• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

MASI: qué comprende y por qué es un delito

MASI: qué comprende y por qué es un delito
3 junio, 2025 12:35

Con el objetivo de establecer una diferenciación clara sobre qué es y cómo opera el consumo y producción de Material de abuso sexual infantil (MASI) en la sociedad desarrollaremos a continuación las distintas aristas de esta problemática.

Cuando se habla de pornografía se alude a la representación de escenas de tipo erótico o sexual que tiene como objetivo la excitación y el placer de los individuos que la consumen.

La pornografía se compone de actos sexuales consensuados por personas adultas que son grabadas para su posterior distribución por diferentes medios; es un negocio que busca obtener ganancias económicas, a través de la venta de contenido, suscripciones, publicidad, entre otras.

Cuando dichas escenas son protagonizadas por niños y niñas, el material producido comienza a constituir un delito; las infancias no están legalmente ni psicológicamente habilitadas para consentir, por ende, las acciones que vinculan a niños y niñas con la producción de material de índole sexual se caratula como: Material de abuso sexual infantil (MASI).

El MASI es toda representación, por cualquier medio, de un niño ejecutando actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, como también cualquier representación de las partes genitales de un niño con fines primordialmente sexuales.

La producción, distribución, facilitación y obtención de MASI vulnera los derechos de la infancia y adolescencia al tratarse de la captación de evidencia de delitos reales contra menores de edad.

El material de abuso sexual infantil adopta muchas formas de violencia sexual, existe gran cantidad de este tipo de contenido en la red que se comparte a través de grupos y plataformas sociales; de esta manera puede generarse en el consumidor una sensación de impunidad por el acceso a miles de imágenes y videos pornográficos de menores.

Quienes consumen y producen MASI buscan acercarse a niños, niñas y adolescentes, tanto online como offline, con la intención de crear este tipo de material sexualmente explícito de ellos.

¿Qué hacer ante la detección de Material de abuso sexual infantil?

No compartas o difundas el enlace, vídeo, imagen, o material de cualquier índole, esta acción te convierte en una persona que difunde MASI, aunque sea con intención de denuncia. Tampoco lo compartas en grupos de mensajería instantánea y/o redes sociales.

Lo inmediato es denunciar concurriendo a la Comisaría más cercana. Denunciar una cuenta en una red social no es una denuncia formal, lo adecuado es enviar el enlace de la cuenta junto a una explicación a las autoridades competentes.

Fiscalía de ciberdelitos de la Provincia

Misiones continua fortaleciendo la lucha contra los delitos en el ciberespacio con el funcionamiento de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos, la cual tiene competencia para intervenir en todo el territorio provincial abordando delitos como la pornografía infantil, la trata de personas, el narcotráfico, entre otros.

*Línea Contame: ¿Qué es y cómo opera?*

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia por Acordada 72/2024 habilitó la línea telefónica gratuita denominada “CONTAME”, conformada por un equipo de asistencia dirigido a NNyA víctimas de abuso sexual.

El equipo interdisciplinario funciona dentro de la Secretaría General de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar, dependiente de la Procuración General de la Provincia. Está integrado por profesionales de distintas ramas para brindar una asistencia inmediata y personalizada a infancias víctimas de abuso sexual; pornografía y/o prostitución infantil; grooming; entre otras.

El número destinado a tal fin es +549 376- 5490888 y cuenta, además, con un respaldo a través de correo electrónico institucional cuya dirección es contame@jusmisiones.gov.ar

Con esta línea, disponible las 24hs, se pretende atender y contener de forma temprana a la víctima o persona a cargo de la misma, con el objetivo de brindar apoyo emocional y garantizar la protección integral de los derechos de NNYA en la Provincia.

Este espacio obedece a la constante preocupación del Estado provincial de luchar contra el flagelo de la violencia sexual infantil, siendo el objetivo principal brindar un canal ágil e inmediato a las víctimas, para poner en conocimiento de la Justicia este tipo de situaciones y garantizar la protección integral de los derechos de los menores.

*Dirección Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Misiones*

Esta dirección tiene por objetivo fundamental la identificación e investigación de casos de delitos informáticos como la piratería o el sabotaje, el fraude en línea, el robo de datos y la distribución de programas maliciosos, además de realizar acciones para desarticular e identificar a las distintas bandas dedicadas a los ciberdelitos o acciones criminales que involucren el uso de tecnologías de la información y comunicación.

Los especialistas intervienen en causas internacionales como ser la tenencia, distribución o divulgación de pornografía infantil. Es así que cuando se detecta este delito o es denunciado, el cuerpo de investigadores realiza las pesquisas estableciendo a que domicilio pertenece ese IP público, y luego por orden de la Justicia se allana y se secuestran los dispositivos que podrían estar asociados a ese tipo de delitos.

La Fiscalía se encarga de recolectar distintas pruebas después de que la víctima interponga la denuncia por el delito sufrido para dar con el paradero de los delincuentes y de desarrollar los procesos que permitan la detección temprana de conexidad y el seguimiento de las causas.

Misiones - Justicia
3 junio, 2025 12:35

Más en Justicia

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

2 septiembre, 2025 13:20
Leer Más

Misiones recurre a la Justicia Federal para frenar la baja de pensiones no contributivas

28 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,093

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adolfo Safrán «Desde Misiones siempre tratamos de brindar previsibilidad»
La Asociación Argentino – Polaca, de Gobernador Roca, invita a la comunidad de la provincia a celebrar el “Día del Colono Polaco”