• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

LIRAa 2020: “El trabajo es todos los días, en toda la ciudad”, resaltó Stelatto

LIRAa 2020: “El trabajo es todos los días, en toda la ciudad”, resaltó Stelatto
30 septiembre, 2020 9:35

Macetas, floreros, y bebederos, son los potenciales criaderos más frecuentes del mosquito transmisor del dengue. Así lo reveló el informe del LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices de Aedes Aegyti). A partir del relevamiento realizado desde la Comuna en conjunto con la Provincia, los primeros resultados pusieron de manifiesto que la situación es de riesgo y desde el Gobierno local se remarcó la importancia de que los vecinos realicen el control del vector domiciliariamente.

Entre el 17 y el 23 de septiembre pasado 160 agentes de salud y técnicos de la Secretaría de Salud, Medioambiente y Desarrollo Humano como del área de Epidemiología de Salud Pública, realizaron en la ciudad un estudio que se denomina Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) por intermedio del cual se puede medir el riesgo que existe en la localidad para la transmisión de dengue.

El pasado martes, con la presencia del Intendente de la ciudad Leonardo Stelatto, se presentó el resultado del operativo que arrojó que Posadas se encuentra en una zona de riesgo en lo que respecta a dengue. En este escenario, tanto el Municipio como la Provincia reforzarán los controles vectoriales y el monitoreo de densidad de Aedes en los barrios donde se registraron mayores índices.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano Dra. Lhea Beatriz Alegre, el subsecretario de la Unidad ejecutora integral de planificación y coordinación de programas de prevención de salud, Dr. Norberto Sotelo y el subsecretario de Salud Pública de Misiones Héctor Proeza.

Sobre los primeros resultados, la Directora de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas, Liliana Arce manifestó: “dentro de los índices que nos dieron más elevados, se encuentra esta zona donde hoy (el martes) comenzamos el operativo recorriendo todos los hogares para poder actuar en cada uno de ellos”.

En esa línea pidió a los vecinos “que nos abra las puertas de sus casas para poder hacer la sensibilización y concientización acerca de los posibles o potenciales criaderos que puede haber en sus hogares, de esa manera debemos hacer hincapié en esta lucha que es día a día”.

La acción se lleva a cabo de manera conjunta con diferentes organismo, entre ellos, el Ministerio de Salud Pública de La Provincia, el Ejército, la Policía, la Municipalidad.

Respecto a las acciones que se vienen realizando, el Intendente resaltó que: “La idea es trabajar de manera preventiva durante todo este período y priorizar las zonas más afectadas”. “El trabajo es todos los días, en toda la ciudad”.

Durante la 31ª edición se visitaron cerca de 11.122 domicilios sorteados para muestreo en la capital provincial y organizados por Delegaciones municipales. Los técnicos ingresaron de manera efectiva a 6.157 (51%) de las residencias.

En comparación con el mismo período pero de 2.019, han descendido los índices en las viviendas ya que el porcentaje fue de 4,3 % contra los 3,9 % de este año. Y con respecto al Índice de Breteau (que representa la cantidad de recipientes positivos con presencia de larvas y pupas por cada 100 viviendas tratadas/inspeccionadas), también se registra una disminución: 6,7 % el año pasado y 6,2% en 2.020.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que debe ser del 5% o menos para evitar un brote de dengue.

En tal sentido, las Delegaciones de Dolores Sur y Dolores Norte son las zonas con mayores índices de criaderos del Aedes aegypti, según el índice de Viviendas. Siguen las jurisdicciones de Miguel Lanús, Chacra 32-33 y Villa Urquiza. Luego Villa Cabello e Itaembé Miní Este, Riberas del Paraná, Itaembé Miní Oeste, Santa Rita, Centro como también Itaembé Guazú.

En tanto que, según el Índice Breteau, encabezan las delegaciones de Miguel Lanús y Chacra 32-33, posteriormente se encuentra Dolores Norte, Dolores Sur, Santa Rita, Villa Urquiza, Riberas del Paraná, Villa Cabello, Centro, Itaembé Miní Este e Itaembé Guazú.

Macetas, floreros, y bebederos, potenciales criaderos del mosquito transmisor

Además, casi el 80% de muestras positivas para el mosquito Aedes aegypti se tomaron en recipientes que no salen del domicilio, dentro de los cuales corresponden a:
– 54 % depósitos móviles, como macetas, floreros, platos, bebederos de animales, baldes, lonas, ollas;
– 13% depósitos a nivel del suelo, como tanques bajos, cisternas, etc;
– 13 % cubiertas/neumáticos;
– 11 % depósitos fijos, como piscinas, fuentes, canaletas, etc;
– 9% basura y recipientes no reutilizables que pueden ser sacados del domicilio.

En consecuencia, se recomienda a los vecinos a tapar, tirar y voltear los recipientes, ya que sin criaderos, no hay mosquitos.

#ANGUACURARI

Prensa Municipalidad de Posadas

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Municipios
30 septiembre, 2020 9:35

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,958

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reparan baches de las principales avenidas de San Pedro
Concurso “Mi reflejo interior en una foto”