• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Legislatura: Con el filósofo Alejandro Piscitelli, el Ecosistema Disruptivo de Misiones finalizó el entrenamiento en nuevas formas de pensar y actuar

Legislatura: Con el filósofo Alejandro Piscitelli, el Ecosistema Disruptivo de Misiones finalizó el entrenamiento en nuevas formas de pensar y actuar
11 diciembre, 2024 16:36

El último encuentro de este proceso, se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes. La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, y del vicegobernador de la provincia, Lucas Romero, quienes estuvieron acompañados por la secretaria de Inteligencia Artificial del Poder Legislativo, Flavia Bojanovich; la coordinadora estratégica de gobierno inteligente, Paula Franco, legisladoras, autoridades y la comunidad educativa.

La presidenta de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, saludó “en nombre del presidente flamantemente reelecto, doctor Oscar Herrera Ahuad, y del vicepresidente Martín Cesino”.

“Para un legislador, no hay nada más maravilloso que ver una ley en acción, y eso es lo que está sucediendo, tenemos la ley de educación disruptiva sancionada por esta Cámara de Representantes y hoy vemos cómo se pone en acción, sin quedar en el papel”, expresó.

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero, reconoció “la visión del ingeniero Carlos Rovira en todo lo que se ha ido desarrollando” y anticipó que el año que viene esto “se hará extensivo a docentes de toda la provincia a través de la Secretaría de Inteligencia Artificial”.

También afirmó que en la Vicegobernación trabajan “para que el servicio al ciudadano sea más simple, a distancia y digital, lo que hará que tengamos un gobierno más ágil, trabajando para el futuro de todos los misioneros”.

La coordinadora de gobiernos inteligentes, Paula Franco, expresó que le da “mucha esperanza participar de estos encuentros, al ver que quienes están al frente del sistema educativo en general tienen herramientas para poder desarrollar en los niños las habilidades necesarias para adaptarse a lo que sea en el futuro”.

“Hackear la educación”

El filósofo y experto en innovación, Alejandro Piscitelli, recordó que “en marzo de 2022 comenzó este proceso de entrenamiento para grupos disruptivos, que hoy están formados por 110 personas”.

Además, resaltó la importancia de “llevar esta formación más allá de Posadas, expandiéndola a otras regiones de la provincia, a lo rural, al campo, a otras dimensiones, y llegar finalmente a los 35.000 docentes que hay en la provincia es el principal desafío para el año que viene”, destacó.

Piscitelli subrayó que los niños tienen una gran intuición y conocimiento tácito implícito, que pueden compartir con los adultos. Este hecho, según él, implica un cambio en la dinámica de la clase, donde el docente ya no tiene todo el saber atado.

El filósofo propuso una transformación más profunda en el proceso educativo: “No estamos hablando de transformar la educación, sino de hackearla, los contenidos ahora son transversales, ya no son disciplinarios, no necesitas que sea una materia después de otra, sino que puede ser un proyecto que atraviese diversas materias, se saca al alumno del aula, se lo lleva a la calle, al emprendimiento, cambiar la evaluación por proyectos y, sobre todo, un hackeo vincular que transforme las relaciones de poder dentro del aula”.

Piscitelli destacó que lo que se está implementando en Misiones no es una invención, sino que se trata de “tomar buenas experiencias de otros lugares y adaptarlas al contexto local, hacer que esto funcione y que cambie nuestra mirada, transformando todas nuestras formas de actuar”.

El Ecosistema Disruptivo de Misiones está conformado por la Secretaría de Inteligencia Artificial de la Legislatura, la Escuela de Robótica Misiones, la Subsecretaría de Educación Disruptiva Innovación e Investigación, la Escuela Secundaria de Innovación, Sumá Tu Escuela, Silicon Misiones y la Subsecretaría de Educación y la Dirección General de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ministerio de Educación de la provincia.

Subdirección de Comunicaciones Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
11 diciembre, 2024 16:36

Más en Legislativas

«El Concejo Deliberante de Campo Viera Sale a la Comunidad».

2 julio, 2025 10:02
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad marca el rumbo de su campaña: “Voy a defender Misiones”

1 julio, 2025 20:07
Leer Más

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»

28 junio, 2025 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,971

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Mártires, Mirar Mejor atendió a decenas de vecinos por controles de la visión
En un balance de gestión el intendente de Alem, Matías Sebely, anunció nuevas obras y lo que significó haber producido eventos todo el año