
Desde la Subsecretaría de la Juventud se avanza con distintos programas llegando a varios municipios misioneros con actividades que involucran a jóvenes de distintas edades.
“Por ahí son momentos complejos, difíciles en lo económico, pero contento de llegar a distintos municipios por ejemplo el programa Jóvenes al Volante, que tiene como objetivo principal la educación, trabajar la seguridad vial con los jóvenes, la concientización, un tema complejo, difícil de abordar, tenemos índices altos de siniestro y de accidentes viales, entonces poder aportar un granito de arena de los jóvenes a través de juego, una práctica de manejo, algo entretenido para que se enganchen con la temática y así poder ir por ahí bajando esos índices de siniestros viales, trabajando desde muy chicos”, detalló el Subsecretario de la Juventud Lic. Pablo José Núñez.
Por otra parte, el funcionario comentó acerca del programa Enlazados que se lanzó hace poco y que se trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación. “El objetivo principal tiene que ver trabajar las temáticas que atraviesan los jóvenes como el bullying, el grooming, el uso irresponsable de las redes sociales, la prevención de ludopatía, la salud mental, la prevención del suicidio, este programa viene un poco a poner un equipo de trabajo a disposición de los jóvenes para dar charlas, talleres, algunas consultas, va a ser un trabajo integrado. Tenemos una agenda desarrollada ya que va a ser post receso invernal, es poner esa herramienta para los municipios e ir trabajando a lo largo y a lo ancho de la provincia con estas actividades”.
El equipo de la subsecretaría de la Juventud constantemente recorre la provincia llegando con los distintos programas a los municipios y en este camino, estando cerca de los jóvenes se van detectando distintas problemáticas, proyectos y demás.
“A lo largo y ancho de la provincia vemos distintas realidades, a veces no es el mismo reclamo, el mismo pedido del chico del norte que del centro, que del sur, creo que más o menos en todos lados se unifica esto de trabajar en cuestiones que tienen que ver con los jóvenes, los pedidos que van surgiendo de las áreas de juventud y tienen que ver con esto, hoy vemos una juventud por ahí distinta de hace unos años, muy inmersa en las redes sociales, algunos por ahí dicen la generación cristal, de que al chico, cualquier cosa lo afecta, a veces vemos en los distintos municipios algunas peleas entre los cursos, entre los colegios, distintos temas que van, por ahí le va afectando a la juventud, pero tratamos de llevar adelante estos programas, de recorrer con lo que es educación vial, el programa Yendo donde van los chicos a recorrer Posadas y tienen la apertura a lo que es la economía del conocimiento, todas las tecnologías, que es un tema que está muy inmerso en los jóvenes. El objetivo, de llevar las distintas herramientas que podemos tener desde el Estado, de poder brindar y que sea amplio para todos los jóvenes en la provincia”.
El funcionario además mencionó una herramienta muy importante que brinda el gobierno provincial en la formación universitaria que es a la residencia estudiantil “Es una herramienta muy importante en los tiempos que transcurrimos, de poder darle la posibilidad a las familias que tienen las intenciones de que su chico estudie, que siga una carrera universitaria y que no tienen los recursos económicos hoy, con lo complicado que está la situación, que el Estado pueda salir a solventar esa falta del recurso económico que no tiene la familia, brindándole un lugar donde puedan vivir, donde transcurrir toda su vida universitaria. Nos parece importante resaltar, el objetivo es mostrar a la sociedad que tenemos un Estado eficiente, que tenemos un Estado que viene a solventar esas cosas que las familias por ahí no pueden conseguir con el recurso económico que ingresan en sus casas”.
Finalmente, el Subsecretario de la Juventud resaltó la figura del Dr Oscar Herrera Ahuad, con quién se trabajó varias temáticas de juventud como gobernador y como legislador. “Herrera Ahuad sintetiza en una sola persona lo que es la cercanía con la gente, lo ha demostrado a lo largo de toda su trayectoria. Nosotros insistimos mucho desde el gobierno de la provincia en la cercanía con la gente y creo que él sintetiza, es un tipo que está muy presente con los distintos sectores de la provincia”.
Además, dijo “Viene hablando mucho de la producción, el conflicto que hay con la yerba, agarró los temas calientes y se está ocupando. Ya dijo lo que va a hacer cuando asuma su banca como diputado nacional. Así que es importante, tener una persona que conoce la provincia, conoce las problemáticas, fue gobernador, recorrió. Creo que si hay un tipo que recorrió, le dio vuelta como calesita a esta provincia es el. Contento de tener un candidato que conoce también las problemáticas de los jóvenes porque hemos trabajado y ha participado de muchísimas actividades con nosotros. Si hay alguien que conoce cómo llegar a la juventud es él y que representa realmente al misionerismo”.
Agencia Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS