• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Adicciones

Matucheski “El Ministro nos dijo que lo que estamos pidiendo no es muy descabellado”

Matucheski “El Ministro nos dijo que lo que estamos pidiendo no es muy descabellado”
14 febrero, 2022 13:28

El Director Fundador Gustavo Matucheski y el “Hermano Mayor” Marcelo Quiros, del Centro Terapéutico El Refugio brindaron detalles del pedido realizado al ministro de Prevención de Adicciones Samuel López para solucionar una problemática que viven hoy en ese lugar y un proyecto de larga data con una respuesta satisfactoria por parte del ministerio provincial.

En visita al programa “Más Vale Tarde”, el Director y Coordinador del Centro Terapéutico El Refugio expresó “Nosotros estamos trabajando muy bien, muy libres, tenemos nuestro propio lugar aquí en Apóstoles que es al lado del C.I.C. del 200 viviendas; agradecer infinitamente a la gestión de María Eugenia que apostó a esto, no dejó de funcionar porque ya van dos años que estamos trabajando; en estos dos años nos supimos conocer, con María Eugenia sobre todas las cosas y ahora en diciembre pudimos sentarnos y presentarle un proyecto de lo que va a ser el año 2022 y el 2023 donde vamos a trabajar muchísimo, la idea es poder trabajar, unirnos con Sergio De Leo y trabajar con Él, que estuvo capacitándose con un grupo de hermanos de su iglesia, poder juntarnos, eso fue lo que hablamos ayer con el ministro y, junto a María Eugenia planificar mucha prevención en el ámbito educativo; primario, secundario, mañana, tarde y noche así que tenemos un gran desafío en cuanto a la prevención; eso por un lado y, por el otro, todo el equipo que trabaja con María Eugenia, los que trabajan con ella; Javier en este caso y Gastón están al tanto, que teníamos la posibilidad de tener una entrevista con Samuel, con quien nos conocemos y me dio la posibilidad de viajar a Posadas y allí estuvimos hablando y, también por consejo que eh buscado en el secretario de Hacienda de Apóstoles y en el jefe de Gobierno, fuimos a charlar un poco algunas necesidades que tenemos y,, gracias a DIOS, el ministro después de hablar de nuestra necesidad, que tiene que ver con el cerrado del perímetro, que es muy importante porque, nos suele pasar que llegamos a la mañana y hay bolsitas de cocaína ya vacías, tucas de marihuana o cartones de vino, algunas veces encontramos que está defecado u orinado, sobre todo los fines de semana que es un tiempo más largo; es un lugar donde los chicos, los vecinos, las personas buscan tener un espacio y es como una plaza eso, se entiende? Entonces la idea, como eso es municipal, lo que hemos logrado y hablado con el ministro fue poder cerrar todo el perímetro, que estaba también dentro de la intención del Gobierno Municipal porque Javier lo había anunciado incluso aquí en la radio hace un tiempo y estábamos esperando porque estábamos entre hacer eso y conseguir todo lo que es la calefacción, los aires y bueno, hablando con Samuel nos dijo que trabajemos arduamente, que hagamos todo el croquis de lo que necesitamos, nos dijo que lo que estamos pidiendo no es muy descabellado y que, seguramente desde el ministerio de Prevención de Adicciones podrán bajar los recursos financieros para poder cerrar todo y, por una alegría del trabajo y gratificándonos, le había hablado a Samuel que queríamos tener un aula-taller, sobre todo de carpintería, herrería o electricidad y le dije, que más adelante necesitaríamos un lugar así y así y nos sugirió que, dentro del croquis de lo que tenemos que hacer, ya pongamos ese aula-taller; así que nos vinimos supercontentos” destacó Gustavo Matucheski.

Por su parte uno de los “Hermanos Mayores” del Centro Terapéutico sostuvo “en verdad esto pasa en todos lados, pero a nosotros nos pega fuerte ver que otras personas puedan estar consumiendo mientras nosotros estamos buscando justamente rehabilitarnos, por eso necesitábamos esto y estamos superagradecidos realmente porque, como te contaba hoy, nosotros aprendemos a amar a este lugar, que tanto nos ha ayudado, que tanto nos da día a día y, es parte de nuestra vida prácticamente El Refugio y teníamos que encontrarnos cada mañana con estas noticias desagradables, de que estuvieron consumiendo y nos dejaron ahí, botellas, cartones y todo eso” afirmó Marcelo Quirós.

Ambos invitados coincidieron en la alegría que significó la aceptación de estas solicitudes por parte del ministerio De Prevención de Adicciones de la provincia de Misiones y el agradecimiento por la comida, recursos, gas y el espacio en sí, que otorgó el gobierno local, manifestándose que son un ente municipal que trabajó, trabaja y trabajará fuertemente para que todos los chicos que, en algún momento puedan estar frente a alguna posibilidad de consumo, puedan y sepan decir no y, de esta manera, alejarlos de estos flagelos que genera el ingreso.

Respecto al cierre del perímetro contó que se trataría de alambrado ya que, según relató, un muro de contención sería como una cárcel, donde luego piensan en una pequeña huerta donde los pacientes puedan poner “Manos a la obra” contando también que, con el cierre evitarán otro problema que surge diariamente cuando, al dividirse en grupos para charlas, dos lo hacen dentro del espacio y uno debe dirigirse afuera, donde recordó agradecer el techito que le ha construido la municipalidad para este fin, pero ocurre que muchos vecinos circulan por ahí e incluso, pasan por medio de las reuniones del grupo que debe estar afuera y donde Matucheski contó que, muchas veces charló con los chicos del barrio que, por ahí fumaban y les solicitó que no lo hagan en ese lugar, donde dijo que fue comprendido y se retiraron de muy buena manera, aunque hay veces que algunos vuelven y se da de nuevo esa incomodidad.

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Adicciones
14 febrero, 2022 13:28

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,699,472

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad acompañó la primera reunión del Consejo Consultivo Provincial de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones 
Comenzó el Cronograma de Trabajo 2022 en Santa Ana