• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Desarrollo Social

Manuel Sánchez: «Vamos a seguir trabajando en la integración de nuevas tecnologías para agilizar el proceso y asegurar que nadie quede fuera del sistema de asistencia alimentaria»

Manuel Sánchez: «Vamos a seguir trabajando en la integración de nuevas tecnologías para agilizar el proceso y asegurar que nadie quede fuera del sistema de asistencia alimentaria»
6 marzo, 2025 15:13

En el marco de la implementación del programa Re.Pe.Co.P – Re.Pe.Co.M (Registro Permanente de Comedores de Posadas – Misiones), el Área de Coordinación Operativa del Ministerio de Desarrollo Social logró avanzar en la reconfiguración del sistema de asistencia alimentaria durante el 2024. El responsable del área, Manuel Sánchez, destacó los principales objetivos alcanzados y los desafíos para este año.

Reconfiguración del Sistema de Asistencia Alimentaria

Uno de los principales objetivos del programa fue el análisis y la reconfiguración del mecanismo de distribución de alimentos en la provincia, adaptándolo a las nuevas realidades sociales y políticas. Según explicó Sánchez a la Agencia de Noticias Guacurarí, el proceso de verificación de datos a través de herramientas como el Formulario A “nos permitió contar con un registro detallado de las organizaciones y los beneficiarios, así como la mejora de la trazabilidad de los recursos distribuidos”.

«El desafío fue garantizar que la asistencia llegara a los sectores más vulnerables de la provincia, y los resultados obtenidos en 2024 nos permiten dar un paso más en este sentido», comentó Manuel Sánchez, y agregó que “la implementación de este proceso fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre las organizaciones sociales, las familias asistidas y el Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de mejorar la eficacia del sistema, uno de los ejes planteados por el ministro Fernando Meza”.

Un año de grandes avances

Uno de los logros destacados por el responsable de la Coordinación Operativa del MDS, fue el registro de 311 espacios comunitarios en Posadas, entre comedores, merenderos y ONG, que participaron activamente en la distribución de alimentos. Este registro geográfico permitió conocer mejor la ubicación, horarios de funcionamiento y datos de contacto de los responsables, lo que facilita el seguimiento y la mejora continua de la asistencia.

En tanto que se encuentran registrados 76 municipios para la distribución de bolsones por interzafra (Sitami), logrando contar así con un sistema eficiente de entrega de los recursos y su correspondiente trazabilidad, para que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.

En cuanto al impacto en las familias, se realizaron 169 entrevistas a titulares de organizaciones sociales, quienes colaboraron proporcionando información clave sobre los beneficiarios, permitiendo verificar con precisión la situación de cada uno a través de la AFIP y ANSES. “Este proceso de validación nos asegura que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan”, destacó.

Próximos pasos: consolidación y optimización del sistema

Para el 2025, Sánchez anticipó que el programa Re.Pe.Co.P – Re.Pe.Co.M se prepara para la fase II, que incluirá un nuevo relevamiento de los espacios comunitarios y la expansión de la verificación de los beneficiarios. “Se espera que esta fase permita optimizar la distribución de los recursos y continuar mejorando la trazabilidad de los alimentos”, enfatizó.

«Vamos a continuar trabajando en la integración de nuevas tecnologías para agilizar el proceso y asegurar que nadie quede fuera del sistema de asistencia. El foco sigue siendo reducir la brecha de acceso a los sectores más vulnerables», afirmó el funcionario.

“El trabajo realizado por el área de Coordinación Operativa ha sido fundamental para fortalecer la Red de Asistencia Alimentaria en Misiones”, resaltó Sánchez y concluyó que “los avances logrados en 2024 sientan las bases para un 2025 aún más eficiente y transparente, garantizando que la ayuda llegue de manera efectiva a las personas en situación de vulnerabilidad social, porque como siempre nos marca nuestro conductor, el Ing. Carlos Rovira, todo lo que hacemos debe ser para mejorar la calidad de los misioneros, estando siempre cerca de la gente”.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Desarrollo Social
6 marzo, 2025 15:13

Más en Desarrollo Social

Información sobre el Operativo en Red – Ministerio de Desarrollo Social

1 julio, 2025 13:48
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia recorrieron el Parque del Conocimiento

30 junio, 2025 10:37
Leer Más

Desarrollo Social presentará el programa ENLAZADOS 2025, un espacio para escuchar y acompañar a la juventud misionera

11 junio, 2025 16:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,341,547

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inició la Colonia de Vacaciones para los Espacios de Primera Infancia
El ministro Meza y el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, compartieron con estudiantes universitarios