrativos del Estado con el objetivo de despapelizar el funcionamiento de la administración pública a través de la incorporación de nuevos trámites digitales. El segundo aspecto de la ley, que actualmente está siendo analizado en profundidad y con prudencia, está vinculado con la puesta en marcha de un régimen de criptomoneda a través de la creación de una “stablecoin” (una moneda estable). Por último, pero no por eso menos importante, el tercer eje del proyecto contempla la creación de tokens o certificados de carbono que reconozcan y expresen el valor económico que representa para el país y el mundo la protección ambiental impulsada por Misiones en su territorio; se trata de utilizar la tecnología blockchain para monetizar los servicios ambientales y ecosistémicos que la provincia garantiza a través del cuidado ambiental.

En este esquema y para cada uno de los desarrollos contemplados por el proyecto, es fundamental seguir profundizando el trabajo cotidiano de concientización para acercar a la población estas nuevas tecnologías y las distintas ventajas que ofrecen.

En ese sentido, concordó con lo expresado por Rodrigo Vivar durante el encuentro, quien afirmó que “todo cambio tecnológico debe ser acompañado por un cambio cultural”, al referirse a cómo desde la Agencia Tributaria de Misiones buscan acompañar este proceso con charlas, capacitaciones y una campaña de difusión permanente para facilitar y promover la incorporación de estas nuevas tecnologías entre los ciudadanos.

Vivar brindó una explicación muy detallada sobre el estado de avance del proyecto Ciudadano Digital (CiDi Misiones), una plataforma que permitirá validar la identidad digital de los ciudadanos en blockchain y, por otra parte, crear un portadocumento que va a permitir la transmisión y el almacenamiento de los documentos digitales. Esta herramienta implicará una gran ventaja, ya que las personas física y jurídicas podrán realizar trámites personales sin la necesidad de trasladarse hasta los organismos.

Ciudadano Digital es uno de los tantos proyectos que los misioneros podremos desarrollar a partir de la sanción del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda, un marco normativo estratégico que nos permitirá seguir promoviendo la construcción de una Economía del Conocimiento en la provincia, poner a la digitalización al servicio de los ciudadanos, favorecer la inclusión financiera de la población a través de los activos digitales y la transparencia en la administración; y también incentivar la generación de empleo en un sector que se encuentra en plena transformación y desarrollo.

La charla se realizó mediante zoom el pasado 6 de septiembre organizada por la ONG Bitcoin Argentina para comentar los distintos desarrollos y estrategias que se vienen impulsando en Misiones tras la sanción en junio de este año del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

Prensa del Ministerio de Hacienda

#ANGuacurari

Misiones - Economía
16 septiembre, 2021 18:20

Más en Economía

Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”

21 septiembre, 2023 22:28
Leer Más

Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»

4 enero, 2023 15:05
Leer Más

«El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»

9 octubre, 2022 10:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,769,794

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Personal de la Oficina de Empleo participó de capacitación para entrega de microcréditos de nación
Se realizó la primer entrega de «Microcréditos» a emprendedores de la ciudad de Eldorado