• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Capacitaron sobre la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible

Legislatura: Capacitaron sobre la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible
27 julio, 2021 16:22

Estos objetivos forman parte de un plan de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) orientado a “conseguir un futuro sostenible para todos”. Abarca grandes desafíos globales, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia, entre otros. El 2021 fue instituido por la Cámara de Representantes como año de transición hacia la década de acción dado que se busca que para el 2030 sean cumplidos estos objetivos. Participaron de la videoconferencia, autoridades y legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales,y representantes de instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.

La apertura del taller, que fue moderado por la diputada Yamila Ruiz, fue realizada por el vicepresidente de la Legislatura provincial, Hugo Passalacqua; el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el coordinador residente de las Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; y el subsecretario de Gestión y Análisis de la Información del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Eduardo Brau.

Las disertaciones estuvieron a cargo del director nacional de Relaciones Internacionales y comunicación Institucional del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Fernando Quiroga; y del ministro de Coordinación General de Gabinete de Misiones, Víctor Kreimer, en cuyo ámbito funciona la Mesa Provincial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Passalacqua reflexionó sobre la importancia de “bajar a la realidad objetivos concretos, medibles y humanos”, lo cual consideró “un paso enorme que se dio en estos diez últimos años”.

“Trabajar estos objetivos comienza en la cabeza de los seres humanos”, ya que se requiere “tener conciencia” del cambio climático, pobreza, hambre, salud, educación, etcétera, agregó.

También destacó el interés y la motivación de los jóvenes sobre estos objetivos: “Es nuestro deber que esto cale mucho más profundo”, aseguró y comentó que ver “cómo los jóvenes se entusiasman” lo llena de orgullo.

 

Arce, por su parte, evocó palabras del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, orientadas a priorizar la acción. En ese sentido, señaló que “el paradigma de acción de los talleres es fortalecer, entre la Cámara de Representantes y el gobierno de la provincia”.

Destacó que en el proyecto del Presupuesto de la provincia para el próximo año “el 70 por ciento sea para acción social: educación, desarrollo social y salud”. También resaltó la importancia de contar con el “Ministerio de Cambio Climático, único en Latinoamérica, legislado por la Cámara de Representantes”, y se refirió a la conservación de la Selva Paranaense y del Acuífero Guaraní”, cuyo fortalecimiento se tiene como política.

También enfatizó que Misiones “en esta dura pandemia, ha sido uno de los distritos que más ha crecido”, por la fortaleza como la “de los colonos que están en la chacra, y la de los jóvenes que han tomado las riendas del manejo de la chacra”, ejemplificó.

“Tenemos muchísimo trabajo por hacer”, dijo, y aseguró que van a continuar acompañando “esta gran labor legislativa de la Cámara de Representantes, que indica el camino a seguir y da las herramientas para que podamos llegar a estos objetivos sostenibles para la nueva generación que ya está en marcha”.

Valent, por su parte, expresó su agradecimiento a la Provincia de Misiones y a su gobierno, y manifestó que desde las Naciones Unidas celebran “toda iniciativa de capacitación en torno a la Agenda 2030 y a los objetivos de desarrollo sostenible”.

Destacó el rol de “mantenimiento de la paz, protección del medio ambiente y de la biodiversidad” que posee las Naciones Unidas. Y aseguró que “proteger la biodiversidad en un contexto como Misiones, y promover el desarrollo social y la agenda productiva es parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible que requiere acción”.

En tanto, Brau aseguró que este tipo de acciones demuestra que los “gobiernos nacional y provincial toman esta Agenda 2030, le dan prioridad y muestran la gestión que quieren llevar adelante”.

“Es prioritario que podamos destinar las partidas presupuestarias para las personas que han quedado marginadas”, resaltó.

“Sin inclusión social no tiene razón de ser la Agenda 2030”, enfatizó y afirmó que “los indicadores de Naciones Unidas con la participación de todos los países es el reflejo que lo que va a representar el bienestar de los ciudadanos y las ciudadanas de la República Argentina”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
27 julio, 2021 16:22

Más en Legislativas

«El Concejo Deliberante de Campo Viera Sale a la Comunidad».

2 julio, 2025 10:02
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad marca el rumbo de su campaña: “Voy a defender Misiones”

1 julio, 2025 20:07
Leer Más

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»

28 junio, 2025 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,721

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Industria continúa con el fortalecimiento del sector de la Madera y Mueble
Ruidos molestos: recuerdan días y horarios de guardia