• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Marylin Ozuna: “La Red de Agentes de Cibercrimen responde a una política estratégica para la seguridad de los misioneros”

Marylin Ozuna: “La Red de Agentes de Cibercrimen responde a una política estratégica para la seguridad de los misioneros”
20 julio, 2024 14:00

La provincia de Misiones sigue avanzando en materia de tecnología en seguridad, incorporando y modernizando herramientas con las que cuenta la Policía de Misiones, reforzando también el trabajo investigativo desde la División Cibercrimen.

Teniendo en cuenta que desde la pandemia la población comenzó a utilizar de manera más activa la tecnología informática, esto trajo aparejado buenos resultados de modernización, pero también tiene una faceta negativa que es el cibercrimen, donde se realizan estafas virtuales y otros delitos.

En este sentido, por política de estado del Gobierno de Misiones, se está capacitando al personal policial y se refuerza la creación de las divisiones de Cibercrimen en todas las unidades regionales de la Policía de Misiones.

“Estos ciberdelincuentes ven eso como un trabajo, esto hace que estas personas también se capaciten y armen una estrategia para convencer a la víctima. Hay que estar muy atentos, desconfiar de los números que desconocemos, no atenderlos, no dar datos en demasía, aprender a escuchar y no ser tan apurados”, remarcó la directora de Cibercrimen, Marilyn Ozuna, en diálogo con la ANG.

Entre las ciberestafas más recurrentes mencionadas, remarcó la realizada vía WhatsApp, donde utilizan el número de un conocido para manifestar un problema y solicita una ayuda económica al receptor. El descuido o el ansía por ayudarlo, termina con la víctima transfiriendo dinero sin prestar atención que es a una cuenta de un tercero y no el titular de la misma.

Además, la funcionaria explicó que muchas veces “estamos apurados por las distintas tareas que realizamos y le decimos a todo que sí. Eso muchas veces genera el mal uso de la inteligencia artificial que lleva a los delitos de stalking, donde se utiliza la voz de la víctima para aceptar un préstamo o solicitar algún pedido de crédito, porque hay bancos y financieras que dan préstamos de manera virtual. La tecnología es atrapante y maravillosa, pero hay que tener cuidado y ser cautelosos”.

“Es importante remarcar que las personas pueden acceder a las redes sociales de cibercrimen y recibir más información para prevenirlo. La ciudadanía suele utilizar las tecnologías y redes para comprar de manera virtual, pero es importante tener la información suficiente y certera para operar. También se puede denunciar en las comisarías locales, por lo que hay tratar de no borrar ninguna información que se tiene en los dispositivos móviles”, aconsejó.

Para finalizar, Ozuna realizó un resumen de lo que significa la implementación de esta nueva unidad de seguridad digital: “La Red de Agentes de Cibercrimen es una política de estado estratégica para la seguridad de los misioneros. Es una meta alcanzada. Cuando nace el cibercrimen hace 8 años, esto era un anhelo que hoy vemos funcionando. Ver la aceptación social que tiene, el compromiso y la colaboración con espacios para que funcione es valorable”.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
20 julio, 2024 14:00

Más en CADENA GUACURARÍ

Políticas Agrícolas en Misiones: «Las multichacras vienen a ser una solución ideal para estos tiempos», dijo Carolina Butvilofsky

28 junio, 2025 15:35
Leer Más

“Oscar Herrera Ahuad es la persona en quien deposito toda mi confianza, ha sido el responsable de la creación del Ministerio de Cultura”, afirmó Joselo Schuap

28 junio, 2025 14:43
Leer Más

Juan José Szychowski: «Es importante tener una figura a nivel nacional como Herrera Ahuad que siempre luchó por nuestros productores»

28 junio, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,349

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mía Martina Altamirano, la misionera que integra la tripulación de la Fragata A.R.A Libertad
Carolina Butvilofsky: “Estoy comprometida en llevar capacitaciones financieras a las mujeres rurales»