• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Maria Valentina Okseniuk: “El Laboratorio Central de Misiones marcó un antes y un después, dándonos acceso a tecnología de alta complejidad que nos posiciona como referentes en el rubro”

Maria Valentina Okseniuk: “El Laboratorio Central de Misiones marcó un antes y un después, dándonos acceso a tecnología de alta complejidad que nos posiciona como referentes en el rubro”
17 febrero, 2025 19:10

Ubicado estratégicamente en el Parque Industrial y de la innovación de Posadas, LaCePMi se posiciona como un laboratorio de análisis químicos especializado en brindar servicios de alta precisión, básicamente en los sectores de alimentos, aguas y efluentes. Con un firme compromiso con la calidad y la excelencia, se ofrecen soluciones analíticas tanto a las empresas radicadas en el Parque Industrial como a aquellas que operan en toda la provincia.

“Contamos con Tecnología de Alta Complejidad que nos posiciona como un referente en el rubro, con profesionales entrenados altamente capacitados, lo que nos permite realizar una amplia gama de análisis con máxima confiabilidad y exactitud. Nuestros estudios se basan en normativas de referencia nacionales e internacionales como el Código Alimentario Argentino (CAA), los Niveles Guía de Calidad de Agua, así como en regulaciones nacionales, provinciales y municipales en materia de calidad de aguas, efluentes y control ambiental. Esto nos permite garantizar el cumplimiento de estándares vigentes y contribuir a la seguridad y sostenibilidad de los procesos industriales”, le dijo a ANG la Ingeniera Quimica Maria Valentina Okseniuk con formación orientada en tecnología de los alimentos (UNaM), actualmente es responsable del área de Espectroscopia de Emisión Atómica por Plasma y forma parte del equipo de gestión institucional.

¿Qué significa para la provincia contar con esta tecnología?
Un Antes y un Después en Misiones. La incorporación de un laboratorio de esta envergadura en la provincia marca un hito en el acceso a servicios analíticos de alta calidad. Anteriormente, muchas empresas y organismos debían recurrir a laboratorios de otras provincias para obtener análisis específicos detallados, lo que generaba mayores costos y tiempos de espera prolongados. Hoy, gracias a los servicios que ofrece LaCePMi, Misiones cuenta con una infraestructura de análisis avanzada, capaz de responder de manera ágil y precisa a las necesidades del sector productivo promoviendo el desarrollo local, la competitividad empresarial y el cumplimiento de normativas con mayor eficiencia.

¿Desde cuando funciona el Laboratorio Central?
El Laboratorio LaCePMi comenzó sus actividades en abril de 2019, con la misión de generar un espacio colaborativo de trabajo articulado entre instituciones del estado provincial y como laboratorio de servicios para abastecer las demandas del sector productivo, marcando un hito en el desarrollo de análisis químicos en la región. Desde su inauguración, ha evolucionado constantemente, adaptándose a las demandas del sector público y privado con estudios de Baja, Mediana y Alta Complejidad. En la actualidad integran LaCePMi los siguientes tres organismos: el Departamento Laboratorio y Análisis del Ministerio de Industria; la División Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio del Ministerio de Salud Pública y el Laboratorio del Parque Industrial que cuenta con tecnología y determinaciones de Alta Complejidad, entre otros análisis. Este último organismo enfocado inicialmente en la industria de alimentos y el sector agroindustrial, con el tiempo fue ampliando su alcance, incorporando nuevos análisis y servicios. Hoy, ofrece soluciones especializadas que responden de manera precisa a las necesidades específicas de cada cliente consolidándose como un referente en el ámbito de los análisis químicos en la provincia.

El recurso humano, los profesionales fueron formados en la provincia? Qué nivel de demanda tienen?

El laboratorio LaCePMi cuenta con un equipo de profesionales y técnicos altamente capacitados, especializados en áreas de las ciencias químicas y de los alimentos, formados en instituciones académicas y universidades de la provincia. Gran parte de su equipo se ha formado en la Universidad Nacional de Misiones, adquiriendo las competencias necesarias para desarrollar productos, ofrecer servicios y generar conocimientos que contribuyan al crecimiento de la comunidad. Su labor no solo garantiza altos estándares de calidad en los análisis, sino que a través de ellos también impulsa la mejora de procesos productivos, la ampliación de mercados y nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo tanto del sector industrial como empresarial de la provincia. Día a día, los profesionales llevan a cabo el análisis de una amplia variedad de matrices, con especial énfasis en los estudios de alimentos, aguas, efluentes y control ambiental, siendo éstos los análisis más demandados y requeridos en la actualidad, respondiendo a los más altos estándares de calidad y precisión.

¿Qué servicios brindan?
Con un equipo de profesionales altamente capacitados y tecnología de última generación, en LaCePMi garantiza resultados confiables y un servicio ágil, orientado a cubrir las necesidades específicas de cada cliente.
Nuestros Servicios – INFORMACIÓN NUTRICIONAL de Alimentos.
– Análisis FISICOQUÍMICOS (Aguas, Efluentes, Alimentos)
– Análisis MICROBIOLÓGICOS (Agua, Alimentos, Cosméticos, Superficies)
– PERIODO DE VIDA ÚTIL en Alimentos
– LIBRE DE GLUTEN
– MIGRACIÓN GLOBAL DE ENVASES
– Detección de TRICHINELLA SPIRALIS
– Otros análisis: GRANULOMÉTRICO, GENUINIDAD (Yerba Mate), CALIDAD (Arroz, Azúcar) TECNOLOGIA de ALTA COMPLEJIDAD: – METALES PESADOS por ESPECTROSCOPIA DE PLASMA ICP-OES (Agua, Efluentes, Yerba Mate)
– HIDROCARBUROS por CROMATOGRAFIA GASEOSA (GC-FID)
– ACEITES ESENCIALES por CROMATOGRAFIA GASEOSA (GC-MS)
– ALCOHOLES, ALDEHIDOS, GLICOLES por CROMATOGRAFIA GASEOSA (GC-FID/GC-MS)

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Destacada
17 febrero, 2025 19:10

Más en Destacada

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”

15 septiembre, 2025 13:52
Leer Más

Passalacqua presentó el 8º Congreso Internacional de Flipped Learning

15 septiembre, 2025 12:40
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,587,044

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matías Vilchez: «En San Javier, cada obra responde a una necesidad del vecino, reflejando nuestro compromiso con mejorar su calidad de vida»
Fátima Cabrera: “El Frente Renovador mantiene un proyecto político provincial sólido basado en la sinceridad y siempre dar la cara a la gente”