
El AbueFest, campeonato provincial de natación, moto Cross nocturno, semana santa, feria internacional de cooperativas, rally nacional, trilla nacional de motos, enduro, campeonato nacional de voley, la fiesta provincial de los 5to años para la juventud, Oktoberfest, Black Friday y la fiesta de la navidad, están transformando a la ciudad en la capital de los eventos, en donde se busca además generar ofertas y demandas con el mejor servicio posible, tanto en hotelería, gastronomía y movilizar la economía local, que es lo que se busca desde el ejecutivo municipal.
En ese sentido, Matías Sebely, intendente de la localidad, comentó en la mañana de la Cadena de Radios Guacurarí, que este es el mayor evento turístico religioso de la región. «Ayer tuvimos un gran día en donde el arcano de viernes Santo, esta obra que hace el señor Luis Marinoni con el ballet del Parque del Conocimiento en donde había mucha gente de afuera visitándonos aquí en la ciudad de Alem, donde felizmente estamos con toda la hotelería llena y un movimiento en la ciudad muy grande. Eso también nos reconforta porque estamos empezando a posicionar a la ciudad Alem como una ciudad turística de eventos, y eso también moviliza la economía, genera trabajo, va dándole a los emprendedores, y al micro emprendedor también, la oportunidad de poder trabajar; también no dejar de recordar lo que en esta semana santa tenemos como como lo más importante que es la resurrección de Cristo y es una nueva oportunidad de renacer».
Por otra parte, Sebely dijo, «Arrancamos hace cien días, pero desde mayo que veníamos armando nuestro máster plan de lo que sería nuestra ciudad y en eso plantemos una ciudad que trabaja, emprendedora y que genere el apoyo al que hace. Hemos comenzado con la primer escuela municipal de emprendedurismo y de negocio del norte de la Argentina que ya tiene más de 150 personas que están en esa idea de emprender; ya tenemos la universidad de Cueca del Plata, trabajamos en cultura con los eventos, en deportes con el apoyo a nuestros representantes, además de un plan de obras en el que pensamos en la integración de todos los barrios de la ciudad, más de cien km de caminos terrados de las colonias.
Al ser consultado por la manera de trabajar y el éxito en este tiempo, el intendente cimientó que el 90% de todo esto es el equipo. «Acá las personas que están, es por su capacidad. El 65% del gabinete son mujeres que están por su capacidad y eso lo destaco. La planificación es más que importante para mí y si queremos crecer de verdad debemos ser creativos y buscar las alternativas que tenemos en las diferentes acciones. Somos servidores públicos y debemos estar cerca de la gente, poder atenderlos y resolviendo sus problemas» cerró.
#ANGuacurari
Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS