• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El fin de la hegemonía universitaria
    • El Frente Renovador en Misiones es muestra de unidad y gestión, lejos de la grieta nacional que siguen profundizando Cambiemos y el Frente de Todos
    • Mientras los misioneros necesitan soluciones concretas que fueron negadas por los legisladores nacionales por Misiones de JxC, ellos siguen pensando en cargos y vacacionando en el exterior.
    • Dr. Cesino: La Renovación es un espacio político, amplio, federal, provincial muy cercano al misionero y a la misionera
    • Spachuk «La Renovación trabaja unida»
  • Generales
    • Se inauguraron nuevas instalaciones en la Federación de Colectividades
    • San Pedro cuenta con nueva soberana
    • 27 de junio – Día del Biólogo
    • «Diarios de Misiones»: Lanzaron una aplicación móvil para leer todos los portales de la provincia
    • Policías héroes de Mojón Grande visitaron a la beba que reanimaron después de haber caído en un tajamar
  • Economía
    • Safrán  «Los Programas «Ahora» son una herramienta que provee el Gobierno de Misiones y benefician con un 20% de ahorro al Pueblo Misionero».
    • “A pesar de la situación económica comercial, en Apóstoles se mueve de manera interesante” destacó, Fernando Ostafchuk
    • Al Fondo, para un acuerdo 
    • Desde el programa “Invest Posadas” se promueve la integración transfronteriza
    • La provincia de Misiones mostró un equilibrio presupuestario a lo largo de los últimos años.
  • Turismo
    • Se proyecta la primera visita e interpretación de la Selva Misionera en El Soberbio
    • Las cataratas del Iguazú rompen récords y entran al top 10 de atracciones favoritas del mundo
    • Capacitación a trabajadores del sector turístico para mejorar las experiencias de los visitantes
    • San Ignacio: Récord de visitas para el municipio, se registró más de 6000 turistas y una ocupación superior al 50% durante el fin de semana largo
    • Finde XXL: Posadas cerró el fin de semana con un 92% de ocupación
  • Deportes
    • Este fin de semana Posadas podrá disfrutar del Torneo de Polo y de Salto ecuestre
    • Todo listo para el inicio de las Competencias de los Juegos Deportivos Posadeños
    • Se presentó el 2° Gran Premio Cacique Arazay que se correrá desde el viernes en San Javier
    • El fútbol de confraternidad internacional infantil se puso en marcha en Campo Viera
    • Antes de La Pedrera San Luis, Facu Bustos probará con un nuevo auto en San Nicolás
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Laudo de Yerba mate: “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona”

Laudo de Yerba mate: “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona”
15 mayo, 2022 9:37

Así lo manifestó Jonatan Vega, productor yerbatero de Puerto Rico.

Tras no llegar a un acuerdo entre los principales eslabones que componen la cadena yerbatera en Misiones, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) envió al laudo nacional el nuevo precio del producto para el período abril-septiembre de este año.

En ese sentido, según la Resolución 32/2022 publicada en el Boletín Oficial, el aumento de la materia prima implica un incremento de 27,31%, bastante lejos de las expectativas de los productores. Es decir, el precio de la materia prima de la yerba mate, fijado por nación es de $46,89 el kilo de hoja verde puesta en secadero y en $178,18 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.

En este aspecto, Jonatan Vega -productor yerbatero de Puerto Rico- comentó que el precio fijado no es acorde a la realidad. “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona, es irrisorio. Es de público conocimiento que en los secaderos se paga muchísimo más, en algunos casos se llega a pagar entre 60, 61 y en el mejor de los casos 62, que es un precio que relativamente cubre los costos de la cosecha”, manifestó.

Es que el precio de mercado hoy está rondando los 60 pesos en la zona norte y algunos puntos de acopio de la zona sur de Misiones.

El trabajo en el yerbal

Respecto al tratamiento de la Yerba Mate previo a llegar a la góndola del supermercado, aseveró que “para poder cosechar el producto hay que contar con mucho personal”. En esa línea resaltó que “los tareferos también tienen que recibir una parte considerable ya que ellos son los últimos de la cadena, son héroes anónimos, y si al productor le pagan mal también repercute en ellos”.

En la última instancia de negociación los productores pedían llevar a 65 pesos el valor de la hoja verde puesta en secadero y a 250 pesos en el caso de la yerba canchada, monto que fue apoyado por Producción, Cooperativas, Secaderos y el gobierno de Misiones. Por su parte, el sector industrial mantuvo su oferta de 52 pesos, mientras que el gobierno de Corrientes, también integrante del directorio, se abstuvo de votar.

Un precio alejado de la realidad

Con el avance de la inflación, los productores yerbateros pierden capital ya que los insumos aumentan de manera constante.

“Hoy en día mantener un Yerbal cuesta mucho, y creo que todas esas cuestiones que están detrás no se tienen en cuenta a la hora de fijar el precio que, claramente, a mi parecer como productor y apoderado de una empresa yerbatera que maneja grandes volúmenes, está muy alejado de la realidad”, comentó el productor de zona centro.

Por último, consideró que “el precio de referencia está muy alejado del precio del mercado” y aseguró que la solución sería “fijar a la Yerba mate como commodities, con un precio cercano a los 0,50 centavos de dólar, que sería lo más acorde de acuerdo a las necesidades del productor”.

Misiones no se queda de brazos cruzados

Ante la resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación -que una vez más vuelve a fallar ante los pedidos de la provincia- el gobierno de Misiones, continúa pujando por el precio de la yerba mate e intentando llegar a un consenso de precios para el próximo período.

En ese sentido, en las últimas horas, el Ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala manifestó que “El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación debería haber garantizado el precio que se está pagando en el mercado porque es el Estado quien debe darle esa garantía al productor yerbatero”.

#ANGuacurari

 

Agencia de Noticias guacurarí

Misiones - Destacada
15 mayo, 2022 9:37

Más en Destacada

Desarrollo Social entregó equipamiento a emprendedor de la firma “Bizcochipa”

30 junio, 2022 20:45
Leer Más

Passalacqua y Vílchez visitaron a beneficiarios del Programa San Javier Emprende

30 junio, 2022 16:16
Leer Más

Salto Encantado: Este sábado la localidad celebrará su segundo aniversario como municipio

30 junio, 2022 16:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

2,565,134

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • Instalan separadores viales sobre la avenida Uruguay
    Novedades28 junio, 2022 16:15

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Una Legislatura que potencia al Ejecutivo
Con más de 40 emprendedores ecoamigables arranca hoy la primer ECOFERIA en Posadas