• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

“Mi hijo pasa 12 horas en la play”

“Mi hijo pasa 12 horas en la play”
24 febrero, 2021 10:52

Durante el año de aislamiento, las terapias psicológicas comenzaron a ser online, los niños/as lo hicieron de forma muy natural, pero siempre atentos a la foto de perfil, el estado, y la permanencia en línea o no de su psicóloga, muchas veces mandando mensajes durante la semana, fuera de sesión, que advirtiera de alguna manera que estaban allí, atentos, con la necesidad de que les prestemos atención.

Este año acompañé a niños y niñas en el uso de la tecnología, los motivos de consulta muchas veces estaban relacionados “Mi hija subió un video íntimo a TIK TOK, mi hijo pasa alrededor de 12 horas en la play station, encontré mensajes en el celular de un desconocido, etc. De algún modo las problemáticas son las de siempre: enseñar a limitar el tiempo, enseñarles sobre la intimidad, el respeto, el auto cuidado y sobre todo formarlos/as con una buena autoestima y amor propio.

Un paciente de 8 años, pasaba alrededor de 8 horas diarias solo con dispositivos, empezó a tener la necesidad de que conozca su mundo virtual, a quién seguía, qué escuchaba, a qué jugaba, pero, sobre todo, qué pensaba yo de eso, y si no lo conocía, que investigue, pero que por favor le dé mi opinión.

Aquí la letra de uno de sus cantantes favoritos:

Porque soy hijo ‘e la noche, soy hijo ‘e la noche (noche)

Pienso en droga, plata y puta’, yo no quiero un coche (coche)

Soy hijo ‘e la noche, que maneje ella (ella)

Soy su copiloto, vamo’ de viaje a la’ estrella’

El espacio construido entre nosotros de confianza y respeto, donde podíamos revisar juntos los valores que estas letras transmiten y sobre todo donde podía escucharlo sin juzgar ni sancionar se tornó fundamental, el espacio de escucha respetuosa donde hacer cambios profundos y con sentido.

“Fornite produce en el niño el mismo impacto que la heroína. «Cuando el pequeño juega se siente feliz, piensa que todo es maravilloso, se sumerge en él y solo se siente bien mirando la pantalla y participando en el juego. Pero, en realidad, lo que consigue tras horas de juego es quedarse fuera de la realidad, en un entorno difuso. El niño querrá jugar más para sentirse mejor, ganar en seguridad y confianza y, de esa manera, siente que existe. Sus recursos como persona en desarrollo se limitan», matiza” (Andres Joison, psicólogo)

“Mientras M. de 8 años me explica los personajes de FORNITE y me va “tomando examen” a ver si recuerdo lo que me enseñó, yo le pregunto si sabe lo que significa grooming, y no lo sabe, pero le da curiosidad, cuando se lo explico me cuenta como un chico en el juego mencionado mintió sobre su edad, hizo que le pase su número de teléfono y cuando se dio cuenta que era un adulto se asustó mucho y no supo cómo manejarlo”.

Desde aquí pudimos construir estrategias y generar herramientas psíquicas para futuras situaciones, sin retar, sin enojarse, sin asustarse, ese es el rol de la profesional, generar “ESPACIOS SEGUROS” donde los niños y las niñas puedan compartir como viven el día a día a través de las redes sociales, qué les preocupa y qué no saben manejar, para enseñarles estrategias, que además deberán usar en la cotidianeidad de sus días.

Natalia Pino Roldán, Psicóloga, especialista en Políticas Públicas de niñez y familia.

Fuente: Prisma Digital

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Generales
24 febrero, 2021 10:52

Más en Generales

Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas

4 julio, 2025 10:19
Leer Más

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

3 julio, 2025 8:29
Leer Más

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

25 junio, 2025 17:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,366

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oficina de Capacitación y Empleo: “Nuestro deseo es seguir activando más Programas y llegar a la mayor cantidad de personas”
Carlos Arce vicegobernador: “600 mil misioneros consumimos productos de las ferias francas”