• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cultura

Lorena Aguilar destaca la gestión y el compromiso en la articulación con los municipios

Lorena Aguilar destaca la gestión y el compromiso en la articulación con los municipios
11 junio, 2024 8:43

En una entrevista con Cadena de Radios Guacurari, Lorena Aguilar, Directora de la Zona Sur del Ministerio de Cultura, compartió detalles sobre el trabajo de gestión que se ha realizado en los últimos tiempos. Destacó la importancia de la colaboración, apoyo y articulación entre el gobierno provincial y las diferentes zonas, así como con los municipios.

La subsecretaría de Fomento y Regiones culturales, divide a la provincia de Misiones en cinco regiones culturales, cada una abarcando distintas áreas geográficas. Estas regiones son: el norte, Río Uruguay, centro, capital, y la zona sur que incluye desde Apóstoles hasta Leandro N. Alem, San Javier y Concepción de la Sierra. «En cada región, se trabaja en conjunto con los intendentes de los municipios y los directores de cultura. En algunos municipios más pequeños, donde no existe una dirección de cultura, la responsabilidad recae en una persona designada por el intendente o incluso en el propio intendente», explico Aguilar.

La funcionara destacó que sigue abierto el «Registro de Trabajadores de Cultura de Misiones». Este registro permite inscribir a todos los trabajadores del ámbito cultural y brinda beneficios, se estan renovando convenios con empresas para activar los mismos. Al registrarse acceden a una tarjeta cultural. Además, se ha establecido una agenda cultural de Misiones, donde los trabajadores de cultura pueden enviar información sobre sus actividades por correo electrónico para su difusión».

Analizó la colaboración con los municipios a lo que considera fundamental. «Se realizan actividades tanto a nivel local como aquellas traídas desde la Secretaría de Estado, como capacitaciones y cursos de ceremonial y protocolo, así como la de preservación del patrimonio cultural, entre otros. Uno de los programas más destacados y federal es “De Misiones al Mercosur”, que abarca toda la provincia y busca llegar a los 78 municipios».

«En cuanto a la Ruta Belgraniana, que pone en valor los lugares por donde estuvo Belgrano en la provincia, se están preparando actividades para el 20 de junio. El día 19 habrá una peña en la ciudad de Profundidad, y el día 20, la Ruta Belgraniana participará en el acto en Apóstoles», anticipó.

Agregó, además, que «en el área de artesanía, se busca colaborar y estar presente, tanto desde el ámbito cultural como desde el gobierno provincial, para revalorizar las festividades locales».

«A nivel nacional, debido al cambio de gestión, se ha reducido la colaboración. En años anteriores, se trabajó intensamente con el gobierno nacional en actividades conjuntas, como los Juegos Culturales Evita. Sin embargo, hasta ahora no hay novedades sobre su continuidad este año», relató.

Respecto a la valoración de los músicos y artistas afirmó que «se trata de revalorizar todo lo que antes no se hacía», y trabajamos articuladamente con los institutos provinciales de teatro, de danza, de arte audiovisuales. Además también llevamos a los municipios funciones de cine móvil gestionados también por intermedio de los directores regionales».

Lorena, que vive en la ciudad de Apóstoles, resaltó la presencia de personas talentosas en la localidad, y en toda la provincia. Además de los artistas consagrados, también se busca dar visibilidad a jóvenes y niños que destacan en diversas disciplinas. La participación de estos talentos locales en festivales y eventos culturales es fundamental para promover la diversidad y la creatividad en la comunidad.

Contactos: agendaculturalmisiones@gmail.com

lorenavaguilar@hotmail.com

Cel: 3755-693236

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

Apóstoles - Cultura
11 junio, 2024 8:43

Más en Cultura

Domingo de magia y rock frente al Paraná: hoy vuelve Al Caer el Sol

6 julio, 2025 9:39
Leer Más

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,263

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap destacó la importancia de generar espacios para los músicos en el evento «Al caer el sol»
Rosita Escalada y una vida militando las letras