• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

“Mi hijo pasa 12 horas en la play”

“Mi hijo pasa 12 horas en la play”
24 febrero, 2021 10:52

Durante el año de aislamiento, las terapias psicológicas comenzaron a ser online, los niños/as lo hicieron de forma muy natural, pero siempre atentos a la foto de perfil, el estado, y la permanencia en línea o no de su psicóloga, muchas veces mandando mensajes durante la semana, fuera de sesión, que advirtiera de alguna manera que estaban allí, atentos, con la necesidad de que les prestemos atención.

Este año acompañé a niños y niñas en el uso de la tecnología, los motivos de consulta muchas veces estaban relacionados “Mi hija subió un video íntimo a TIK TOK, mi hijo pasa alrededor de 12 horas en la play station, encontré mensajes en el celular de un desconocido, etc. De algún modo las problemáticas son las de siempre: enseñar a limitar el tiempo, enseñarles sobre la intimidad, el respeto, el auto cuidado y sobre todo formarlos/as con una buena autoestima y amor propio.

Un paciente de 8 años, pasaba alrededor de 8 horas diarias solo con dispositivos, empezó a tener la necesidad de que conozca su mundo virtual, a quién seguía, qué escuchaba, a qué jugaba, pero, sobre todo, qué pensaba yo de eso, y si no lo conocía, que investigue, pero que por favor le dé mi opinión.

Aquí la letra de uno de sus cantantes favoritos:

Porque soy hijo ‘e la noche, soy hijo ‘e la noche (noche)

Pienso en droga, plata y puta’, yo no quiero un coche (coche)

Soy hijo ‘e la noche, que maneje ella (ella)

Soy su copiloto, vamo’ de viaje a la’ estrella’

El espacio construido entre nosotros de confianza y respeto, donde podíamos revisar juntos los valores que estas letras transmiten y sobre todo donde podía escucharlo sin juzgar ni sancionar se tornó fundamental, el espacio de escucha respetuosa donde hacer cambios profundos y con sentido.

“Fornite produce en el niño el mismo impacto que la heroína. «Cuando el pequeño juega se siente feliz, piensa que todo es maravilloso, se sumerge en él y solo se siente bien mirando la pantalla y participando en el juego. Pero, en realidad, lo que consigue tras horas de juego es quedarse fuera de la realidad, en un entorno difuso. El niño querrá jugar más para sentirse mejor, ganar en seguridad y confianza y, de esa manera, siente que existe. Sus recursos como persona en desarrollo se limitan», matiza” (Andres Joison, psicólogo)

“Mientras M. de 8 años me explica los personajes de FORNITE y me va “tomando examen” a ver si recuerdo lo que me enseñó, yo le pregunto si sabe lo que significa grooming, y no lo sabe, pero le da curiosidad, cuando se lo explico me cuenta como un chico en el juego mencionado mintió sobre su edad, hizo que le pase su número de teléfono y cuando se dio cuenta que era un adulto se asustó mucho y no supo cómo manejarlo”.

Desde aquí pudimos construir estrategias y generar herramientas psíquicas para futuras situaciones, sin retar, sin enojarse, sin asustarse, ese es el rol de la profesional, generar “ESPACIOS SEGUROS” donde los niños y las niñas puedan compartir como viven el día a día a través de las redes sociales, qué les preocupa y qué no saben manejar, para enseñarles estrategias, que además deberán usar en la cotidianeidad de sus días.

Natalia Pino Roldán, Psicóloga, especialista en Políticas Públicas de niñez y familia.

Fuente: Prisma Digital

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Generales
24 febrero, 2021 10:52

Más en Generales

Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»

5 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»

5 noviembre, 2025 19:10
Leer Más

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,847

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oficina de Capacitación y Empleo: “Nuestro deseo es seguir activando más Programas y llegar a la mayor cantidad de personas”
Carlos Arce vicegobernador: “600 mil misioneros consumimos productos de las ferias francas”