Mediante una decisión política del intendente de Puerto Esperanza, Horacio Zarza y su gabinete municipal se puso en funcionamiento el lunes el Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros Municipal, ante la falta de oferentes en los dos llamados a licitación para la concesión del servicio.
Una de las principales razones por las que los empresarios no pueden sostener el servicio, que no solo afecta a Puerto Esperanza, sino a toda la provincia, que es la quita de subsidios a nivel nacional al transporte, de esta manera es inviable mantener en funcionamiento cualquier empresa, por los altos costos de neumáticos, combustible, repuestos y la paritaria de los empleados, sumado a que es imposible pensar en unidades 0 Km.

Con el objetivo de no dejar a los vecinos sin servicio para ir a sus trabajos, asistir al médico o ir a la escuela se invirtieron fondos municipales en la compra de 3 colectivos para llevar una solución inmediata “Nuestra precaución fue que nadie se presentó, es imposible para una empresa afrontar todos los gastos y las exigencias de los pliegos, la quita del subsidio al transporte está perjudicando fuertemente a las empresas y eso repercute en el vecino que se queda sin servicio. Entonces decidimos salir a dar una respuesta a nuestros vecinos, haciendo un esfuerzo enorme con fondos municipales. Seguimos manteniendo diálogo con la empresa que prestaba el servicio y con otras, para en algún momento llegar a un acuerdo y que puedan prestar el servicio” explicó el jefe comunal.
Por otra parte, contó “Hice el recorrido en los colectivos, escuchando a los vecinos, a los pasajeros. Tenemos unas planillas donde vamos anotando y ajustando el servicio para poder organizarnos de la mejor manera y todos lleguen a tiempo” .

El intendente además criticó “Los pliegos de licitación que pedían el HCD con el presidente al cabeza es imposible cumplimentar por cualquier empresa: Si pedimos la empatía de todos los concejales son los vecinos, me hubiera gustado que se acerquen a acompañar el recorrido escuchar a los vecinos como lo hicieron Fabiana Wachnitz, Pablo Borja y Romina Segovia. Presenté un pedido de declaración de emergencia en el Transporte Público de Pasajeros, para que entre todos podamos trabajar para solucionar este servicio tan importante para nuestros vecinos. Y pedimos a los concejales que acompañen, dejen los individualismos de lado y pensemos en la comunidad “.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS